¿Qué ley regula la seguridad social en México?
La Ley del Seguro Social.
¿Qué significan las siglas IMSS?
Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Qué artículo de la Ley del Seguro Social habla de las obligaciones del patrón?
Artículo 15
¿Quién paga las cuotas: el patrón o el trabajador?
Ambas
¿Qué ocurre si el patrón no paga las cuotas?
Una sanción.
¿Qué derechos protege la Ley del Seguro Social?
salud, vivienda, y retiro digno
¿En qué año fue creado el IMSS?
1943
¿Qué debe hacer el patrón al contratar un nuevo empleado?
Registrarlo ante el IMSS
¿Qué son las cuotas obrero-patronales?
Aportaciones al IMSS.
Describa que es una sanción de responsabilidad penal
En casos de defraudación fiscal o presentación de datos falsos de manera reiterada y con dolo, se puede considerar un delito.
¿Que objetivo tiene la ley del Seguro social ?
Protege a los trabajadores y sus familias
¿Quién debe inscribir a los trabajadores al IMSS?
El patrón
¿Cada cuánto tiempo debe pagar el patrón las cuotas obrero-patronales?
Mensualmente
¿Cada cuánto se deben pagar las cuotas al IMSS?
Cada Mes
De que trata la sanción de capitales constitutivos
Si un trabajador no inscrito sufre un accidente o enfermedad, el patrón deberá pagar al IMSS el costo total de todas las atenciones médicas.
¿Que institución se encarga de aplicar esta ley ?
El IMMS
¿Qué tipo de servicios brinda el IMSS a los trabajadores?
Médicos y de prestaciones sociales.
¿Qué pasa si el patrón no informa los cambios salariales al IMSS?
Recibe una multa.
¿Para qué sirven las cuotas obrero-patronales?
Para financiar servicios del IMSS.
¿Qué pasa si el patrón no registra a un trabajador en el IMSS?
Multa económica.
¿En que año se promulgo la ley del seguro social ?
En 1943
¿Qué papel tiene el IMSS en el régimen obligatorio?
Administrarlo y supervisarlo.
¿Qué tipo de inspecciones puede realizar el IMSS a las empresas?
De verificación y cumplimiento.
¿De qué depende el monto de las cuotas?
Del salario base de cotización.
Menciona 3 de las infracciones que puede cometer el patrón
No inscribir a sus trabajadores ante el IMSS
No comunicar modificaciones salariales o de datos del trabajador Presentar información falsa o incompleta
No llevar los registros o documentos obligatorios
No permitir inspecciones del IMSS o INFONAVIT
No pagar las cuotas obrero-patronales
No entregar las aportaciones al INFONAVIT