¿Qué es el cambio climático?
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
¿Qué son los alimentos kilométricos?
Son alimentos que recorren distancias muy largas y a veces hasta innecesarias
¿Cómo se pueden identificar las etapas de la industrialización?
Se pueden identificar varias etapas de la industrialización, cada una marcada por el uso de una fuente de energía diferente:
Primera Revolución Industrial: Se basó en el carbón y tuvo lugar entre 1760 y 1840.
Segunda Revolución Industrial: Se basó en el gas y tuvo lugar entre 1870 y 1914.
Explica que y en dónde se puede observar la pérdida de alimentos
Según la FAO, la pérdida y el desperdicio de alimentos hacen referencia a su merma en las etapas sucesivas de la cadena de suministro de alimentos destinados al consumo humano. Los alimentos se pierden o desperdician en toda la cadena de suministro, desde la producción inicial hasta el consumo final de los hogares.
¿Cómo le dice Celeste a Sebas?
Chocolatito
¿Cuáles fueron los inicios del cambio climático?
En la Edad Media, en el marco de la pequeña Edad del Hielo: Pequeña Edad de Hielo, que ocurrió entre los siglos XIV y XIX. Durante este periodo, el hemisferio norte experimentó largos periodos de frío intenso, lo que provocó que las cosechas se echaran a perder y los ríos se congelaran.
¿El almacenaje es una técnica de conservación?
La conservación depende de técnicas, mientras que el almacenaje compete a la economía.
¿Cómo se caracteriza la segunda globalización?
, la segunda globalización se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la circulación libre de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo
¿Cuáles son las diferentes pérdidas de alimentos en los diferentes estratos sociales?
En los países de ingresos altos y medianos, los alimentos se desperdician de manera significativa en la etapa del consumo, lo que significa que se desechan (se tiran) incluso si todavía son adecuados para el consumo humano. En las regiones industrializadas, también se producen pérdida
¿Quién llega más tarde Esteban o Diego?
Esteban
En los años 60´s ¿Quiénes fueron los contestatarios ante este cambio?
En el contexto en el que surge la cultura hippie. Aparece un movimiento ambientalista que reivindicó la necesidad de proteger al planeta de los efectos de la industrialización.
¿Cuál es el nombre para clasificar los diferentes tipos de plásticos y cuántos tipos de plásticos son?
"triángulo de Moëbius", que rodea un número del 1 al 7.
¿Cuál es el cuarto poder y por qué?
Los medios de comunicación clásicos, en especial la prensa escrita, pierden su influencia social CUARTO PODER frente a la producción colaborativa de información
¿Qué es la economía circular?
La economía restringida o también denominada economía redonda es un modelo de producción y consumo que busca compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar todos los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.
Evidentemente, su objetivo principal es abordar los desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la gestión de los desechos y la contaminación. Su ideología es totalmente contraria a la de la economía lineal.
¿Quién colecciona perfumes?
Alex
¿Según la FAO, cómo los alimentos afectan al cambio climático?
La pérdida de alimentos es enorme. Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos jamás llegarán a la mesa del consumidor, sino que serán desechados por diferentes causas; mientras que, por otro lado, 821 millones de personas en todo el mundo padecen desnutrición.
¿Qué nos enseña el almacenaje en cuanto a sustentabilidad y cuestiones sociales?
De hecho, nos informan sobre los modos de la vida en el pasado: la alimentación, el grado de sedentarismo o de urbanismo, el nivel técnico de las poblaciones, etc. Pero permiten también otras preguntas: una vez identificados unos almacenes, y establecidas sus forma, ubicación y distribución, ¿qué nos dicen estos elementos acerca de la organización económica y política de la sociedad correspondiente?
¿Qué es el neoliberalismo?
El neoliberalismo es una teoría económica que defiende el libre mercado y limitar el papel del Estado como la clave para el avance tecnológico y la prosperidad económica.
Los neoliberales abogan por privatizar servicios públicos como la sanidad o la educación, y minimizar los impuestos, ya que entienden que al Estado no le corresponde prestar servicios públicos.
¿Qué es la agricultura orgánica y en que momento comienza?
Comienza en el neolítico.
Un sistema integral de gestión de la producción que promueve y mejora la salud del agroecosistema, incluida la biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo
¿A quién le salió un afta en el semestre?
Isabella
¿Quién fue la primera persona en considerar que existía un cambio climático?
JOSEPH FURIER
¿Comenta 5 R´s con relación a la cocina?
Reordenar, Reformular, Reducir, Reutilizar, Refabricar, Reciclar, Revalorizar energéticamente, Rediseñar, Recompensar y Renovar.
¿Qué tiene que ver la gourmetización y estatus de la gastronomía en la problemática de sociedades de desperdicio?
En cuanto a la gentrificación gastronómica, se considera que es un problema generacional, y que los principales causantes son los jóvenes de clase media alta, que buscan la obtención de una vida aspiracional de acuerdo a lo que marcan las redes sociales, que legitiman algunos alimentos como un bien valioso; por esto surgen los alimentos de tendencia, lo que trae consigo que se genere desigualdad en el acceso a los alimentos y se privilegie el consumo de estos productos para las clases media altas o altas, quienes son las que pueden pagar por estos “súper alimentos”.
¿Qué son las prácticas y ritos agrícolas?
Los rituales agrícolas de la milpa maya son una estrategia de resistencia cultural tienen relación con los conceptos de identidad y territorio. Las prácticas y ritos agrícolas se celebran de manera diferente en cada pueblo y región. Hay quienes acostumbran a llevar música, otros rezan, algunos llevan ofrendas para dar de comer a la tierra, otros más colocan altares: todo con el fin de solicitar a la tierra que sea generosa y proporcione buenas cosechas.
¿Cómo se llaman los gatitos de la profesora?
Cosmos y Nova