Cuencas y usos del agua
Huella hídrica
Huella hídrica 2
Abastecimiento de agua
Tratamiento de agua
100

Se refiere a toda el agua que se utiliza dentro de un hogar para diversas actividades diarias

Agua de uso doméstico

100

Es el volumen de agua de lluvia que un cultivo utiliza y que se evapora, transpira o incorpora a la planta durante su crecimiento.

Huella hídrica verde

100

Huella hídrica de productos procesados

Es el agua dulce total que se usó para producir productos 

100

Se practica en áreas donde las precipitaciones son suficientes y predecibles, aunque es vulnerable a la sequía y a los cambios climáticos.

De temporal

100

Son sustancias que aglutinan sólidos suspendidos para facilitar su sedimentación.

Coagulantes y floculantes

200

El agua es indispensable en la producción animal, ya que impacta directamente en la salud, crecimiento y productividad del ganado.

Agua de uso pecuario

200

Es la suma de sus tres componentes

Huella hídrica total

200

Incluye el agua utilizada en la producción de celulares, computadoras, chips y pantallas

 Huella hídrica digital 

200

El agua se capta y se distribuye a través de canales o tuberías.

Superficial

200

Son tecnologías de membrana que se emplean para la desalinización de agua salobre o para reducir la conductividad eléctrica.

Osmósis Inversa y nanofiltración

300

 Es un área geográfica donde todas las aguas se acumulan y drenan hacia un punto común de salida, como un río, lago o el mar

Cuenca hidrológica

300

Es el agua dulce superficial o subterránea extraída que se usa para riego, procesos industriales o consumo humano

Huella hídrica azul

300

Es el agua utilizada para producir las materias primas agrícolas o pecuarias que serán transformadas.

Huella primaria

300

El agua proviene principalmente de fuentes naturales como ríos, arroyos, lagos o manantiales.

Sistemas extensivos pecuarios

300

Estos sistemas usan microorganismos para descomponer contaminantes orgánicos en las aguas residuales

Tratamientos biológicos

400

Son zonas agrícolas organizadas donde el agua se distribuye de manera planificada para el riego de cultivos.

Distrito de riego

400

Representa el volumen de agua dulce necesario para asimilar los contaminantes generados en un proceso productivo, hasta que el agua cumpla con los estándares de calidad ambiental.

Huella hídrica gris

400

Es el agua usada de manera indirecta o “escondida” en la producción de productos

Huella hídrica de procesos de industrialización

400

Es la cría de especies acuáticas

Producción acuícola

400

Permiten la sedimentación de sólidos y la digestión de la materia orgánica por bacterias.

Lagunas de estabilización

500

Relación entre cuenca y distrito

Permite planificar el riego agrícola sin afectar el equilibrio ambiental de la cuenca.

500

 Representa la cantidad de agua que se pierde al pasar de estado líquido a vapor, tanto por evaporación como por transpiración 

Evapotranspiración

500

Es un eslabón crucial en la cadena de suministro agroindustrial, donde los productos se trasladan desde la granja hasta el consumidor final.

La logística

500

Se realizan en estanques o jaulas con un control más estricto del ambiente. 

Sistemas intensivos acuícolas

500

Son aditivos o tecnologías que alteran las propiedades fisicoquímicas del agua para optimizar su uso.

Mejoradores de agua

M
e
n
u