sitúa las costas de España
A. Atlántica
B. Cantábrica
C. Mediterránea
¿Qué costas conforman el relieve español?
La costa cantábrica, la mediterranea y la atlantica
Cita 4 de los ríos más importantes de España
¿Qué vertientes tiene España?
Cantábrica, Mediterránea, Atlántica.
"Los ríos de España tienen características muy similares porque el clima y el relieve de España es uniforme". ¿Es cierta esta afirmación?
Falso, todo lo contrario. Los ríos de España tienen diferentes características porque el clima y el relieve son variados.
sitúa cada vertiente
rosa: mediterránea
amarilla: atlántica
verde: cantábrica
Di tres accidentes geográficos importantes de la costa cantábrica
Golfo de Vizcaya, Punta de Estaca de Bares, Rías del Nalón, Golfo de Vizcaya, Cabo de Matxitxako, Cabo de Ajo, Cabo de Peñas,...
¿Cuál es el río más largo de España?
El Tajo
Nervión, Bidasoa, Saja, Besaya, Nalón, Navia, Eo, etc
Cita 2 afluentes del río Ebro
Aragón, Gállego, Jalón, Huerva
¿Qué se señala en el mapa?
La Punta de Tarifa
¿Podrías decir 1 accidente geográfico de cada zona de la costa mediterránea (andaluza, levantina, catalana-balear, y la de Ceuta y Melilla)?
andaluza: ejemplo, cabo de Gata
levantina: ejemplo, laguna litoral del mar Menor
catalana-balear: ejemplo, cabo de Creus
ceuta y melilla
¿Cuál es el río más caudaloso?
El Ebro
¿Qué es una vertiente?
Son las zonas en las que las cuencas cuyos ríos, barrancos y torrentes vierten sus aguas a un mismo mar
Hay barrancos, como el de Angustias.
Rojo Guadiana
Verde Guadalquivir
¿Qué tres zonas zonas se distinguen en la costa atlantica y por qué se caracterizan?
Costa gallega: costa rocosa y recortada, con muchos entrantes y salientes de mar.
Costa andaluza: costa baja, arenosa y llana, con amplias playas, marismas y dunas.
Costa canaria: las islas situadas al oeste tienen costas altas y rocosas y las situadas al este son bajas. Las islas de Tenerife y Gran Canaria tienen costas rocosas en el norte y arenosas en el sur.
¿Qué es una cuenca hidrográfica?
Es el territorio por el que corren un río y sus afluentes
¿Dónde se produce el nacimiento, y la desembocadura del río Ebro?
El nacimiento en la Cordillera Cantábrica, y su desembocadura en el mar Mediterráneo.
¿En que vertiente suelen producirse inundaciones?
En la vertiente mediterránea, ya que cuando hay fuertes tormentas, las ramblas, los torrentes y los ríos pueden desbordarse, es decir, llevan tanta agua que se sale del cauce.
¿Qué es este accidente geográfico?
El cabo de la Nao
¿En que zonas se localizan los siguientes accidentes geográficos: punta de Estaca de Bares, Cabo de la Nao, Punta de Tarifa, Golfo de Almería, rías de Nalón, estrecho de Gibraltar?
punta de Estaca de Bares (cantábrica), Cabo de la Nao (mediterránea), Punta de Tarifa (atlántica), Golfo de Almería (mediterránea), rías de Nalón (cantábrica), estrecho de Gibraltar (atlántica).
¿De qué zonas son típicos los barrancos, las ramblas y los torrentes?
Son típicos de las islas Baleares, las islas Canarias, Ceuta, Melilla y el sureste de la Península.
Los ríos de la vertiente atlántica se clasifican en tres grupos. ¿Qué tres grupos son? Cita un ejemplo de cada
Los ríos de Galicia, ejemplo Miño
Los ríos de la Meseta, ejemplo Duero
Los ríos de Andalucía, ejemplo Guadalquivir
Duero: Pisuerga y Tormes
Tajo: Jarama y Tiétar
Segura: Mundo