¿Qué significa PAI? (significado de PAI y en qué consiste)
Programa Ampliado de Inmunizaciones (Comprende cadena fría y vacunas).
Una acción conjunta de las naciones del mundo y de organismos internacionales interesados en apoyar acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con un fuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las mismas. (sarampión, rubiola, hepatitis, polio, etc.)
Elementos complementarios de la cadena de frío:
Paquetes de hielo, termo, termómetro
BCG
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Formas graves de la tuberculosis
Edad de la Vacunación: Recién nacidos
Número de Dosis: 1 dosis
Dosis de Refuerzo: Ninguna
Aplicación: Intradérmica
dT
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Tétanos
Edad de la Vacunación: 10 años; Mujeres y hombres los 20 años o primer embarazo
Número de Dosis: 1 dosis
Dosis de Refuerzo: depende si tiene registro o no
Aplicación: Intramuscular
Signos de la NEUMONÍA
-Respiración rápida
-Fiebre
Tres elementos fundamentales para cumplir el objetivo de la cadena de frío:
1. Recurso Humano
2. Recurso Material
3. Recurso Financiero
¿Cuántas veces se abre la refri de vacunas?
Dos veces, al sacarlas y al guardarlas
Por tercera vez: (excepción) cuando se agotan
Rotavirus
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Enfermedad grave por rotavirus
Edad de la Vacunación: 2, 4 meses
Número de Dosis: 2 dosis
Dosis de Refuerzo: Ninguna
Aplicación: Intramuscular
MMR (SRP)
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Sarampión, Rubéola, y Parotiditis
Edad de la Vacunación: 12 meses; 18 meses
Número de Dosis: 1 dosis
Dosis de Refuerzo: para los 12 meses 1 dosis al cumplir los 18; para los 18 meses ninguna
Aplicación: Subcutánea
Tratamiento de la TOS o RESFRIADO (no neumonía)
Tratamiento:
-Mitigar tos con remedio casero
-Tratar sibilancia si tiene
-Consejería de signos de peligro
-Si no mejora, dé cita en 3 días
-Lactancia exclusiva hasta los 6 meses y >6 meses con alimentación complementaria
-No dar antibióticos
Paquetes fríos
Termómetro
Vacunas
-Virales
-Bacterianas
Paquetes fríos
Botellas de agua
¿Qué es el Nivel Regional? (Nombrar 4 características)
-Segundo eslabón de la cadena.
-Debe poseer cámaras frías donde puedan conservarse las vacunas por un período de 3 meses.
-La temperatura en el interior de las cámaras frías debe oscilar entre + 4 y + 8 grados centígrados.
-Las cajas de vacunas se almacenan sobre estantes estando separados de las paredes a una distancia de 2.5 a 5 cms.
-Entre caja y caja debe haber una separación de 2.5 a 5 cms, facilitando la circulación de aire frío entre las cajas y manteniendo una temperatura óptima.
Neumococo 13 valente
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Neumonía, Meningitis, Otitis causada por neumococo
Edad de la Vacunación: 2, 4, 6 meses
Número de Dosis: 3 dosis
Dosis de Refuerzo: Ninguna
Aplicación: Intramuscular
DPT
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Difteria, Tos ferina, Tétanos
Edad de la Vacunación: 18 meses (al año de 3ra dosis de pentavalente); 6 años
Número de Dosis: 1 dosis
Dosis de Refuerzo: 18 meses son 1 dosis a los 6 años; a los 6 años ninguna
Aplicación: Intramuscular
Tratamiento de la NEUMONÍA
Tratamiento:
-Dar antibiótico por 5 días
-Tratar sibilancia si tiene
-Consejería de signos de peligro
-Seguimiento en 2 días
¿Qué es la cadena de frío y cuál es su finalidad?
Definición: -Es el conjunto de procedimientos logísticos que intervienen que asegura en el proceso de almacenamiento, la correcta conservación, transporte y distribución de vacunas a una determinada temperatura desde que salen de los laboratorios fabricantes hasta que llegan hasta su destino final, los usuarios. Constituye la piedra angular del PAI
Finalidad: Asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de rangos de temperatura establecidos, para que mantengan sus propiedades originales garantizando un producto útil, capaz de proteger contra las enfermedades inmunoprevenibles.
¿Qué es el Nivel Local? (Nombrar tres características)
-Es el 3er eslabón de la cadena de frío.
-Debe poseer refrigeradores que permitan conservar las vacunas por un período de 1 mes.
-Que las vacunas estén en perfecto estado y que lleven la correspondiente etiqueta. Que las vacunas no hayan estado expuestos a temperaturas indeseables, verificando los indicadores de temperatura (entre +4 y +8 Cº)
-Control a la recepción.
Polio Inyectable y Oral
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Poliomielitis
Edad de la Vacunación: 2 meses (inyectable); 4,6 meses (oral)
Número de Dosis: 1 dosis (inyectable); 2 dosis (2 gotas) (oral)
Dosis de Refuerzo: Ninguna (inyectable); Dosis adicional a los niños de 18 meses (oral)
Aplicación: Intramuscular (inyectable); Oral (oral)
Neumococo 23 valente
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Formas graves de neumonías causada por neumococo
Edad de la Vacunación: 50 años con enfermedades crónicas
Número de Dosis: 1 dosis
Dosis de Refuerzo: vacunación anual
Aplicación: Intramuscular
Tratamiento de la NEUMONÍA GRAVE / MUY GRAVE
-Antibiótico (Amoxicilina, P. Procainica)
-Tratar sibilancia/estridor si tiene
-Valorar uso de oxígeno
-Referir urgente al hospital
Características de las vacunas (Nombrar tres)
-Sustancias biológicas altamente sensibles
-Condiciones y efectividad se desvirtúan con el tiempo
-Son afectadas por exposición al calor (en algunos casos, a bajas temperaturas), a la luz del sol, a luces fluorescentes.
¿Qué es el Nivel Central? (Nombrar 4 características)
-El primer eslabón de la cadena
-Debe poseer cámaras de congelación y cámaras frías donde se puedan almacenar las vacunas por el período de vida útil que señale el fabricante.
-Temperatura que oscila entre +4 y +8 grados centígrados, y en las cámaras de congelación la temperatura debe tener un rango entre -20 y -10 grados centígrados (en el caso de vacunas congeladas)
-Las cajas de vacunas se almacenan sobre estantes estando separados de las paredes a una distancia de 2.5 a 5 cms. Entre caja y caja debe haber una separación de 2.5 a 5 cms, facilitando la circulación de aire frío entre las cajas y manteniendo una temperatura óptima.
Pentavalente DPT/HB+Hib
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía causada por Haemophilus Influenzae Tipo B
Edad de la Vacunación: 2, 4, 6 meses
Número de Dosis: 3 dosis
Dosis de Refuerzo: Ninguna
Aplicación: Intramuscular
Influenza
(Enfermedad que previene, Edad de la Vacunación, Número de Dosis, Dosis de Refuerzo, Aplicación)
Enfermedad que previene: Gripe estacional pediátrica; Gripe estacional adulto
Edad de la Vacunación: pediátrica de los 6-23 meses con enfermedades crónicas; adulto: embarazadas, ≥50 años con enfermedades crónicas, personal de salud
Número de Dosis: 1 dosis
Dosis de Refuerzo: pediátrica por primera vez 2 dosis; adultos 1 dosis anual
Aplicación: Intramuscular
Signos de la NEUMONÍA GRAVE / MUY GRAVE
-Signo de peligro (No come/bebe, vomita, convulsiona, somnoliento)
-Signo letárgico
-Retracción subcostal
-Estridor en reposo
-Saturación <92%