A
B
C
D
E
100

¿Qué es el proceso de comunicación?

Es la transmisión efectiva de un mensaje desde un emisor hasta un receptor a través de un canal de comunicación.

100

Etapa del proceso de escritura

Planeación, redacción, revisión

100

Definición de texto expositivo.

Investigación sobre un tema.

100

¿Cómo se clasifican los textos recreativos?

Populares y literarios

100

Son las dos funciones de la lengua

Emotivación y poética

200

Reproduce situaciones reales.

Textos recreativos.

200

¿Qué son las fuentes de información?

Son los materiales de consulta escritos, orales, multimedia o físicos, por los cuales obtenemos información para ampliar el conocimiento.

200

¿Qué es el lenguaje denotativo?

Informa de manera objetiva y sin dar pie a interpretaciones.

200

Son la investigación sobre un tema.

 Los textos expositivos.

200

¿Qué es el código?

Es el conjunto de signos en el que se elabora el mensaje.

300

Clasificación de los textos expositivos.

Escolares, Periodísticos, Históricos.

300

¿Qué es el canal?

Es el medio físico por el que se establece la comunicación.

300

Qué son los textos expositivos escolares.

Sirven de ejemplo para redactar textos propios.

300

¿Qué son las ideas principales?

Son los conceptos fundamentales dentro de un texto, discurso o cualquier forma de comunicación.

300

Son ejemplos de textos expositivos periodísticos.

Noticia, Reportaje y Entrevista.

400

Finalidad de los textos expositivos.

Reflejar o explicar una opinión.

400

Es la clasificación de las fuentes de información.

Por el nivel de información, por el medio y soporte, por la estructura y formato.

400

Son las dos funciones de la lengua que predominan en los textos recreativos:

Emotiva y poética.

400

Diferencia entre lenguaje, lengua y habla

Lenguaje: Capacidad que tenemos para comunicarnos mediante signos. 

Lengua: Sistema de signos que permite la comunicación, siempre y cuando sea compartido por la comunidad hablante, es decir, que utilice el mismo código.

Habla: Transmitir información mediante un discurso oral o una charla.

400

¿Cuál es el contexto?

Es la situación en la que ocurre la comunicación.

500

¿Qué son los textos recreativos?

Son aquellos que se leen por mero disfrute y entretenimiento, es decir, sin ningún propósito de utilidad práctica.



500

Estructura de un texto expositivo.

Introducción, Desarrollo, Conclusión.

500

¿Qué es el emisor, mensaje y receptor?

El emisor es aquel que elabora y transmite el mensaje. El mensaje es la información que el emisor envía al receptor. El receptor es aquel que recibe e interpreta el mensaje.

500

 Es la clasificación de las fuentes de información.

Por el nivel de información, por el medio y soporte, por la estructura y formato.

500

¿Qué es la decodificación?

Es la interpretación que se le da al mensaje.

M
e
n
u