Pónticos
PBT
Bite Ramps
Pónticos
Pónticos
100

Hotkey de pónticos

L

100

Para que dientes estan disponibles los PBTs?

Están disponibles en premolares y molares.

100

Definición de Rampas de mordida

Son accesorios diseñados para ayudar en la 

corrección de mordidas profundas y la 

desoclusión de los dientes posteriores.

100

Definición de pónticos

Un póntico es un diente artificial que sustituye a un diente ausente en los alineadores.

100

Un pontico puede tener contactos de oclusion?

Se deben evitar los contactos fuertes (rojos) de oclusión.

200

Cuando usar ponticos Full?

- Cuando los dientes adjacentes no se mueven

- Cuando el espacio requiere más de dos póntico sincluso si los dientes adyacentes a los pónticos tienen movimientos.

200

Cual es la colocación predeterminada para los PBTs?

Agréguelos en el primer y segundo molar inferior.

200

Para que dientes esta disponible los Bite Ramps?

Están disponibles para dientes anteriores y premolares (superior e inferior).

200

Cuando usar pónticos half?

- Cuando los dientes adjacentes se mueven 

- Cuando se necesitan dos pónticos

200

Cual es el traslape permitido en los pónticos con los dientes adjacentes?

1.50 mm

300

Se permiten accesorios en Pónticos?

1. Accesorios no se pueden Colocar en pónticos.

2. Si el doctor solicita colocar accesorios en pónticos se coloca nota

300

Como proceder si el dr quiere colocar los PBTs en dientes antagonistas?

Se sigue la solicitud y se envía nota al dr

300

Cuanta distancia deben tener los Bite Ramps con otros accesorios o dientes adyacentes?

Debe tener al menos 1 mm de distancia

300

Como procedo cuando un dr solicita un póntico half y tenemos un tapón de cicatrización?

Se procede con la solicitud y se coloca nota al Dr

300

Los pónticos en anterior y posterior se colocan en espacios iguales o mayores a:

3.50 mm

400

Se debe colocar póntico en extensiones distales sin diente distal presente?

No se recomienda colocar pónticos en extensiones distales. Si el doctor lo solicita se revisa la colocación con clinical.

400

Como se procede si el dr solicita PBTs en dientes temporales?

Coloque ataches rectangulares horizontales en la superficie oclusal de los dientes en lugar del PBT

400

¿Qué modificaciones se pueden hacer desde el "Bite Ramp Context Menu"?

- Editar en tamaño (mesial-distal, bucal-lingual y oclusal-gingival)

- Editar de que stage a que stage se desea colocar el Bite Ramp

400

Se pueden dejar espacios a mesial y dista de un póntico? Si es así, Cual es el rango?

Se pueden dejar si es necesario, deben ser lo más uniformes posible y no mas de 2 mm en cada lado.

400

Propósitos del póntico

• Mantenedor de espacio

• Estética - cierre de espacios

• Dar estabilidad a los alineadores

• Cubrir los tapones de cicatrización en los implantes dentales existentes

500

Como procedemos cuando no hay espacio interoclusal?

No se coloca póntico y se agrega comentario

500

Explique cual es la limitación que existe en colocar los PBTs en dientes terminales segun el tipo de corte distal que tenga seleccionado.

Recorte distal: Se puede colocar, el SW ajusta automáticamente las esferas.

• Recorte “Midcrown”: ajuste automático de las esferas, aunque no es posible mantenerlo con esta selección.

• Recorte “mesial”: el software elimina automáticamente los PBTs

500

Como se debe proceder en casos dónde los dientes esten en pocisión bucal con acceso lingual reducido y el dr solicite Bite Ramps?

No se pueden colocar debido a restricciones de MNF.

Esta colocación debe hacerse cuando la superficie lingual esté alineada con los dientes adyacentes. Debe haber al menos 1 mm de espacio libre entre el Bite Ramp y los dientes adyacentes (revise desde la vista lingual y oclusal). Colocar comentario

500

Que hacemos cuando existe un plano oclusal irregular?

Se debe colocar póntico posterior, en caso de que el doctor solicite no colocar se le envía una nota.

500

Cuales son los parametros a cumplir con respecto a los Dimples?

• Deben estar centrados en la superficie lingual.

• No deben estar cubiertos por la gingiva.

• No deben estar en contacto con la línea de corte. 


M
e
n
u