Año en que asumió la presidencia de México Porfirio Díaz:
1876
Cuándo inicia la presidencia de Madero:
Finales de 1911
Menciona algunas de las acciones que hizo Huerta durante su poder:
Disolvió la Cámara de Diputados.
Asesinó a los diputados Serapio Rendón y Adolfo Gurrión, así como al senador Belisario Domínguez.
Militarizó al país y designó a gobernadores militares afines a su gobierno.
Quién encabeza el movimiento:
Venustiano Carranza
Aplico el Pacto de la Ciudadela:
Victoriano Huerta
Uno de los primeros objetivos de Díaz, al llegar a la presidencia:
Inversiones Extranjeras.
Menciona un movimiento que nació a raíz del Maderismo:
Zapatismo
Villismo
Qué país no reconoció el gobierno huertista:
Estados Unidos
En que consistía el Plan de Guadalupe:
Se estipulaba la salida de Huerta como presidente, y reivindicaba las demandas liberales heredadas del maderismo.
Hizo los Tratados de Teoloyucan:
Álvaro Obregón
Fue una de las preocupaciones del gobierno de Díaz, dentro del sector urbano:
La educación
Es el nombre que se le da a lo que sucedió en febrero de 1913:
Decena Trágica
Quién fue su mayor opositor:
Venustiano Carranza
Menciona una de las divisiones del ejército constitucionalista:
División del Norte, dirigida por Francisco Villa
Ejército del noreste, dirigido por Pablo González
Ejército del noreste, dirigido por Álvaro Obregón
Proclamó el Plan de San Luis:
Francisco I. Madero
Quienes ocuparon la cúspide de la pirámide social:
Los hacendados
Menciona uno de los proyectos revolucionarios de nación:
Agrarista
Liberal
Cómo fue la forma de gobierno de Victoriano Huerta:
Gobierno dictatorial
Menciona uno de los objetivos de la Convención de Aguascalientes:
Unificar las facciones
Precisar los alcances de la Revolución
Eliminar el caudillismo
Acabar con los enfrentamientos
Presentó el Pacto de la Empacadora:
Pascual Orozco
El Art Nouveau es un estilo de:
Arquitectura
Entra al poder al fallecer Madero:
Victoriano Huerta
Cuánto tiempo duro en el poder Victoriano Huerta:
17 meses
Es conocida también como la Carta Magna:
Constitución de 1917
Proclamó el Plan de Tuxtepec:
Porfirio Díaz