1
2
3
100

Es una técnica creativa que nos permite ver desde otra perspectiva una idea o un producto que hemos creado, pero que aún no nos convence.

SCAMPER

100

¿Cuántos conceptos se manejan en el SCAMPER?

Son 7

100

¿Cuál es una desventaja del SCAMPER?

Es un proceso guiado que muchas veces no beneficia el pensamiento creativo lateral

200

¿Cuál es el objetivo de SCAMPER?

Mejorar dicha idea o producto luego de mirarlo desde distintos ángulos para determinar sus fallos y comenzar a trabajar en ello.

200

Las siglas de SCAMPER son sujetas a preguntas ¿Cómo se deben contestar estás preguntas?

De forma creativa.

200

Se debe mantener la calidez en el trabajo donde prevalezca el respeto.

Mantener una atmósfera confortable para la toma de decisiones.

300

En este caso, piensa en preguntas que pueden cambiar el contenido de tu proyecto por algo que se ajute más a lo que quieres transmitir. 

¿Qué sigla del SCAMPER ocupamos?

Sustituir

300

Es cuando cambiamos dos ideas para convertirlas en una más eficiente. 

Cambiar

300

Es una de las reglas principales al inicio del SCAMPER


No juzgar las ideas de los demás.

400

Puede añadir cambios que sean más ajustables a tus ideas, así el contenido de tu proyecto cumplirá la función.

Adaptar

400

¿Qué se puede restructurar para captar la atención de los demás?

¿A qué sigla de SCAMPER, responde?

Modificar

400

El SCAMPER se puede aplicar en el trabajo individual. ¿De qué otra forma de trabajo se puede dar mejores resultados a aplicar el SCAMPER?

Trabajo en equipo y trabajo colaborativo

500

Esta sigla causa controversia porque puede ser peligroso, aún que puede ser de gran acierto para el éxito de un proyecto

Proponer otros usos.

500

Esta sigla propone ser muy beneficiosa para tu proyecto, especialmente si deseas que no parezca muy complejo. 

Eliminar.

500

Este podría ser el resultado de proceso de cambios en tu proceso creativo. Una vez que manejas un nuevo orden puedes aclarar tus ideas y lograr un mejor orden de ellas.

Reordenar

M
e
n
u