Escritores
Poesía
Poesía
Prosa
Prosa
100

Dos poetas que querían la independencia de Cuba

Jose María Heredia y José Martí

100

Lo contrario de sinalefa

El hiato

100

Verso de 11 sílabas

Verso endecasílabo

100

Un tipo de determinismo de este género literario es el ambiental

El naturalismo

100

El hijo en El hijo sale a hacer esta actividad al comienzo del cuento.

Cazar

200

Poeta típicamente romántico

Espronceda

200

Poema con estrofas octosilábicas, de cuatro versos como la de “Yo soy un hombre sincero” y “Hombres necios que acusáis”

Redondilla

200

La estrofa no tiene un punto al final. El pensamiento sigue en la próxima estrofa.

encabalgamiento

200

Lenguaje que se habla en Galicia, región de Emilia Pardo Bazán

Gallego

200

En Las medias rojas, la violencia del padre representa más que un acto físico: es una crítica social. Este recurso se conoce como...

Simbolismo

300

Era costumbrista sarcástico

Mariano José de Larra

300

Forma poética con heptasílabos y endecasílabos

La silva

300

Cuando el poeta le habla a algo o a alguien directamente

apóstrofe

300

Esta parte del cuerpo de Ildara es dañada, arruinando su sueño de emigrar.

Ojo

300

Esta figura retórica se ve en Las medias rojas cuando se habla de "el humo gris del fuego", evocando una atmósfera sombría.

SInestesia

400

Poeta nicaragüense típicamente modernista

Rubén Darío

400

Rima con el acento tónico en la última sílaba; la consonante y la vocal riman

Verso agudo, rima consonante

400

Cuando el poeta menciona una parte por otra (las partes del cuerpo del toro para simbolizar el huracán)

metonimia

400

Este recurso literario domina el estilo de El hijo, en el que se presenta el conflicto interno del padre frente a la realidad externa.

Monólogo interior

400

Nombre de la joven protagonista de Las medias rojas

Ildara

500

Escribía sobre la meta-poesía (poesía sobre poesía) y el amor hetéreo

Gustavo Adolfo Bécquer

500

Repetición de conjunciones en una estrofa

polisíndeton

500

El mismo sonido repetido varias veces en varias partes de la palabra o frase

aliteración

500

Este movimiento literario, caracterizado por su enfoque en la violencia, la miseria y el determinismo social, es clave en Las medias rojas.

Naturalismo

500

El ambiente opresivo y la inevitabilidad del destino en ambos textos ejemplifican esta corriente que resalta el poder de fuerzas externas sobre el ser humano.

Determinismo

M
e
n
u