PSICOPATOLOGIAS LABORALES
DEMANDAS DEL TRABAJO
RELACIONES
SOCIALES
CONTROL Y AUTONOMIA
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EXTRALABORAL
100

¿En qué consiste el estrés laboral crónico?

Alteración psico (Emocional, cognitiva y conductual) fisiológica (Metabólica) derivada de una exposición continua a demandas o exigencias laborales para los cuales el trabajo no cuenta con los recursos personales para abordarlas y que cuanto mas se extiende así mismo poner al trabajador en condición de vulnerabilidad para padecer enfermedades laborales

100

¿En qué consiste las demandas de la jornada de trabajo?

Exigencias del tiempo laboral que se hacen al individuo en términos de la duración y el horario de la jornada, así como de los periodos destinados a pausas y descansos periódicos.

100

¿En qué consiste el factor de riesgo capacitación?

Actividades de inducción, entrenamiento y formación que la organización brinda al trabajador con el fin de desarrollar y fortalecer sus conocimientos y habilidades.

100

¿En qué consiste el factor de riesgo SITUACIÓN ECONÓMICA DEL GRUPO FAMILIAR?

Disponibilidad de medios económicos para que el trabajador y su grupo familiar atiendan sus gastos básicos.

200

¿En qué consiste el Síndrome de Burnout?

- Es un desgaste ocupacional equivalente a estar quemado por culpa del trabajo, que se caracteriza por el cinismo de no importarle nada, hacer las cosas porque si, sin importarle si están de buena calidad, al tiempo que padece una despersonalización, una pérdida de energía. y motivación en general.

200

¿En que consisten las demandas cuantitativas del trabajo? 

Son las exigencias relativas a la cantidad de trabajo que se debe ejecutar, en relación con el tiempo disponible para hacerlo

200

¿Que son las características de liderazgo?

Atributos de la gestión de los jefes inmediatos en relación con la planificación y asignación del trabajo, consecución de resultados, resolución de conflictos, participación, motivación, apoyo, interacción y comunicación con sus colaboradores.


200

¿En qué consiste el factor de riesgos OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y USO DE HABILIDADES Y DESTREZAS ?

Se refiere a la posibilidad que el trabajo le brinda al individuo de aplicar, aprender y desarrollar sus habilidades y conocimientos.

200

¿En qué consiste el factor de riesgo CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y SU ENTORNO?

Condiciones de infraestructura, ubicación y entorno de las instalaciones físicas del lugar habitual de residencia del trabajador y de su grupo familiar.

300

¿En qué consiste el Síndrome de Karoshi?

Muerte súbita por exceso de trabajo

300

Que son las demandas de carga mental?

Demandas de procesamiento cognitivo que implican la tarea y que involucran procesos mentales superiores de atención, memoria y análisis de información para generar respuesta.

La carga mental está determinada por las características de la información (Cantidad, complejidad y detalle) y los tiempos de que se dispone para procesarla. 

300

¿Que son las relaciones con colaboradores?

Atributos de la gestión de los subordinados en relación con la ejecución del trabajo, consecución de resultados, resolución de conflictos y participación. Además se consideran las características de interacción y formas de comunicación con la jefatura.

300

¿En qué consiste el factor Claridad de Rol?

Definición y comunicación del papel que se espera que el trabajador desempeñe en la organización, específicamente en torno a los objetivos del trabajo, funciones y resultados, margen de autonomía e impacto del ejercicio del cargo en la empresa.

300

¿En qué consiste el factor de riesgo DESPLAZAMIENTO VIVIENDA-TRABAJO-VIVIENDA?

Condiciones en que se realiza el traslado del trabajador desde su sitio de vivienda hasta su lugar de trabajo y viceversa. Comprende la facilidad, la comodidad del transporte y la duración del recorrido.

400

¿En qué consiste el Síndrome de Karo Jisatsu?

Suicidio inducido por el trabajo

400

Que son las demandas emocionales?

Situaciones afectivas y emocionales propias del contenido de la tarea que tienen el potencial de inferir con los sentimientos y emociones del trabajador. 

400

¿Qué es la retroalimentación del desempeño?

Información que un trabajador recibe sobre la forma como realiza su trabajo, lo cual le permite identificar sus fortalezas y debilidades y tomar acciones para mantener o mejorar su desempeño.

400

¿En qué consiste el factor PARTICIPACIÓN Y MANEJO DEL CAMBIO?

Conjunto de mecanismos organizacionales (información clara, suficiente y oportuna, y participación de los empleados) orientados a incrementar la capacidad de adaptación de los trabajadores a las diferentes transformaciones que se presentan en el contexto laboral.

400

¿En qué consiste el factor de riesgo INFLUENCIA DEL ENTORNO EXTRALABORAL EN EL TRABAJO?

Influjo de las exigencias de los roles familiares y personales en el bienestar y en la actividad laboral del trabajador.

500

¿En qué consiste el Síndrome del Sobreviviente?

Sintomatología clínica que consiste en sentimientos de culpa, tristeza, rabia y decepción que se suscitan en aquellos trabajadores que logran sobrevivir a un despido masivo en sus áreas de trabajo.

500

Que son las EXIGENCIAS DE RESPONSABILIDAD DEL CARGO

Conjunto de obligaciones implícitas en el desempeño de una carga, cuyos resultados no pueden ser transferidos a otras personas. Considere la responsabilidad por resultados, dirección, bienes, información confidencial, salud y seguridad de otros que tienen un impacto importante en el área, empresa o personas. 

500

¿Qué son las relaciones sociales en el trabajo?

Interacciones que se establecen con otras personas en el trabajo, en lo referente a:

Posibilidad de contacto con otros individuos en el ejercicio de la actividad laboral.

Las características y calidad de las interacciones entre compañeros.

Apoyo social de los compañeros.

Trabajo en equipo

Cohesión.

500

¿En qué consiste el factor de riesgo Control y Autonomía?

Margen de decisión que tiene un individuo sobre aspectos como el orden de las actividades, la cantidad, el ritmo, la forma de trabajo, las pausas durante la jornada y los tiempos de descanso.

500

¿En qué consiste el factor de riesgo tiempo fuera del trabajo?

Tiempo que el individuo dedica a actividades diferentes a las laborales, como descansar, compartir con familia y amigos, atender responsabilidades personales o domésticas, realizar actividades de recreación y ocio.

M
e
n
u