¿En dónde nació Santo Tomás de Villanueva?
En España
¿Qué pasaba cuando celebraba la Santa Misa o rezaba los Salmos?
Se olvidaba de todo lo que lo rodeaba y sólo pensaba en Dios.
A rezar y a meditar.
Indica 3 características de Santo Tomás de Villanueva
Caridad hacia los pobres, su elocuencia como predicador y su vida austera.
¿En qué año nació Santo Tomás de Villanueva?
En 1488
¿Cuál fue la herencia mucho más importante que le dejaron sus padres?
Un profundo amor hacia Dios y una gran caridad hacia los demás.
¿Cuál era la orden que tenía el secretario?
Tenía la orden de llamarlo tan pronto como alguna persona necesitara consultarle o pedirle algo.
¿Cuál es la enseñanza de la historia?
Seguir su ejemplo.
¿A los cuántos años murió Santo Tomás de Villanueva?
A sus 66 años.
¿Cuál era la predilección especial que él sentía?
Atender a los enfermos.
¿Qué era lo que más le interesaba?
Transformar a sus sacerdotes.
¿Qué mando a repartir entre los pobres?
Todo el dinero que había en su casa.
¿De dónde le provino su sobrenombre?
De la ciudad donde se educó y creció.
"El Divino Tomás"
¿En qué les insistía continua y fuertemente a los Ricos?
Acerca del deber tan grave que cada uno tiene de gastar en dar limosnas todo lo que le sobre, es vez de gastarlo en lujos y cosas inútiles.
¿Dónde celebraron su Santa Misa?
En su habitación.
¿Qué sufrió en septiembre de 1555?
Una angina de pecho e inflamación de la garganta.
¿Qué hacía Santo Tomás con los menos cumplidores?
Se los ganaba de amigos y poco a poco a base de consejos y peticiones amables los hacía volverse mejores.
¿Cuál era la frase o pregunta que le decía a la gente?
"¿En qué otra cosa puedes gastar mejor tu dinero que en pagar tus culpas a Dios, haciendo limosna?"
¿Qué exclamó cuando le celebraron la Santa Misa?
"Que bueno es Nuestro Señor: un cambio de que lo amemos en la tierra, nos regala su cielo para siempre"