La clasificación de las empresas
El marco jurídico de las empresas
Características jurídicas de las empresas
Sociedaddes
100

 ¿Cuáles son los sectores económicos?

Sector primario, secundario, terciario y cuaternario

100

¿Qué es el derecho mercantil?

Es la parte del derecho que regula la actividad económica que lleva a cabo un empresario, o en otros términos la actividad económica de una empresa.  



100

¿Que es una empresa individual?

Es un tipo de empresa que tiene personalidad física, es decir que los propietarios son personas físicas.

100

¿Cual es la diferencia entre socio capitalista y socio industrial?

El socio capitalista aporta dinero o bienes, y el industrial aporta trabajo.

200

¿Según qué características se clasifican las empresas?

Según sus dimensiones, actividades, zona geográfica, destinación de los beneficios, propiedad del capital y su forma jurídica.

200

¿Qué es el código de comercio?


Margen legislativo principal de las operaciones mercantiles de España



200

¿Que es un empresario individual?

Es una persona que maneja por nombre propio y mediante una empresa una actividad comercial, industrial o profesional.

200

¿Porque es la sociedad limitada la más común en España?

Porque permite a las personas autónomas proteger su patrimonio limitando su responsabilidad al capital aportado.

300

 ¿Qué hacen las empresas internacionales?

Operan en un país, pero exportan a otros países 



300

Describe un trámite habitual que debe cumplir la constitución de una empresa

  1. Inscripción al registro mercantil

  2. Escritura pública delante de un notario 

  3. Obtención del nombre de la empresa 

  4. Creación de una cuenta bancaria en nombre de la empresa



300

 ¿Cual es la diferencia entre una empresa individual y un empresario individual?

Una empresa individual es la entidad legal, y un empresario individual es la persona que la dirige.



300

¿Qué es una sociedad anónima?

Es una sociedad mercantil de carácter especial en que la mayoría del capital social es propiedad del trabajadores y trabajadoras que prestan servicios retribuidos de manera personal y directa y con una relación laboral indefinida.



400

¿Cuáles son las dimensiones en las que se pueden dividir las empresas?

Microempresas, pequeñas, medianas y grandes. 

400

¿Qué es la constitución de una empresa?

El conjunto de obligaciones formales y trámites que hace falta hacer obligatoriamente para que tenga validez legal.

400

¿Que quiere decir responsabilidad limitada de los socios?

En caso de quiebra, el importe máximo que los socios y socias pueden perder es el capital aportado



400

¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre la clasificación de empresas según su forma jurídica?

Personalidad jurídica, responsabilidad de los socios, número de socios, importe de capital, razón social y fiscalidad 

500

¿Qué facturación anual tienen las empresas de grandes dimensiones?

Más de 50 millones de euros



500

¿Para qué utilizamos el concepto “razón social”?

Es la denominación de la empresa o el nombre legal de la persona jurídica.

500

¿ A quién pertenece el capital de las empresas mixtas?

El capital es compartido por el Estado y las personas particulares

500

¿Que es el IRPF?

El impuesto sobre la renta es un impuesto que grava los beneficios económicos obtenidos por personas, empresas, u otras entidades legales.

M
e
n
u