Círculo
Cuadrado
Triángulo
Octágono
Rectángulo
Rombo
100

¿Cuál es la forma más efectiva de fomentar el desarrollo del lenguaje en los niños en edad preescolar?

a) Hablar con los niños solo cuando sea necesario
b) Corregir sus errores de lenguaje de inmediato
c) Participar en conversaciones frecuentes y hacer preguntas abiertas
d) Enseñar nuevas palabras a través de hojas de trabajo

Respuesta: c) Participar en conversaciones frecuentes y hacer preguntas abiertas

Explicación:

Involucrar a los niños en conversaciones y hacer preguntas abiertas fomenta el desarrollo del lenguaje al expandir su vocabulario y pensamiento crítico.

100

¿Qué es un indicador clave del desarrollo emocional en los niños en edad preescolar?

a) Capacidad de recitar el abecedario
b) Reconocer y gestionar sus emociones
c) Capacidad de compartir juguetes sin conflicto
d) Dominar conceptos matemáticos complejos

Respuesta: b) Reconocer y gestionar sus emociones

Explicación:
El desarrollo emocional en los niños en edad preescolar incluye la capacidad de identificar, expresar y gestionar sus emociones de manera adecuada en diversas situaciones.

100

¿Cómo pueden los maestros apoyar a los niños que aprenden dos idiomas en un aula de preescolar?

a) Hablarles solo en inglés para fomentar un aprendizaje más rápido
b) Fomentar que usen ambos idiomas y apoyar su desarrollo en ambos
c) Evitar comunicarse con ellos para centrarse en los otros niños
d) Permitirles usar solo su idioma natal sin aprender inglés

Respuesta: b) Fomentar que usen ambos idiomas y apoyar su desarrollo en ambos

Explicación:
Apoyar a los niños que aprenden dos idiomas en el uso tanto de su idioma natal como del inglés promueve el desarrollo cognitivo y del lenguaje en ambos idiomas.

100

¿Cuál es una característica de un aula de preescolar de alta calidad?

a) Materiales y actividades limitadas para evitar la sobreestimulación
b) Un entorno dirigido por el maestro con mínima elección para el niño
c) Una variedad de materiales apropiados para la edad y estimulantes que apoyan el aprendizaje
d) Reglas estrictas que impiden cualquier actividad dirigida por los niños

Respuesta: c) Una variedad de materiales apropiados para la edad y estimulantes que apoyan el aprendizaje

Explicación:
Un aula de preescolar de alta calidad incluye una variedad de materiales apropiados para el desarrollo que fomentan la exploración, el aprendizaje y el juego.

100

¿Cómo pueden los maestros crear un ambiente seguro para los niños en edad preescolar?

a) Mantener el aula desordenada para hacerla más estimulante
b) Establecer espacios claros y a prueba de niños con áreas de actividad definidas
c) Ignorar las reglas de seguridad si los niños son cuidadosos
d) Permitir que los niños corran dentro del aula para hacer ejercicio

Respuesta: b) Establecer espacios claros y a prueba de niños con áreas de actividad definidas

Explicación:
Un ambiente seguro en preescolar incluye espacios bien definidos donde los niños puedan participar en actividades sin riesgos, utilizando muebles y materiales apropiados para su edad.

100

¿Qué actividad apoya mejor el desarrollo social de los niños en edad preescolar?

a) Trabajo individual en hojas de ejercicios
b) Juego cooperativo y actividades en grupo
c) Tiempo de lectura en silencio
d) Ver videos educativos de forma independiente

Respuesta: b) Juego cooperativo y actividades en grupo

Explicación:
El juego cooperativo y las actividades en grupo ayudan a los niños en edad preescolar a desarrollar habilidades sociales como compartir, trabajar en equipo y comunicarse.

200

¿Cuál de las siguientes actividades promueve el desarrollo de la motricidad fina en niños en edad preescolar?

a) Correr en el parque infantil
b) Dibujar con crayones
c) Cantar canciones
d) Ver videos educativos

Respuesta: b) Dibujar con crayones

Explicación:
Las habilidades motoras finas involucran los pequeños músculos de las manos y los dedos, que se fortalecen mediante actividades como dibujar, recortar y manipular objetos pequeños.

200

¿Cómo pueden los maestros de preescolar promover un comportamiento positivo en el aula?

a) Establecer expectativas claras y proporcionar refuerzo positivo constante
b) Ignorar todo mal comportamiento
c) Castigar a los niños por cada error
d) Permitir que los niños decidan sus propias reglas

Respuesta: a) Establecer expectativas claras y proporcionar refuerzo positivo constante

Explicación:
Las expectativas claras y el refuerzo positivo ayudan a los niños a comprender las reglas y a desarrollar habilidades de autorregulación en un ambiente de apoyo.

200

¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de involucrar a las familias en la experiencia preescolar de su hijo?

a) Enviar a casa hojas de trabajo semanales para que los padres las completen
b) Organizar actividades regulares de participación familiar y mantener una comunicación abierta
c) Contactar a las familias solo cuando hay un problema
d) Evitar involucrar a las familias para fomentar la independencia del niño

Respuesta:
b) Organizar actividades regulares de participación familiar y mantener una comunicación abierta

Explicación:
La participación de la familia es esencial para el éxito del niño. La comunicación regular y las oportunidades de participación familiar ayudan a construir relaciones sólidas entre los maestros y las familias.

200

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el desarrollo motor grueso en niños en edad preescolar?

a) Desarrollar un control preciso sobre los movimientos de las manos
b) Aumentar el control sobre los movimientos de los músculos grandes, como correr y saltar
c) Aprender a reconocer letras y números
d) Mejorar la capacidad para resolver rompecabezas

Respuesta:
b) Aumentar el control sobre los movimientos de los músculos grandes, como correr y saltar

Explicación:
El desarrollo motor grueso se refiere al crecimiento de habilidades que involucran grandes grupos musculares, como los utilizados para correr, saltar y trepar.

200

¿Cuál es una estrategia clave para enseñar a los niños en edad preescolar sobre hábitos saludables?

a) Regañarlos si no siguen las reglas de salud
b) Enseñarles a través de canciones, cuentos y actividades prácticas
c) Enfocarse solo en materias académicas
d) Ignorar los hábitos de salud, ya que no forman parte del currículo

Respuesta:
b) Enseñarles a través de canciones, cuentos y actividades prácticas

Explicación:
Los niños en edad preescolar aprenden mejor a través de métodos interactivos y atractivos, como canciones y actividades prácticas, que hacen que los hábitos de salud sean divertidos y fáciles de recordar.

200

 ¿Cómo pueden los maestros promover la autorregulación en niños en edad preescolar?

a) Castigándolos por cada arrebato emocional
b) Modelando un comportamiento tranquilo y enseñándoles estrategias para calmarse
c) Ignorando las expresiones emocionales
d) Diciéndoles que dejen de llorar de inmediato

Respuesta:
b) Modelando un comportamiento tranquilo y enseñándoles estrategias para calmarse

Explicación:
Los niños en edad preescolar aprenden a autorregularse al observar a los adultos y al recibir enseñanzas sobre estrategias para manejar sus emociones, como respirar profundamente o tomar descansos.

300

¿Cómo debe manejar un maestro de preescolar los conflictos entre niños?

a) Permitir que lo resuelvan solos sin ninguna ayuda
b) Intervenir de inmediato e imponer una solución
c) Guiar a los niños para que expresen sus sentimientos y encuentren una solución juntos
d) Separar a los niños y darles un tiempo de descanso

Respuesta:
c) Guiar a los niños para que expresen sus sentimientos y encuentren una solución juntos

Explicación:
Los maestros deben apoyar a los niños en el aprendizaje de la resolución de conflictos, guiándolos para que expresen sus emociones y trabajen juntos en la búsqueda de soluciones.

300

¿Cómo deben los maestros apoyar a un niño en edad preescolar que está teniendo dificultades con una tarea?

a) Completar la tarea por el niño
b) Brindar aliento y sugerencias para la resolución de problemas
c) Castigar al niño por no esforzarse lo suficiente
d) Ignorar al niño para fomentar la independencia

Respuesta:
b) Brindar aliento y sugerencias para la resolución de problemas

Explicación:
Los maestros deben proporcionar refuerzo positivo y orientación, alentando a los niños a reflexionar sobre los problemas y encontrar soluciones por sí mismos.

300

¿Qué debe incluirse en un aula de preescolar para promover la diversidad y la inclusión?

a) Materiales que representen solo la cultura dominante
b) Juguetes y libros que reflejen diversas culturas, habilidades y estructuras familiares
c) Evitar hablar sobre las diferencias para prevenir conflictos
d) Enfocarse solo en materiales académicos

Respuesta:
b) Juguetes y libros que reflejen diversas culturas, habilidades y estructuras familiares

Explicación:
Incluir materiales diversos asegura que todos los niños se sientan representados y enseña el respeto por las diferencias en un entorno inclusivo.

300

¿Cómo pueden los maestros de preescolar promover el desarrollo de la alfabetización?

a) Enfocarse únicamente en ejercicios de fonética
b) Leer en voz alta a diario y proporcionar oportunidades para que los niños exploren libros
c) Ignorar los libros a favor del aprendizaje digital
d) Enseñar el alfabeto pero no la narración de historias

Respuesta:
b) Leer en voz alta a diario y proporcionar oportunidades para que los niños exploren libros

Explicación:
Leer en voz alta y proporcionar acceso a los libros fomenta el amor por la lectura y ayuda a los niños en edad preescolar a desarrollar habilidades tempranas de alfabetización.

300

¿Cómo pueden los maestros de preescolar apoyar mejor a los niños con necesidades especiales?

a) Aislarlos del resto de la clase para instrucción individual
b) Modificar las actividades para satisfacer sus necesidades individuales mientras se les incluye en el grupo
c) Esperar que realicen las tareas al mismo nivel que sus compañeros
d) Enfocarse únicamente en sus necesidades físicas

Respuesta:
b) Modificar las actividades para satisfacer sus necesidades individuales mientras se les incluye en el grupo

Explicación:
Las prácticas inclusivas implican adaptar las actividades para apoyar a todos los niños, asegurando que aquellos con necesidades especiales puedan participar de manera significativa en el aula.

300

¿A qué edad los niños suelen ser capaces de identificar formas básicas?

a) 12 meses
b) 2 años
c) 3 años
d) 5 años

Respuesta:
c) 3 años

Explicación:
A los 3 años, la mayoría de los niños en edad preescolar pueden identificar formas básicas como círculos, cuadrados y triángulos.

400

¿Cuál es un ejemplo de una práctica apropiada para el desarrollo de los niños en edad preescolar?

a) Esperar que todos los niños se queden quietos durante 30 minutos
b) Ofrecer oportunidades de juego abiertas
c) Enfocarse únicamente en tareas académicas
d) Castigar a los niños por no completar las hojas de trabajo

Respuesta:
b) Ofrecer oportunidades de juego abiertas

Explicación:
El juego abierto fomenta la creatividad, la resolución de problemas y la independencia, que son componentes esenciales de una práctica apropiada para el desarrollo de los niños en edad preescolar.

400

¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de evaluar el desarrollo de un niño en edad preescolar?

a) Pruebas estandarizadas
b) Observación y documentación durante el juego y las actividades diarias
c) Comparar al niño con otros en la clase
d) Pedirle al niño que complete hojas de trabajo

Respuesta:
b) Observación y documentación durante el juego y las actividades diarias

Explicación:
La observación continua y la documentación proporcionan una imagen completa del desarrollo y progreso de un niño en un entorno natural.

400

¿Cuál es el papel del juego en la educación preescolar?

a) El juego es una recompensa por buen comportamiento
b) El juego es una forma principal para que los niños aprendan y desarrollen habilidades
c) El juego se utiliza solo para el desarrollo físico
d) El juego debe minimizarse para enfocarse en lo académico

Respuesta:
b) El juego es una forma principal para que los niños aprendan y desarrollen habilidades

Explicación:
El juego es esencial para el desarrollo cognitivo, social, emocional y físico. Permite a los niños explorar, experimentar y aprender sobre el mundo.

400

¿Cómo debe responder un maestro de preescolar cuando un niño está molesto o frustrado?

a) Ignorar al niño para enseñarles resiliencia
b) Decirle al niño que deje de llorar
c) Reconocer los sentimientos del niño y ofrecer consuelo o soluciones
d) Enviar al niño al tiempo de descanso

Respuesta:
c) Reconocer los sentimientos del niño y ofrecer consuelo o soluciones

Explicación:
Validar los sentimientos de un niño y proporcionar consuelo les ayuda a aprender a gestionar las emociones y encontrar formas adecuadas de manejar la frustración.

400

¿Cuál es la mejor manera de introducir nuevo vocabulario a los niños en edad preescolar?

a) Reforzarlos con tarjetas didácticas
b) Usar nuevas palabras en contexto durante conversaciones y actividades diarias
c) Esperar que aprendan palabras de los libros sin explicación
d) Enseñar nuevas palabras solo cuando pidan definiciones

Respuesta:
b) Usar nuevas palabras en contexto durante conversaciones y actividades diarias

Explicación:
Introducir nuevo vocabulario en contexto ayuda a los niños a comprender y usar las palabras de manera más efectiva al relacionarlas con experiencias familiares.

400

¿Cuál es el propósito principal de las transiciones en un aula de preescolar?

a) Mantener ocupados a los niños
b) Mover a los niños de manera fluida entre las actividades
c) Crear tiempo para que el maestro descanse
d) Evitar que los niños socialicen

Respuesta:
b) Mover a los niños de manera fluida entre las actividades

Explicación:
Las transiciones ayudan a los niños a entender el flujo del día y a pasar de una actividad a otra sin interrupciones.

500

¿Cuál es el objetivo principal de la educación infantil para los niños en edad preescolar?

a) Asegurar que los niños estén listos para la escuela primaria
b) Brindar oportunidades para el desarrollo social y emocional
c) Darles a los niños tiempo suficiente para jugar libremente
d) Enfocarse únicamente en el logro académico

Respuesta:
b) Brindar oportunidades para el desarrollo social y emocional

Explicación:
Aunque preparar a los niños para la escuela primaria es importante, el objetivo principal de la educación infantil es fomentar un desarrollo integral, que incluya el crecimiento social, emocional, cognitivo y físico.

500

¿Cómo pueden los maestros de preescolar apoyar las habilidades de autoayuda de los niños?

a) Hacer todo por los niños para asegurarse de que las tareas se realicen correctamente
b) Alentar a los niños a intentar realizar las tareas por sí mismos, como ponerse los abrigos
c) Esperar que los niños sepan cómo realizar las tareas sin ninguna instrucción
d) Evitar ofrecer ayuda incluso cuando los niños pidan ayuda

Respuesta:
b) Alentar a los niños a intentar realizar las tareas por sí mismos, como ponerse los abrigos

Explicación:
Apoyar las habilidades de autoayuda significa darles a los niños oportunidades para ser independientes mientras se les ofrece orientación cuando sea necesario. Esto fomenta la confianza y la autonomía.

500

¿Qué actividad probablemente promovería el desarrollo cognitivo en los niños en edad preescolar?

a) Clasificar objetos por color y tamaño
b) Correr carreras en el patio de recreo
c) Escuchar rimas infantiles sin participar
d) Ver una película sobre animales


Respuesta:
a) Clasificar objetos por color y tamaño

Explicación:
Clasificar objetos ayuda a los niños en edad preescolar a desarrollar habilidades cognitivas como la categorización, la resolución de problemas y el pensamiento lógico.

500

¿Cuál es un ejemplo de andamiaje en la educación preescolar?

a) Dejar que los niños resuelvan los problemas completamente por sí mismos
b) Darles la respuesta correcta a los niños cuando están confundidos
c) Proporcionar orientación y apoyo mientras los niños intentan realizar tareas, luego reducir gradualmente la ayuda
d) Decirles a los niños que están equivocados sin explicación

Respuesta:
c) Proporcionar orientación y apoyo mientras los niños intentan realizar tareas, luego reducir gradualmente la ayuda

Explicación:
El andamiaje implica proporcionar la cantidad adecuada de apoyo para ayudar a un niño a lograr una tarea, y luego reducir la asistencia a medida que ganan confianza e independencia.

500

¿Cuál es la relación ideal de adultos a niños en un entorno preescolar?

a) 1 adulto por 25 niños
b) 1 adulto por 12 niños
c) 1 adulto por 10 niños
d) 1 adulto por 6 niños

Respuesta:
c) 1 adulto por 10 niños

Explicación:
Una relación de 1 adulto por 10 niños se considera apropiada para garantizar que cada niño reciba atención, supervisión y apoyo adecuados.

500

¿Cuál de las siguientes es una manera efectiva de enseñar habilidades para la resolución de problemas a los niños en edad preescolar?

a) Resolver los problemas por ellos para que vean cómo se hace
b) Darles la respuesta de inmediato
c) Hacer preguntas abiertas y alentarlos a pensar en soluciones
d) Ignorar los problemas para que los niños aprendan por sí mismos

Respuesta:
c) Hacer preguntas abiertas y alentarlos a pensar en soluciones

Explicación:
Al hacer preguntas abiertas, los maestros guían a los niños a reflexionar sobre los problemas y a desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

M
e
n
u