¿Es opcional para el patrón darse de alta ante el IMSS?
Falso, es una obligación (art 15 LSS)
Plazo que tiene el patrón para dar de alta ante el IMSS a los trabajadores a partir de la fecha del inicio de la relación laboral
5 días
Es el número de días laborados y reconocidos ante el IMSS por la aportación de las cuotas obrero patronales
Semanas de cotización
Menciona 2 seguros que comprende el régimen obligatorio del IMSS
Riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y vida, retiro en cesantía en edad avanzada y vejez, guarderías y prestaciones sociales
Número de años que el patrón debe conservar los registros de su nómina
5 años
El documento por el cual el patrón entera al IMSS las cuotas obrero-patronales a pagar
Cédula de determinación
Es el documento informativo que permite conocer el número de semanas cotizadas ante el IMSS
Constancia de semanas cotizadas
Tiene derecho a la seguridad social en el régimen obligatorio
trabajadores con una relación laboral.
trabajadoras del hogar
trabajadores de cooperativas
No inscribir al trabajador o presentar los avisos afiliatorios puede derivar en la imposición de ________________ en contra del patrón
capitales constitutivos
Es el documento en el cual los patrones comunican al IMSS las modificaciones de salario base de cotización que sufran los trabajadores.
Aviso de modificación al salario
En el salario base de cotización se integra el reparto de utilidades, fondo de ahorro y horas extras, ¿es cierto o falso?
Menciona un ejemplo de quienes pueden afiliarse voluntariamente al régimen obligatorio del IMSS
Trabajadores no asalariados; los patrones que tengan trabajadores dados de alta ante el IMSS; ejidatarios o comunero