Salud Mental
Conflictos y Frustraciones Laborales
Estrés Laboral
Adicciones
Alcohol y Drogas
100

¿Cómo se define la salud mental?

A) La ausencia de problemas emocionales.

B) La capacidad de afrontar las realidades de la vida con satisfacción y aceptación social.

C) La ausencia de estrés laboral.

D) Un estado de bienestar físico.

B) La capacidad de afrontar las realidades de la vida con satisfacción y aceptación social.

100

¿Qué puede causar frustración en el ámbito laboral?

A) Una organización que se preocupa por las motivaciones individuales.

B) Tener una buena relación con los compañeros.

C) La falta de interés de la organización en las inquietudes del empleado.

D) Un ambiente laboral sin conflictos.

C) La falta de interés de la organización en las inquietudes del empleado.

100

¿Cuál es una causa común del estrés laboral?

A) Exigencias excesivas en tiempos y objetivos.

B) Tener demasiado tiempo libre.

C) Falta de responsabilidades.

D) Tareas sencillas y rutinarias.



A) Exigencias excesivas en tiempos y objetivos.

100

¿Qué es una droga según la definición dada en el texto?

A) Una sustancia que no afecta la percepción del individuo.

B) Una sustancia que no produce efectos secundarios.

C) Una sustancia que mejora el rendimiento laboral.

D) Una sustancia capaz de alterar la conducta, percepción y conciencia.

D) Una sustancia capaz de alterar la conducta, percepción y conciencia.

100

¿Qué factor de riesgo puede predisponer al alcoholismo en el ámbito laboral?

A) La flexibilidad horaria.

B) La falta de tareas rutinarias.

C) Tener pocos compañeros de trabajo.

D) Reuniones sociales donde se fomenta el consumo de alcohol.

D) Reuniones sociales donde se fomenta el consumo de alcohol.

200

¿Qué papel juegan la familia y el trabajo en la salud mental?

A) Son espacios que siempre generan sufrimiento.

B) Son irrelevantes para el bienestar psíquico.

C) Pueden generar tanto satisfacción como sufrimiento.

D) Siempre fomentan el desarrollo personal.

C) Pueden generar tanto satisfacción como sufrimiento.

200

¿Cuál es la reacción natural de los empleados  ante la frustración? 

A) Ignorando el problema y trabajando más.

B) Adoptando un comportamiento agresivo u hostil.

C) Buscando apoyo emocional.

D) Evitando discutir cualquier conflicto.

B) Adoptando un comportamiento agresivo u hostil.

200

¿Qué puede hacer un empleado estresado para evitar el trabajo?

A) Solicitar más responsabilidades.

B) Mejorar su productividad.

C) Disminuir sus horas laborales.

D) Buscar excusas para no ir a trabajar.

D) Buscar excusas para no ir a trabajar.

200

¿Qué fase de la adicción implica el uso de drogas por curiosidad o entretenimiento?
A) Dependencia.

B) Abuso.

C) Uso.

D) Abstinencia.

C) Uso.

200

¿Qué caracteriza al uso abusivo de sustancias?

A) Mejora en las relaciones laborales.

B) Problemas sociales y laborales graves.

C) No tener ningún impacto en la vida social.

D) Ser aceptado por la mayoría de las personas.

B) Problemas sociales y laborales graves.

300

Raúl esta trabajando en una empresa llamada DULCE SAC. Esta empresa produce queques y muffins. Los amigos de Raúl lo llaman el pastelero porque se encuentra en el área de productos y esto lo hace feliz. Este empleo le esta generando:

A) Retribución económica 

B) Identidad

C) Producción social

D) Estructura temporal

B) Identidad


300

¿Qué puede suceder cuando un empleado no puede manejar adecuadamente sus frustraciones?

A) Mejora su desempeño en el trabajo.

B) Desarrolla conductas violentas o agresivas.

C) Se vuelve más comunicativo.

D) Se siente motivado para resolver el conflicto.

B) Desarrolla conductas violentas o agresivas.

300

¿Qué efectos puede tener el estrés laboral en la salud?

A) Mejorar la capacidad física.

B) Provocar enfermedades psíquicas y físicas.

C) Mejorar las habilidades sociales.

D) Aumentar la creatividad.

B) Provocar enfermedades psíquicas y físicas.

300

¿Qué sucede en la fase de abuso de una adicción?

A) El consumo se vuelve imprescindible y aparece la abstinencia.

B) El individuo solo usa la droga ocasionalmente.

C) La droga mejora las relaciones interpersonales.

D) La adicción no afecta el rendimiento laboral.

A) El consumo se vuelve imprescindible y aparece la abstinencia.

300

¿Qué efecto emocional puede provocar el alcoholismo?

A) Incremento de la actividad laboral.

B) Mejora de la personalidad.

C) Ansiedad extrema y ataques de pánico.

D) Mantener un estado emocional equilibrado.



C) Ansiedad extrema y ataques de pánico.

400

¿Qué indica una buena salud mental ante un problema en el trabajo?

A) Evitar enfrentar el conflicto.

B) Sentirse completamente seguro sin experimentar frustraciones.

C) Afrontar el problema con una actitud positiva y madura.

D) Evitar hablar del problema.

C) Afrontar el problema con una actitud positiva y madura.

400

¿Qué elemento no causa la frustración laboral?

A) Condiciones físicas deficientes del lugar de trabajo

B) Desagrado hacia la tarea o función específica a desarrollar

C) Mala relación empleado-actividad laboral

D) Malas condiciones emocionales de los compañeros de trabajo

D) Malas condiciones emocionales de los compañeros de trabajo

400

Pedro tiene mucho estrés laboral, su familia es agresiva y se siente solo en casa, si seguimos la teoría lo más probable es que Pedro:

A) Recurra a sustancias como el alcohol o las drogas.

B) Incremente su tiempo en el trabajo

C) Busque ayuda profesional de su organización.

D) Evite a su familia.

A) Recurrir a sustancias como el alcohol o las drogas.

400

¿Cuál es uno de los factores que predisponen a una persona a sufrir adicciones?

A) Provenir de una familia estable.

B) Abusar de fiestas y casinos

C) Provenir de una familia conflictiva con problemas de comunicación

D) Pertenecer a un circulo social conflictivo con problemas de autocontrol

C) Provenir de una familia conflictiva con problemas de comunicación.

400

¿Qué rol juegan los factores socioculturales en el consumo de alcohol?

A) Fomentan el consumo como parte de la adaptación social.

B) Generan rechazo ante el consumo de alcohol en cualquier ámbito

C) No tienen influencia en el comportamiento del individuo.

D) Impiden el consumo excesivo de alcohol.

A) Fomentan el consumo como parte de la adaptación social.

500

¿Qué relación existe entre la salud mental y el bienestar social?

A) La salud mental está vinculada con el bienestar psíquico individual y social

B) La salud mental no está relacionada con la vida social.

C) La salud mental depende del bienestar individual.

D) El bienestar social es irrelevante para la salud mental.

A) La salud mental está vinculada con el bienestar psíquico individual y social

500

¿Cuál es un rasgo que distingue cómo reaccionarán los empleados ante los conflictos laborales?

A) Su capacidad para evitar los problemas.

B) La tolerancia a las frustraciones.

C) Su negativa a discutir cualquier problema.

D) Evitar el trabajo en equipo.

B) La tolerancia a las frustraciones.

500

¿Qué actitud caracteriza a una persona que sufre de estrés laboral?

A) Sentirse constantemente satisfecho con su trabajo.

B) Evitar el trabajo y buscar maneras de aliviar la tensión.

C) Mantenerse optimista a pesar de las dificultades.

D) Ser incapaz de concentrarse en las tareas cotidianas.

B) Evitar el trabajo y buscar maneras de aliviar la tensión.

500

¿Qué tipo de adicciones suelen ser socialmente aceptadas?

A) Adicción a la tabaco y marihuana

B) Adicción al trabajo y al alcohol.

C) Adicción a las drogas dura

D) Adicción a las anfetaminas.

B) Adicción al trabajo y al alcohol.

500

¿Qué medidas pueden tomar las organizaciones para prevenir el consumo de alcohol y drogas?

A) No involucrarse en la vida privada de los empleados.

B) Implementar estrategias de prevención y protección.

C) Permitir el consumo moderado dentro del entorno laboral.

D) Ignorar el problema completamente.

B) Implementar estrategias de prevención y protección.

M
e
n
u