mester de clerecía
mester de juglaría
La ratonera
Las lágrimas de shiva
El conde lucanor
100
  • ¿Quién es considerado el autor más destacado?
  • Gonzalo de Berceo
100

Apodado "El Padre de la Literatura Castellana", este poeta del siglo XIII es considerado uno de los autores más importantes del Mester de Clerecía. ¿Quién era?

Gonzalo de Berceo

100

¿Dónde tiene lugar la mayoría de la acción en “La Ratonera”?

En Monkswell Manor, una posada.

100
  • ¿Cuál es el nombre del protagonista de la historia?
  • El protagonista se llama Javier
100

¿Quién es el autor de “El Conde Lucanor"?

Don Juan Manuel

200

¿Cuanto duro meter de clerecia?

Entre XIII y XIV

200

Esta obra hagiográfica narra la vida y milagros de la Virgen María, siendo una de las más populares del Mester de Clerecía. ¿De qué obra se trata?

Milagros de Nuestra Señora

200

¿Qué relación tiene Mollie y Giles Ralston en el obra?

Son un matrimonio y dueños de la posada.

200
  • ¿En qué ciudad se desarrolla principalmente la trama de la novela?
  • Comienza en Madrid pero la mayor parte transcurre en Santander
200

¿Donde son protagonizadas la mayoría de las historias del libro?

Toledo

300
  • ¿Cuál es el tema principal en la mayoría de las obras?

Religión, moralidad…

300

A diferencia del Mester de Juglaría, las obras del Mester de Clerecía se caracterizaban por su temática religiosa y su uso de la cuaderna vía. ¿Qué era la cuaderna vía?

Una estrofa de cuatro versos alejandrinos monorrimos.

300

¿Cuál es el significado del título “La Ratonera”?

Representa una trampa en la que los personajes están atrapados, similar a una ratonera real.

300
  • ¿Qué suceso desencadena la aventura del protagonista?
  • Todo comienza cuando llegan a la casa de Santander olía a nardos y tuvo una apariencia fantasmal
300

¿De que forma el protagonista transmitía las historias contenidas en libro?

Enseñaba delitando

400
  • ¿Cuál fue la influencia más notable en el surgimiento del mester de clerecía
  • La iglesia y la educación 
400

Este autor del siglo XIV escribió obras como "El Libro de Alexandre" y "Libro de Buen Amor", ambas consideradas obras maestras del Mester de Clerecía. ¿Quién era?

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita

400

Describe cómo se usa el clima para contribuir a la atmósfera de tensión en la obra.

El clima tormentoso y nevado aísla a los personajes y aumenta la tensión.

400
  • ¿Cuál es el misterio detrás del objeto llamado "Las lágrimas de Shiva"?
  • La ayudante de los Obregón robó el collar porque no la trataban bien. Sus intenciones eran escaparse y comenzar una nueva vida con el dinero que le diera la venda del collar
400

¿Cuál es la relación entre el Conde Lucanor y Patronio?

Su relación era la de señor y consejero

500
  • ¿Qué diferencias  existen entre el mester de clerecía y de juglaría?
  • La diferencia principal radica en la formación y el estatus social de los autores
500

 El Mester de Clerecía tuvo un impacto significativo en la literatura castellana, introduciendo nuevos temas, estilos y formas métricas. ¿Qué legado cultural dejó el Mester de Clerecía?

Introdujo nuevos temas, estilos y formas métricas a la literatura castellana.

500

Analiza cómo Agatha Christie manipula las expectativas del lector respecto a la identidad del asesino a lo largo de la obra.

Christie introduce múltiples sospechosos y pistas engañosas, manteniendo al lector era incertidumbre hasta el final sorprenderte.

500
  •  ¿Quien era la fantasma de las lágrimas de shiva?
  • La fantasma de las lágrimas de Shiva era Beatriz Obregón
500

¿Cuál es el significado y la relevancia de la estructura del libro?

Cada historia o cuento dentro del libro sirve como ejemplo concreto para ilustrar una lección moral específica

M
e
n
u