Ley del Seguro Social
Seguro Social
IMSS
Régimen obligatorio y obligaciones del patrón
Cuotas, Salarios y Sanciones
100

¿Con qué ley se regulan los aspectos de la seguridad social en México?

Ley del Seguro Social (LSS).

100

¿Qué es la seguridad social?

Es un sistema público de protección creado por el Estado para apoyar a las personas ante riesgos o necesidades económicas.

100

¿Qué significan las siglas IMSS?

Instituto Mexicano del Seguro Social.

100

¿Qué es el régimen obligatorio del IMSS?

Es el sistema en el que los patrones deben asegurar a sus trabajadores.

100

¿Qué son las cuotas obrero-patronales?

Pagos que realizan el trabajador y el patrón al IMSS para financiar la seguridad social.

200

¿En qué documento oficial fue publicada la Ley del Seguro Social?

En el Diario Oficial de la Federación.

200

Menciona tres situaciones en las que actúa la seguridad social.

Enfermedad o accidente, maternidad o paternidad, invalidez o vejez.

200

¿En qué año fue creado el IMSS?

En 1943.


200

¿A quiénes incluye el régimen obligatorio?

A todas las personas que trabajan de manera subordinada y reciben un salario.

200

¿Quién paga la mayor parte de las cuotas?

El patrón.

300

¿Quién es la institución encargada de aplicar la Ley del Seguro Social?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

300

¿Qué busca asegurar la seguridad social?

El bienestar físico, mental y económico de las personas trabajadoras y sus familias.

300

Menciona tres funciones principales del IMSS.

Dar servicios médicos, otorgar prestaciones económicas y fomentar el bienestar social.

300

Menciona una obligación del patrón según el Artículo 15 de la LSS.

Inscribir a sus trabajadores en el IMSS dentro de los primeros 5 días hábiles.

300

¿Qué es el salario base de cotización (SBC)?

El monto sobre el cual se calculan las cuotas que se pagan al IMSS.

400

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley del Seguro Social?

Garantizar el bienestar integral de los trabajadores y sus familias.

400

¿Cuál es el fundamento legal de la seguridad social en México?

Artículo 2 de la Ley del Seguro Social.

400

¿Cuál es el fundamento legal que establece la existencia del IMSS?

Artículo 5 de la Ley del Seguro Social.

400

¿Cuál es el fundamento legal del régimen obligatorio?

Artículo 12 de la Ley del Seguro Social.


400

Menciona una infracción que puede cometer un patrón según el Artículo 304 A.

No registrar a sus trabajadores o declarar salarios menores al real.

500

¿En qué artículo de la Ley del Seguro Social se encuentra su fundamento?

En el Artículo 1° de la LSS.

500

Da un ejemplo de cómo actúa la seguridad social en la vida real.

Si un trabajador se enferma, el IMSS le brinda atención médica y ayuda económica mientras no pueda trabajar.

500

Menciona dos tipos de prestaciones que ofrece el IMSS.

Prestaciones médicas y prestaciones económicas (como incapacidades o pensiones).

500

¿Qué consecuencias tiene si el patrón no cumple con sus obligaciones ante el IMSS?

Puede recibir multas o sanciones graves.

500

¿Cuál puede ser la sanción más alta para un patrón que incumple la ley?

Multas de 20 a 350 veces la UMA o denuncia penal en casos graves.

M
e
n
u