Menciona al menos 3 razones por las que es importante contratar un seguro de transporte de mercancías.
- Perfectas condiciones
- Seguridad económica en daños
- Cada modalidad se adapta a tus necesidades
- Seguridad en retraso
- Mayor alcance
- Prevenir un desequilibrio económico
Menciona al menos 3 características del contrato de seguro de transporte.
-Internacional
-Conmutativo
-Adhesión
-Buena Fe
-Resarcitorio
Menciona las 3 modalidades del seguro de transporte
-Terrestre
-Aéreo
-Marítimo
¿Qué bienes pueden ser asegurables en un seguro de transporte? (Menciona 3 ejemplos)
-Materias Primas
-Mercancías
-Maquinaria
-Equipo, etc.
El daño causado por indebido acondicionamiento de los bienes asegurados, hace referencia a una exclusión?
Verdadero
Año y lugar de los primeros antecedentes del seguro marítimo
2200 A.C , Babilonia
¿A qué se refiere que el contrato sea Resarcitorio?
El asegurado deberá pagar la prima correspondiente al contrato para que la aseguradora tenga la obligación de reparar los daños en los que el asegurado a incurrido.
Seguro para la mercancía durante el transporte efectuado por ferrocarril o por camión
Seguros de Transporte Terrestre
Menciona dos coberturas básicas
-Colisión
-Volcadura
-Incencio
-Explosión
-Caída de puentes
-Hundimientos
Menciona dos exclusiones
Puede ser:
1. Perdida por parte del Asegurado
2. Perdida por demora
3. Toma de muestras por autoridad competente, secuestro, etc.
¿Quién fue Emerigón?
tratadista del Derecho del Seguro Moderno
Describe con tus palabras un seguro de transporte
Ej. Contrato celebrado con alguna aseguradora por medio del cual ésta asume los daños y pérdidas materiales imprevistas a los objetos transportados en caso de traslado por vía terrestre, aérea o marítima, para los riesgos que estén expresamente contratados.
Menciona algunos beneficios que obtienes al contratar un seguro de transporte
Ej. Cubre pérdidas y/o daños físicos que sufra la mercancía durante su transportación
Menciona los 3 tipos de póliza
-Especifica por viaje
-Anual a declaración
-Anual con base a pronóstico
Menciona ejemplos de mercancía Asegurable y no Asegurable
-
¿Qué nos dice la Ley Marítima de Rodas?
"Si un barco es atrapado en una tormenta y se viere obligado a arrojar al mar su cargamento o parte de él, siempre y cuando se rompiera su palo mayor, el mástil, su cuña de timón, su ancla y su timón, los propietarios de las mercancías que hubiesen perdido su barco y de las mercancías que se hubiesen perdido en el mar a causa de la tormenta”.
Describe cada uno de los tipos de póliza
-
¿En qué se basa para definir el valor asegurable?
- Valor de mercancía
- Fletes
- impuestos de importanción
- Gastos aduanales
- Empaque o embalaje
- Demás gastos inherentes al transporte
¿Qué debe tomar en cuenta la compañía de seguros para determinar la prima?
- tipo y tamaño de la mercancía
- medio de transporte
- ruta o trayecto
- transbordos intermedios
- estadías
- almacenajes
- fechas de embarque
- historial de siniestros del asegurado.
Menciona las 6 coberturas adicionales
-Robo total o parcial
-Mojadura
-Oxidación
-Derrame y/o merma
-Huelgas
-Vandalismo