Con la división provincial de Hispania del 27 a. C., Corduba quedó como capital de esta provincia, la más rica de las 3 provincias de Hispania y una de las más prósperas y romanizadas del imperio
Bética
Es el edificio monumental religioso e histórico, emblema internacional de la ciudad de Córdoba
La mezquita
Este río que baña la ciudad, es conocido por los más viejos del lugar como "el señor de Córdoba"
Guadalquivir
En cualquier taberna es fácil localizar un platillo cuyo principal ingrediente es el tomate y se toma en un cuenco con jamón, huevo y AOVE
Córdoba fue la capital de una de las dos provincias creadas por Roma en Hispania en 197 a. C
Hispania Ulterior
Fue una ciudad palatina o áulica que mandó edificar en el siglo x el primer califa de Córdoba, Abderramán III, a unos 8 km a las afueras de Córdoba en dirección noroeste, a los pies de Sierra Morena.
Medina Azahara
A este memorable alcalde, el primero de la democracia y que se mantuvo en el cargo durante 8 años, se le conocía como "El califa"
Julio Anguita
Flamenquín cordobés.
Este ilustre cordobés, hijo del orador Marco Anneo, fue cuestor, pretor, senador y cónsul durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de tutor y consejero de este último
Lucio Anneo Séneca
Este cordobés, fue un judío sefardí considerado uno de los mayores estudiosos de la Torá en época medieval
Maimónides
Este escritor, a pesar de ser de Brazatortas, provincia de Ciudad Real, siempre defendió ser, y se sintió, cordobés.
Antonio Gala
Es el relleno del pastel cordobés, que se suele preparar el 17 de noviembre, día de los patronos de Córdoba: San Acisclo y Santa Victoria.
Cabello de ángel
cidra
jamón
Este cónsul romano la fundó en el 169 AC
Claudio Marcelo
Primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi. Reinó durante treinta y dos años, dedicado fundamentalmente a aplastar las revueltas del anterior señor del territorio, de los partidarios de los abasíes y de algunos grupos bereberes.
Abderraman I
Es el nombre del inacabable estadio de fútbol del Córdoba CF
El arcángel
Es una sopa fría cordobesa hecha a base de almendras que tiene sus raíces en la época romana, mucho antes de la llegada del tomate a España. Se dice de ella que es el antecedente del salmorejo.
Mazamorra
Fue la batalla que Julio César le ganó Pompeyo el Grande y le permitió tomar la ciudad de Córdoba en el 45 AC
Batalla de Munda
Esta dinastía fue la encargada de gobernar el califato de Córdoba, desde la autoproclamación del emir Abderramán III como califa en 929 hasta la caída de Hisham III en 1036
Omeyas
Esta industria ha tenido una presencia muy marcada en Córdoba desde el siglo XVI, dando nombre a calles, barrios e incluso plazas, Sus exportaciones anuales ascienden a 100 millones de euros, un 60% del total de Andalucía, reuniendo al 50% de las empresas exportadoras de la comunidad autónoma
Joyería
Su restaurante, El Choco, en plena judería cordobesa, consiguió la estrella Michelin en 2011. Su cocina se ha hecho famosa a nivel internacional gracias también a su forma de utilizar los platos como elemento con el que contar historias. Podremos probar platos vanguardistas cuidados hasta el extremo y con un potente sabor.
Kisko García