El pago de una indemnización al asegurado a título de resarcimiento o penalidad por los daños patrimoniales sufridos.
De caución.
El pago por incumplimiento de los emisores de valores, títulos de crédito o documentos que sea de oferta pública.
De garantía financiera.
Participación de 2 o más compañías de seguros en la cobertura de un mismo riesgo.
Coaseguro.
Contrato en el cual en virtud de que una empresa de seguro toma a su cargo total o parcialmente un riesgo ya cubierto por otra.
Reaseguro.
Seguro contra incendio.
El seguro que comprende todos los riesgos que puedan afectar a la persona del asegurado en su existencia, integridad personal, salud y vigor vital.
Contrato de seguro de personas.
Si el _________ ocurre antes de los 2 años, la empresa solo reembolsará la reserva matemática.
Suicidio.
A favor de una tercera persona, expresando el nombre, apellidos y condiciones de la persona asegurada.
Beneficiario.
El asegurador se obliga por la muerte o duración de la vida de una persona, en razón de pertenecer al mismo grupo o empresa.
Seguro de grupo o empresa.
Operaciones de vida.
El pago de las rentas periódicas durante la vida del asegurado o las que correspondan a sus beneficiarios de acuerdo con los contratos de seguro.
Seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social.
Derivados de un evento externo, violento, súbito y fortuito.
Recuperación de la salud o vigor vital del asegurado, cuando se hayan afectado por causa de un accidente o enfermedad.
Gastos médicos, hospitalarios y demás.
Contrato mediante el cual una institución autorizada por el gobierno para expedir fianzas, se compromete a cumplir con la obligación válida y legal de su finado.
Fianza de empresa.
La afianzada/fiadora, El beneficiario y El fiado.
Elementos personales de las fianzas.
Tiene derecho de cobrar una prima, exigir garantías de recuperación, solicitar información al fiado respecto del cumplimiento de la obligación afianzada.
La afianzadora.
Tiene derecho de exigir el pago de la fianza en caso de incumplimiento del fiado.
El beneficiario.
Tiene el derecho a exigir a la afianzada la cancelación de garantías una vez que se cumplió con la obligación afianzada.
El fiado.
Oneroso, Garantía, Aleatoria y Adhesión.
Naturaleza jurídica de fianza mercantil.
Seguro que se obligar a pagar una suma inferior al valor real del bien.
Infraseguro.