Mnemotecnia para calcular la longitud de la sonda nasogástrica y proceso de inserción
Calcula la longitud NOX: N: punta de la nariz, O: lóbulo de la oreja y X: apéndice xifoides
Verdadero o falso. Las tijeras curvas son ideales para el corte de hilo.
R= falso, son las rectas las más indicadas para el corte de hilo. Las curvas son precisas para el corte de tejidos
MATERIALES EMPLEADOS DURANTE EL PROCEDIMIENTO
* Fármaco prescrito.
* Torundas alcoholadas.
* Jeringa.
* Aguja.
* Gasa.
* Guantes.
* Antiséptico con solución alcoholada al 70%.
* Contenedor de punzocortantes.
Definición de venoclísis
La introducción de líquido a la luz de una vena
Son posibles complicaciones de la realización de suturas sobre los tejidos.
R = hemorragia, hematoma, infección, dehiscencia
Son posibles complicaciones de la colocación de sonda ureteral.
R = infección, hemorragia, estenosis de cuello vesical, formación de falsa vía.
Verdadero o falso. Las pinzas de aros / anillos (Foerster) son parte esencial del instrumental quirúrgico a considerar en el contexto de los tiempos fundamentales de la cirugía.
R = falso, no se considera parte de ese instrumental
SE DEFINE COMO INYECCIÓN SEGURA SEGÚN LA OMS:
Aquella que no perjudica al receptor, no expone al porfesional sanitario a ningún riesgo evitable ni produce desechos que sean peligrosos para la comunidad.
Indicaciones y Contraindicaciones de Venoclisis
Indicaciones: Reposición de volumen, Reposición de electrolitos y administración de fármacos.
Contraindicaciones: venas con Punciones recientes, Flebitis, Vasculitis, Alteraciones anatómicas, rigidez o demasiada movilidad. Evitar áreas anatómicas que presenten:edema,quemaduras, celulitis, trombosis y coagulopatía primaria o secundaria
Se define como una falla del proceso de cicatrización con reapertura espontánea de las heridas. Llega a ocurrir al momento de retirar puntos o incluso antes, lo que representa una complicación quirúrgica.
R = dehiscencia
Durante su rotación en pediatría como MIP, el médico residente de cirugía pediátrica le solicita la colocación de sonda transuretral como parte del proceso preoperatorio de un paciente de 5 años que se someterá a neurocirugía. Antes de colocar la sonda y ante la posibilidad de cometer un error, ¿qué antecedentes habría que indagar o buscar como hallazgos a la exploración física?
R = la presencia de anormalidades anatómicas ureterales: en niños principalmente hipospadia y epispadia.
Estas tijeras son un instrumento especialmente diseñado para el retiro de suturas. ¿Cuáles son y cómo las identifica?
R = Tijeras de Littauer. Sumamente reconocibles por su peculiar terminación en gancho y punta roma.
CONTRAINDICACIONES DE IM:
* Trastornos de coagulación primaria o adquirida.* Procesos infecciosos o quemaduras en el área de inyección.* Edema o cambios inflamatorios en el sitio de inyección.
Primeros pasos hasta la preparación del equipo
Relación mx-px, higiene, prepación, checar datos y preparar equipo con técnica aséptica y preparar al px.
DESCRIBE BREVEMENTE EN QUÉ CONSISTE EL PUNTO SARNOFF
Por ser una sutura doble, una superficial y otra profunda, afronta los bordes de la herida en forma precisa.
Se pasa la aguja primero en un plano lejos-lejos del borde de la herida y se regresa cerca-cerca y se anuda (1 doble lazada y 2 lazadas simples); también se aconseja que se coloquen estos puntos aproximadamente con un centímetro de separación entre ellos.
Explique el procedimiento de alguna de ambas sondas
;D
Formas de tomar el bisturi
* Arco de violín (cortes superficiales y extensos)
* Cuchillo de mesa (cortes regulares y profundod)
* Lápiz (cortes pequeños).
COMPLICACIONES DEL PROCEDIMIENTO:
* Hemorragia. * Hematomas.* Abscesos y otras complicaciones infecciosas.
Pasos de inserción de catéter y cuidados generales
Cuidados:
DIFERENCIA ENTRE SUTURA CONTINUA Y PUNTOS SEPARADOS:
CONTINUA: Brindar hermeticidad del plano que se une.
* PUNTOS SEPARADOS: Brindar mayor fuerza tensil
Se presenta a sala de urgencias un hombre de 84 años manifestando imposibilidad para orinar desde hace 2 días. Entre los antecedentes destaca un viaje realizado hace 5 días a la playa; el paciente refiere que el clima fue caluroso en extremo. A la exploración física se encuentra un importante aumento del volumen vesical y los siguientes signos vitales. FC 105 lpm, FR 21 rpm, SpO2 93%, TA 145/95, temperatura 39,2º. Usted diagnostica un cuadro de retención aguda de orina y ordenación de la medición de antígeno prostático específico total, obteniendo un resultado de 4.2 ng / mL (0 - 4.0 ng / mL). Según lo revisado en clase y de acuerdo con tus conocimientos previos, ¿cuál piensan que sería la etiología más probable de la RAO en este paciente ?, ¿qué otro estudio es indispensable ?, ¿qué tipo de sonda debe colocarse y por qué?
R1 = etiología obstructiva por 1) infección de vía urinaria inferior, secundaria a deshidratación y temperatura elevada (condiciones ideales para la proliferación de agentes patógenos), y 2) hiperplasia prostática benigna.
R2 = urocultivo.
R3 = sonda Foley / transuretral, es la indicada en el tratamiento de la retención aguda de orina.
Instrumental en hemostasia
Pinzas:
* Halsted o mosquito.
* Kelly
* Satinsky
* Potts.
* Kocher.
DATOS A REVISAR EN EL VIAL:
* Nombre del medicamento.
* Dosis.
* Concentración.
* Presentación.
* Vía de administración.
* Fecha de caducidad.
explicar el procedimiento de venoclisis
:D
LOS TIPOS DE SUTURA SE DIVIDEN SEGÚN SU ORIGEN EN (2) MENCIONE AL MENOS UNO POR CATEGORÍA:
* NATURALES:
-Animal de origen: Catgut, seda.
-Origen vegetal: Lino, algodón.
-Mineral de origen: Acero, plata.
* SINTÉTICAS:
-Poliamidas, poliésteres, polidioxanona, ácido poliglicólico, etc.