Concepto y dimensiones de la Planeación educativa
Antecedentes Históricos de la Planeación
Programa Sectorial de Educación 2020 - 2024
Etapas y Modelos de planeación educativa
100

¡Puntos al doble!

Concepto de Planeación educativa 

Se encarga de especificar cuáles son los fines, objetivos y métodos de la educación, provee la efectividad del proceso enseñanza aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas.

100

El primer desarrollo de plan sexenal se llevo a cabo durante el gobierno de: 

LÁZARO CÁRDENAS

100

Artículo y Ley que establece que "Los programas sectoriales se sujetarán a las previsiones contenidas en el Plan y especificarán los objetivos, prioridades y políticas que regirán el desempeño de las actividades del sector administrativo de que se trate" 

Ley de Planeación artículo 23

100

¿Cuántas y cuáles son las etapas conforman el proceso de planeación educativa? 

Son 4:

1. Diagnóstico

2. Análisis de la naturaleza del problema

3. Diseño de estrategias de acción

4. Implementación y evaluación 

200

Ésta nos conduce a diseñar una planeación orientada hacia el futuro, aunque regulada de acuerdo al marco jurídico institucional en el cual se lleva a cabo.

Dimensión política 

200

¡Puntos al doble!

Indica los cuatro aspectos que aborda el primer Plan Nacional de Educación: 

Reforzar el carácter popular y democrático de la educación 

Elevar la calidad de la educación 

Vincularla con las necesidades de desarrollo económico y social del país 

Comprometer el esfuerzo económico, social y moral de la nación en la tarea educativa

200

Verdadero Falso el siguiente es uno de los objetivos prioritarios del programa sectorial de educación: 

"Revalorizar a las maestras y los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo, con pleno respeto a sus derechos, a partir de su desarrollo profesional, mejora continua y vocación de servicio"

Verdadero

200

¿Cuáles son los tipos de planeación que existen? 

Tradicional, Situacional y Retrospectiva 

300

Alude a un proceso de identidad nacional, así como a su marco axiológico en el cual está inmerso el proceso de planeación en un contexto determinado. A partir de éste es cómo podemos cambiar el concepto de hombre y sociedad.  

Dimensión cultural 

300

En el gobierno de______    __________ se creo dentro de la SEP  la Subsecretaría de Planeación y Coordinación Educativa

LUIS ECHEVERRÍA

300

¿Cuántos objetivos prioritarios define el programa sectorial de educación? 

6

300

¡Puntos al doble! 

¿Cuáles son los dos objetivos que debe cumplir la planeación? 

1. El de la eficiencia interna del sistema, que se traduce en la necesidad de examinar lo que sucede en el interior del mismo, en cuanto se refiere a la adecuada utilización de los recursos materiales y humanos; la magnitud de la deserción escolar. 

2. El de la eficiencia externa, que presenta en realidad dos aspectos: el primero, de índole cuantitativa, se encarga del análisis comparativo entre la cantidad de personas que entran y salen del sistema, y los diversos objetivos del desarrollo económico del país. Por otra parte, el segundo aspecto, es decir, el cualitativo, estudia el contenido y calidad de la enseñanza impartida, en función de las necesidades cualitativas presentes y futuras del desarrollo integral del país 

400

Son aquellas acciones en donde participan los sujetos y tiene un enfoque social porque prácticamente está en todo el proceso. Las decisiones y acciones que se emplean a través del proceso repercuten de manera interior de acuerdo a los individuos que se están formando al interior de una institución, modificando la cultura organizacional del mismo.

Dimensión Social 

400

El Plan Nacional para la Expansión y el Mejoramiento de la Enseñanza Primaria (Plan de Once Años) surge en el sexenio de: 

ADOLFO LÓPEZ MATEOS

400

¿A qué problemática responde el objetivo "Garantizar el derecho a la cultura física y a la práctica del deporte de la población en México con énfasis en la integración de las comunidades escolares, la inclusión social y la promoción de estilos de vida saludables" en el programa sectorial de educación? 

La población en México presenta altos índices de sedentarismo asociados a un déficit de oportunidades para el desarrollo de la cultura física desde la primera infancia

400

El modelo de planeación que considera que la planeación y las acciones que emanan del ejercicio son resultados de “Productos situacionales,” donde a través del enfoque delimita las problemáticas por abordar y en relación a ello proponemos soluciones de acuerdo a la viabilidad del mismo es:

Planeación situacional 

500

Alude a las cuestiones relacionadas con el dinero y su optimización para dar un uso responsable y adecuado, es necesario considerar el marco normativo y político del mismo.

Dimensión económica 

500

La creación del Plan Nacional de Educación fue durante el sexenio de: 

JOSÉ LÓPEZ PORTILLO

500

¡Puntos al doble!

Nombre de la entidad que coordina las actividades de planeación de la Secretaría de educación pública conforme a las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Educación, para los diversos tipos, niveles y modalidades de educación, así como para el sector educativo en su conjunto. 

Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa

500

Explica a que se refiere la planeación retrospectiva 

El enfoque de la planeación parte de una indagación en el pasado para identificar los escenarios futuros que pudieran darse.

M
e
n
u