Esquemas de Programación de robots industriales 1
Esquemas de Programación de robots industriales 2
Definición de tareas y sincronización de subsistemas 1
Definición de tareas y sincronización de subsistemas 2
100

Proceso mediante el cuál se le indica a éste la secuencia de acciones que deberá llevar a cabo durante la realización de su tarea.

Programación de un robor

100

¡Mediante un lenguaje de alto nivel se le indican las acciones que debe realizar un robot.

Programación fuera de línea

100

A que se refiere el requerimiento de "Cambios a otros equipos en la celda" en la celda de manufactura.

Para el diseño inicial de la celda, es necesario intercomunicar el robot al equipo de la celda, tienen que hacerse a menudo alteraciones en el equipo. La comunicación de la celda con el robot puede realizarse mediante drivers y complementos de transferencia de información, mediante el uso de protocolos de comunicación y estándares de redes industriales como PROFINET.

100

A que se refiere el requerimiento de "Posición y orientación de la pieza" en una celda de manufactura.

 Es importante que en el diseño de sistemas de producción automatizados se consideren las orientaciones y dimensiones de los productos o piezas de la producción, esto con la finalidad de evitar errores en el proceso que puedan ocasionar pérdidas de tiempo en la producción.

200

Son tipos de programación de un robot industrial

Programación en línea

Programación por seguimiento

Programación fuera de línea

200

El programa se reduce a una única expresión que especifica lo que debe hacer el robot, pero sin decirle como

Nivel tarea

200

A que se refiere "Problemas de identificación de la pieza" como requerimiento de la celda de manufactura?

En las celdas de manufactura donde hay más de un tipo de pieza que se procesa o ensambla se debe de determinar un método para la identificación del tipo de pieza en particular.

200

Qué son los consumibles en la celda de manufactura?

Son aquellos recursos como electricidad, presión neumática o hidráulica, gas, agua, etc., que contribuyen al funcionamiento de la celda de manufactura.

300

Se realiza a velocidades de avance bajas y Requiere de alta precisión por parte de la persona que controla al robot.

Programación en línea

300

Además de la tarea se le dice como hacerla.

Nivel objeto

300

Tipos de señales que se utilizan para activar a los sensores y transductores.

Señal analógica

Señal digital

300

Proporciona un medio para que los operarios humanos interaccionen con la operación de la celda de manufactura

interfaz en el control de la estación de trabajo

400

Para mover el robot el programador sujeta el efector final y lo traslada hacia la posición deseada, el controlador del robot registra los movimientos guiados por el programador.

Programación por seguimiento

400

Es necesario identificar todos los movimientos elementales que debe realizar el robot, así como velocidades, tiempos, accionamientos de la herramienta, etc.

Nivel robot

400

Son algunas de sus funciones:

Toma de decisiones para proseguir con el ciclo de trabajo basado en los sucesos que ocurran en la celda.

Toma de decisiones para parar o retardar el ciclo de trabajo basado en sucesos que ocurren en la celda.

Controlador de secuencia

400

Este tipo de señal es discreta y finita.

Señal digital

500

El robot se dirige hacia puntos consecutivos de paso en los que se registran las posiciones empleando pulsadores especiales.

Registro en puntos de paso

500

Cuenta con un seguro (conocido como deadman), el cual debe de activado para poder mover el robot.

consola portátil (teach-pendant)

500

Son algunas consideraciones imprescindibles al momento de diseñar una celda de manufactura.

Cambios a otros equipos en la celda

Posición y orientación de la pieza

Problemas de identificación de la pieza

Protección del robot de su entorno

Consumibles

Control de la celda de manufactura

Seguridad

500

Menciona los subsistemas que integran a un robot

Subsistema mecánico

Subsistema eléctrico

Subsistema control

Subsistema de transportación

Subsistema de seguridad

Subsistema de herramentales

M
e
n
u