¿Cuál es la estructura de una mesa redonda?
Introducción, desarrollo, ronda de preguntas y conclusión.
1/u2
¿Qué es un moderador?
Es la persona que presenta el tema, explica la dinámica al público, asigna turnos a los participantes, controla el tiempo de exposición de cada uno, les da la palabra y guía a la mesa redonda.
Resuelve x 2 * x 5
X7
¿Quiénes participan en una mesa redonda?
Moderador, expositores o participantes y público.
Es el cierre de la mesa redonda. En esta etapa los participantes mencionan sus conclusiones.
¿Qué es una mesa redonda?
Es una dinámica en la que, ante un público, se discute formalmente un tema y se presenta diferentes puntos de vista o posturas respecto a este.
a) Tiene una sola solución. b) Tiene más de una solución. c) No tiene solución.
b) Tiene más de una solución.
Tiene una única solución, la representación son dos rectas que se cortan en un punto.
Los sistemas de ecuaciones lineales los podemos clasificar según su número de soluciones:
No tiene solución, la representación son dos rectas paralelas.
¿Cualquier persona puede participar hablando sobre el tema en una mesa redonda?
No, debe participar personas expertas o que hayan investigado sobre el tema.
Los participantes exponen y argumentan sus posturas. Durante esta etapa, el moderador guía las participaciones con preguntas.
¿Qué realiza el moderador en la introducción?
El moderador menciona el tema que se tratará y por qué es importante. Además, presenta a los participantes y explica la dinámica que implica la mesa.