Herida en donde la zona se torna morada/azulada y siempre presenta hemorragias internas (en algunos casos puede presentar hemorragia capilar).
Herida contusa.
Explique la clasificación de las hemorragias (solo hay 2)
Interna y externa (una se presenta dentro del cuerpo y la otra tiende a salir; la exteriorizada es parte de hemorragias internas).
¿Qué son los estados de choque?
Deficiencia circulatoria en todos los tejidos de cualquier índole en el cuerpo.
¿Qué es una quemadura?
Agresión que sufre el organismo y los tejidos por un alto concentrado de energía.
¿Qué es una fractura?
Pérdida de la continuidad del tejido oseo o bien, ruptura de un hueso.
Explique que se debe de hacer en una herida punzante si el objeto sigue presente.
Jamás retirar el objeto y procurar realizar todos los procedimientos con sumo cuidado.
Explique los tipos de hemorragias (solo hay 3)
Capilar, venosa y arterial (Capilar es superficial, venosa es de venas y arterial es de arterias)
Mencione al menos 3 síntomas de un estado de choque.
Ventilación rápida o superficial, piel pálida, húmeda y fría, Sudoración fría y pegajosa, vomito, somnolencia y angustia.
¿Cuál es la masa del sol?
Mentiri, tu equipo y tú han ganado 200 puntos.
Mencione los 5 tipos de fracturas.
Transversal, oblicua, espiralada, conminuta y de tallo verde.
¿Por qué razones es producida una herida abrasiva?
Quemaduras, fricción o frotamiento sobre una superficie áspera.
Método en donde los brazos y/o las piernas son elevados para controlar una hemorragia.
Elevación de la extremidad.
Cuales son los estados de choque que debemos conocer y de que son.
Hipovolémico (sangre), anafiláctico (alergias), neurogénico (sistema nervioso), séptico (infecciones) y cardiogénico (corazón)
¿Cuáles son los 3 factores que contribuyen en la gravedad de una quemadura?
El tiempo de exposición, la temperatura de la fuente de calor y el tipo de compuesto.
¿Por qué Sia es la reina del pop?
Por diosa, no hay de otra. ¡Felicidades, han ganado 300 puntos!
Diferencias clave para diferenciar una herida lacerante de una herida cortante.
La simetría y la forma de los bordes en la herida.
En que consiste la crioterapia.
Aplicar frío sobre la hemorragia.
Protocolo para tratar un estado de choque.
Activar SMU, Atender conforme a ABC-CAB, Investigar la cusa y tratarla y mantener la temperatura, consciencia y la calma.
Características de una quemadura de 3er grado
No produce ampollas, puede tornarse blanca, negra o de rojo brillante, y es indolora.
¿Cuáles fracturas son las más peligrosas en el cuerpo y por qué?
Las del cráneo, por que comprometen al sistema nervioso central y puede traer secuelas graves.
Explique los puntos importantes para tratar una herida amputiva.
No es recomendable el uso de torniquetes. Hay que colocar un vendaje compresivo, y se guardará el miembro separado en una bolsa de plástico con hielo.
Mencione 2 puntos de cualquier parte del cuerpo donde podamos aplicar presión indirecta.
Arteria carótida, temporal, subclavia, braquial, axilar, radial o cubital, femoral, poplítea o tibial.
¿Qué pasa si no controlamos un estado de choque?
Es casi garantizado que habrá muerte.
¿Cómo se trata una quemadura que supera el 10% SCQ (Superficie Corporal Quemada)?
Se activa el SMU, se aleja de la fuente de calor, se retiran prendas, se coloca al paciente en posición cómoda, asepsia y antisepsia e inmovilización.
¿Qué son las luxaciones y qué son los esguinces?
Luxaciones: Se mueve una articulación de su lugar y no vuelve al mismo/ Esguince: Estiramiento o ruptura de ligamentos.