Contexto histórico y propósito
Figuras retóricas
Comparaciones culturales
Temas y conceptos
Personajes y nombres propios
100

Esta carta fue escrita por Hernán Cortés al emperador Carlos V en esta fecha

¿Qué es el 30 de octubre de 1520?

100

Cuando Cortés exagera la grandeza de Tenochtitlán, usa esta figura.

¿Qué es hipérbole?

100

En la carta, Cortés describe que Tenochtitlán está rodeada de esto

¿Qué es agua (los lagos)?

100

El tema de dos culturas que se encuentran  

¿Qué son sociedades en contacto?

100

El autor de la carta, líder de la expedición en México.

 ¿Quién es Hernán Cortés?

200

La carta está dirigida a esta figura, Rey de España y emperador del Sacro Imperio

¿Quién es Carlos V?

200

“Cuando contrasta la barbarie y la civilización, está usando esta figura.”

¿Qué es antítesis?

200

Cortés compara la grandeza de Tenochtitlán con las ciudades de…

¿Qué es Sevilla o Córdoba?

200

Cuando Cortés habla de la grandeza para justificar la conquista, vemos este tema

¿Qué es el imperialismo?

200

El narratario de la Segunda carta de relación

El Rey Carlos V
300

La Segunda carta forma parte de este conjunto de cinco documentos que Cortés envió al rey.

¿Qué son las Cartas de Relación?

300

Cuando dice que la ciudad parecía Sevilla, está usando esta comparación.

¿Qué es un símil?

300

Cortés compara con los templos que ve con ...

Que son las mesquitas

300

La riqueza de la tierra muestra este tema.

¿Qué es la naturaleza y el entorno?

300

Este gobernador de Cuba mandó a Narváez para frenar a Cortés.

¿Quién es Diego Velázquez?

400

El propósito principal de la carta incluye este verbo, ya que Cortés buscaba el apoyo real para continuar su empresa.

¿Qué es buscar respaldo para la conquista?

400

Cuando repite palabras para dar énfasis, está usando esta figura retórica

¿Qué es anáfora?

400

Las casas de Moctezuma eran tan lujosas como las de…

¿Qué es la nobleza europea?

400

La carta va de la descripción inicial a un gran valoración final y muestra el reconocimiento del valor y potencial de México para España.

¿Qué es la Trayectoria y Transformación?

400

Este capitán causó problemas al provocar la matanza del Templo Mayor.

¿Quién es Pedro de Alvarado?

500

Al inicio de la carta, Cortés se excusa por esta acción, mostrando respeto hacia la autoridad real

¿Qué es no haber escrito antes o el retraso en escribir?

500

Cuando da vida o cualidades humanas a objetos o edificios, está usando esta figura.

¿Qué es personificación?

500

Lugar con el que compara Cortés 40 sitios muy altos y bien obrados, que el mayor tiene cincuenta escalones.

¿Qué es la torre de la iglesia mayor de Sevilla?

500

El tema central cuando Cortés describe templos, rituales y creencias en su carta sobre la cultura indígena y cuando Cortés les dice a los indígenas que no pueden hacer sacrificio

¿Que es el tema de la Espiritualidad y Religión

500

Estos aliados indígenas fueron clave en la derrota de los mexicas.

¿Quiénes son los tlaxcaltecas?

M
e
n
u