El Derecho Laboral nació a consecuencia de …
Las necesidades de regular las relaciones entre el trabajador y el patrón. ok
Concepto de Riesgo de trabajo.
Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
Es accidente de trabajo.
Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.
La seguridad social es:
Dar protección a la sociedad para recuperar o compensar al trabajador evitando la pérdida o disminución del ingreso salarial del trabajador por circunstancias previstas o imprevistas por enfermedades maternidad, accidente de trabajo, enfermedad de trabajo, enfermedad de trabajo, desempleo, invalidez, vejez, y muerte tanto del trabajador como de sus dependientes.
Es régimen voluntario:
Es para personas que no son aseguradas por no tener relaciones obreros patronales.
La Ley Federal del Trabajo es la normatividad reglamentaria del ...
Artículo 123 Constitucional
Es incapacidad permanente parcial.
Es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar.
Es Incapacidad temporal.
La pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.
La seguridad social tiene por finalidad
Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
Artículo 3 de la Ley del Seguro Social establece que:
La realización de la seguridad social está a cargo de entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos descentralizados
El artículo 123 Constitucional de divide en:
Apartado A y Apartado B
Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho a:
Rehabilitación.
La indemnización que señale la ley.
Es característica de los riesgos de trabajo.
Permanente o transitoria
Es régimen obligatorio ...
Es el deber que tiene el patrón de afiliar a la seguridad social a sus trabajadores.
Se aplica a las dependencias, entidades, trabajadores al servicio civil, pensionados y familiares derechohabiente de los empleados al servicio del Estado
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado
Son los principios Generales Laborales.
El Trabajo como derecho y deber.
Libertad en el empleo.
Igualdad.
Estabilidad en el empleo.
Aplicación de la norma más favorable para el trabajador.
Suplencia de la queja.
El patrón queda exceptuado del pago de las indemnizaciones.
Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador en estado de embriaguez.
Si el trabajador se ocasiona intencionalmente una lesión por sí solo o de acuerdo con otra persona.
Comisión de seguridad e higiene.
En cada empresa o establecimiento se organizarán las comisiones de seguridad e higiene que se juzgue necesarias, compuestas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, para investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.
En el régimen obligatorio comprende los seguros:
Riesgos de trabajo
Enfermedades y maternidad
Invalidez y vida
Retiro, Cesantía en edad avanzada y vejez
Guarderías y prestaciones sociales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social.
Le compete la seguridad social de los trabajadores sujetos al régimen del artículo 123, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Es el concepto del Derecho Laboral.
Conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones laborales con el fin de conseguir equilibrio entre el patrón y trabajador.
Es el concepto de enfermedad.
Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
Es Incapacidad permanente total, es
La pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
Son personas sujetas al régimen obligatorio.
Trabajadores que presten sus servicios de forma permanente o eventual
Está destinado a proteger y procurar el bienestar de los miembros del ejército, la marina y la fuerza aérea, así como a sus familiares.
El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas de México.