UNIDAD I: Modelos explicativos del proceso salud/enfermedad
UNIDAD II: Determinantes sociales y ambientales
UNIDAD III: Sistemas de salud
100

¿Cuál es el propósito principal de la salud pública según Carr y Unwin?

Mejorar la salud de las poblaciones y comunidades mediante acciones organizadas y preventivas.

100

Menciona tres ejemplos de determinantes ambientales.

Contaminación del aire, acceso a agua potable y cambio climático.

100

¿Cuáles son las tres funciones principales de un sistema de salud?

Prestación de servicios, financiamiento y generación de recursos (personal y tecnología).

200

Define 'salud pública' según la OMS.

La salud pública es el esfuerzo organizado de la sociedad para prevenir enfermedades, prolongar la vida y promover la salud mediante acciones colectivas.

200

¿Qué es la perspectiva One Health y qué áreas integra?

Integra salud humana, animal y ambiental para abordar riesgos sanitarios globales.

200

Menciona dos ejemplos de indicadores de salud utilizados por la OPS.

Tasa de mortalidad infantil y esperanza de vida al nacer.

300

¿Qué modelo introdujo la noción de factores sociales como determinantes estructurales de la salud?

Los modelos sociales críticos latinoamericanos.

300

¿Qué papel juega la clase social en la exposición a factores de riesgo?

Define desigualdades en vivienda, trabajo, educación y acceso a servicios de salud.

300

Describe la estructura de los sistemas de salud tipo Beveridge y Bismarck.

El Beveridge es financiado por impuestos con cobertura universal; el Bismarck por seguros sociales vinculados al empleo.

400

¿Qué implica el derecho a la salud desde la perspectiva de equidad?

Garantizar acceso universal, atención sin discriminación y distribución justa de recursos sanitarios.

400

Explica cómo los saberes indígenas pueden integrarse en estrategias de salud ambiental sostenible.

Respetando conocimientos tradicionales sobre biodiversidad y medicina natural en políticas locales de salud.

400

¿Cómo influyen los factores sociales y económicos en la configuración de los sistemas de salud?

Determinan la capacidad financiera, prioridades políticas y distribución de servicios.

500

Integra los conceptos de funciones esenciales, equidad y participación social para definir un sistema de salud ideal.

Un sistema que combine prevención, acceso universal, justicia social y participación comunitaria activa.

500

Discute críticamente cómo el cambio climático afecta la equidad en salud global.

Aumenta riesgos en poblaciones vulnerables por eventos extremos y desplazamiento forzado.

500

Compara la evolución de los sistemas de salud en América Latina y Europa y discute cómo las reformas recientes reflejan las prioridades sociales.

En Europa prevalece la cobertura universal; en América Latina persiste la fragmentación y desigualdad, aunque con avances en atención primaria.

M
e
n
u