se refiere a una serie de actividades y procesos relacionados con la gestión del dinero y los activos
Función Financiera
está compuesto por la planeacion, organización, dirección y control
Proceso Administrativo
lingüística, lógico-matemática, especial, emocional
Tipos de inteligencia
Pagos obligatorios que las personas y las empresas pagan al estado
Impuestos
recursos personales como empresas privadas o familiares
Finanzas privadas
se da en empresas grandes, se realizan las operaciones de contabilidad, tesoreria, planificación, control financiero y presupuestos
Departamento de finanzas
plantea los objetivos, y su pregunta como etapa es, ¿qué se va a hacer?
Planeacion
el objetivo es recibir un ingreso por el producto
Fines de lucro
obligación financiera que una empresa debe pagar en el futuro
Pasivo
el estado invertir el dinero, para después inyectarlo en la sociedad en forma de empleos
gasto público
se da en empresas pequeñas o medianas y están las grandes decisiones donde las demás áreas dan a conocer sus resultados para darle a la empresa una mejor dirección
Gerencia de finanzas
Organización
archivos empresariales que pierden su valor debido a diferentes acciones
amortización
planificación de ingresos y gastos para un periodo determinado
Presupuesto
Proyecciones de gastos futuros que hace el estado
presupuesto publico
se da en empresas start-up y gracias a esta la función financiera puede ser sumida
Director ejecutivo
esta etapa se encarga de supervisar las actividades y su frase es, Hacer que se haga.
Dirección
ahorro, inversiones, gastar para generas ganancias
estudio de las finanzas
beneficio económico obtenido de una inversión, expresado como un porcentaje
Rentabilidad
mide el crecimiento del nivel general de precios en el país
inflación
involucra a las ventas, las compras, el almacén, los recursos humanos, operaciones y producción
Colaboración entre departamentos
se encarga de que se cumplan los objetivos según lo planeado, medir los resultados, correcciones, y retroalimentación
Control
calcula el coste máximo de un producto
costo objetivo
Facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin perder mucho valor
Liquidez
indicador de la empresa para medir el resultado económico de los inversores
Retorno de la inversión