¿Qué es la salud cardiovascular?
Es el buen funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos.
¿Por qué el sobrepeso es un factor de riesgo?
Aumenta la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.
¿Qué alimentación ayuda a prevenir estas enfermedades?
Dieta baja en sal, azúcares y grasas saturadas.
¿Qué instrumento mide la presión arterial?
El baumanómetro.
¿Qué es la arteriosclerosis?
Endurecimiento y estrechamiento de las arterias por acumulación de grasa.
¿Qué es la hipertensión arterial?
Presión arterial más alta de lo normal de forma constante.
¿Cómo influye el consumo de sal en la hipertensión?
Hace que el cuerpo retenga líquidos, elevando la presión arterial.
¿Cuánto ejercicio se recomienda por semana?
Al menos 150 minutos de actividad moderada.
¿Qué es un glucómetro?
Dispositivo que mide el nivel de azúcar en sangre.
¿Qué es la fibrilación auricular?
Latidos irregulares del corazón que pueden causar coágulos y complicaciones.
¿Qué es la diabetes?
Enfermedad en la que el cuerpo no regula bien el nivel de azúcar en sangre.
¿Cómo afecta el sedentarismo a la salud?
Favorece el aumento de peso y la resistencia a la insulina.
¿Cómo ayuda dejar de fumar?
Mejora la circulación y disminuye el riesgo cardiovascular.
¿Cuál es una presión arterial normal?
Alrededor de 120/80 mmHg.
¿Qué medicamentos se usan para la hipertensión?
Diuréticos, inhibidores de la ECA, betabloqueadores, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre la diabetes tipo 1 y tipo 2?
La tipo 1 no produce insulina; la tipo 2 no la utiliza bien.
¿Qué efecto tiene el estrés en la presión arterial?
Puede elevarla temporalmente y aumentar el riesgo cardiovascular.
¿Por qué es importante controlar el peso?
Reduce el riesgo de hipertensión y diabetes tipo 2.
¿Qué es la glucemia en ayuno?
Nivel de azúcar en sangre tras no comer por 8 horas.
¿Cómo se trata la diabetes tipo 1?
Con inyecciones diarias de insulina.
¿Cómo afecta la hipertensión al corazón?
Lo obliga a trabajar más, lo que puede dañarlo a largo plazo.
¿Cómo influyen los antecedentes familiares?
Aumentan el riesgo genético de desarrollar estas enfermedades.
¿Qué hábito de sueño es recomendable?
Dormir entre 7 y 9 horas por noche para regular presión y azúcar.
¿Qué exámenes médicos se recomiendan?
Glucosa en sangre, colesterol y presión arterial.
¿Qué cambios de estilo de vida ayudan en el tratamiento?
Comer sano, hacer ejercicio y seguir las indicaciones médicas.