¿En qué año se celebró la Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud en Ottawa?
En 1986.
¿Cuáles son los tres niveles de prevención de enfermedades?
Prevención primaria, secundaria y terciaria.
Menciona dos áreas en las que interviene la Psicología de la Salud.
Salud reproductiva, infantil, adolescente, adulta y en adultos mayores.
Menciona una herramienta útil en la evaluación de la salud psicológica.
La entrevista.
¿Qué documento clave surgió de la conferencia de Ottawa?
La Carta de Ottawa.
¿Qué nivel de prevención se enfoca en la detección temprana de enfermedades?
Prevención secundaria.
¿Por qué es importante la formación en Psicología de la Salud?
Para que los psicólogos puedan aplicar herramientas útiles en los servicios de salud.
¿Cuál es una ventaja de las medidas psicofisiológicas en la evaluación de la salud?
Son objetivas y reducen la intervención del evaluador.
¿Cuál es el propósito de la Psicología de la Salud según Matazzo?
Promoción y protección de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades, identificación de etiología y diagnóstico, mejora del sistema de salud y perfeccionamiento de políticas sanitarias.
Explica la diferencia entre prevención primaria y prevención terciaria.
La primera evita la aparición de enfermedades, mientras que la segunda minimiza los efectos de enfermedades ya establecidas con tratamiento y rehabilitación.
¿Cuáles son los principales campos de aplicación de la Psicología de la Salud según Morales?
Diseño de políticas de salud, programas nacionales o regionales, formación de profesionales, y trabajo directo en instituciones de salud.
¿Cuáles son dos desventajas de la entrevista en la evaluación de la salud?
Puede ser subjetiva y difícil de separar de la conducta habitual del paciente.
¿De qué nos habla el modelo biomédico?
Sólo curar la enfermedad. Sin tratar otros enfoques del enfermo.
Menciona los tres periodos de la evolución de una enfermedad en relación con los niveles de prevención.
Periodo prepatogénico, periodo preclínico y periodo clínico.
¿Cómo contribuye la Psicología de la Salud a la credibilidad del sistema sanitario?
Mediante evaluaciones de impacto que justifican su papel como recurso esencial en los servicios de salud.
¿Qué mide el cuestionario de salud comportamental?
Estilos de afrontamiento y actitudes frente al estrés.
Según Taylor, ¿qué estudia el profesional de Psicología de la Salud y qué recomendaciones desarrolla?
Estudia el impacto de las instituciones de salud y desarrolla estrategias para fomentar conductas adaptativas que mantengan la salud.
¿Cómo se relacionan la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en un enfoque integral?
Son complementarias y deben trabajarse juntas para lograr una mejora sostenida en el bienestar de las personas.
Explica cómo la multidisciplinariedad beneficia la investigación en Psicología de la Salud.
Permite estudios más completos, con impacto en múltiples áreas, fomentando estandarización y acceso abierto a datos.
Explica la diferencia entre observación y autoobservación en la evaluación psicológica.
La primera la realizada por un evaluador entrenado con protocolos estructurados, y la segunda es realizada por el paciente, pero con problemas de fiabilidad.