¿Qué es estratificación?
a) División de una población en subpoblaciones, cada una de las partes de un grupo de unidades de muestreo con características similares (habitualmente valor monetario).
b) División de una población en subpoblaciones con características diferentes.
c) Agrupación de varias poblaciones.
a) División de una población en subpoblaciones, cada una de las partes de un grupo de unidades de muestreo con características similares (habitualmente valor monetario).
¿Qué es incorrección tolerable?
a) Importe establecido por el auditor con el objetivo de obtener un grado de seguridad de las incorrecciones en la población no superan dicho importe.
b) Incorrección que puede ser tolerada por el Gobierno Cosporativo de una entidad.
c) Incorrección con un grado de tolerancia del 50% para el auditor.
a) Importe establecido por el auditor con el objetivo de obtener un grado de seguridad de las incorrecciones en la población no superan dicho importe.
¿Existe algún porcentaje establecido para identificar si en una empresa existen algún riesgo?
a) Identificación de riesgo
¿Qué es riesgo ajeno al muestreo?
a) Riesgo de que el auditor alcance una conclusión errónea por alguna razón que se relaciona con el riesgo de muestreo en un encargo de auditoria.
b) Riesgo de que el auditor.
c) Riesgo de que el auditor alcance una conclusión errónea no está relacionado con el riesgo de muestreo.
c) Riesgo de que el auditor alcance una conclusión errónea no está relacionada con el riesgo de muestreo.
¿Cuáles son los métodos de selección de muestra?
a) Los principales métodos de selección de la muestra son la selección clásica y la selección contemporánea.
b) Los principales métodos de selección de la muestra son la selección aleatoria, la selección sistemática, el muestreo por unidad monetaria y la selección incidental.
c) Los principales métodos de selección de la muestra son la selección aleatoria, la selección sistemática, la selección estadística y la selección no estadística.
b) Los principales métodos de selección de la muestra son la selección aleatoria, la selección sistemática, el muestreo por unidad monetaria y la selección incidental.
A) Si se deben de comunicar.
B) No, queda solo en el archivo del auditor.
A) Si se deben de comunicar.
Es la posibilidad de que el sistema de control interno de una compañía no prevenga o detecte, y corrija oportunamente, un error significativo.
a) Riesgo de Inherente
b) Riesgo de Control
c) Riesgo de Detección
b) Riesgo de Control
¿Qué procedimientos de auditoría se aplican para el muestreo de auditoría?
El auditor aplicó procedimientos de auditoría, para el objetivo, un elemento seleccionado. El auditor no puede aplicar los procedimientos de auditoría, los procedimientos alternativos, un elemento seleccionado, el auditor, el tratamiento, el control, el control, el control prescrito, el caso de las pruebas de controles, o como una incorrección. caso de pruebas de detalle.
¿Cuáles son los tipos de muestreo de auditoria que existen?
a) Muestreo Probabilístico y No Probabilístico.
b) Muestreo Directo e Indirecto.
c) Muestreo estadístico y no estadístico.
c) Muestreo estadístico y no estadístico.
Este tipo de riesgo tiene ver exclusivamente con la actividad económica o negocio de la empresa, independientemente de los sistemas de control interno que allí se estén aplicando.
Si se trata de una auditoría financiera es la susceptibilidad de los estados financieros a la existencia de errores significativos; este tipo de riesgo está fuera del control de un auditor por lo que difícilmente se puede determinar o tomar decisiones para desaparecer el riesgo ya que es algo innato de la actividad realizada por la empresa.
a) Riesgo de Inherente
b) Riesgo de Control
c) Riesgo de Detección
a) Riesgo de Inherente
¿Qué es un muestreo de auditoría?
Aplicación de los procedimientos de auditoría a un porcentaje inferior al 100% de los resultados. La cualidad de alcanzar las conclusiones sobre toda la población.
¿Cómo se determina el tamaño de la muestra?
a) El tamaño de la muestra.
b) El tamaño de la muestra se puede determinar mediante la aplicación de una fórmula con base estadística o mediante la aplicación del juicio profesional.
c) El tamaño de la muestra se puede determinar mediante la aplicación de una ecuación lineal.
b) El tamaño de la muestra se puede determinar mediante la aplicación de una fórmula con base estadística o mediante la aplicación del juicio profesional.
a) Información y Comunicación
b) Actividades de Monitoreo
c) Evaluación de Riesgos
a) Información y Comunicación
Es el riesgo de que los procedimientos de auditoría no detecten un error material o de importancia relativa.
Riesgo de Detección
¿Qué debe considerar el auditor para determinar la muestra de auditoria?
Determinar la muestra en la realización de las pruebas de los controles que se deben realizar. La determinación de la muestra en la realización de las pruebas de detalle se debe considerar la estratificación de la población cuando se resulte adecuado y el número de unidades de muestreo de la población.
¿Qué debe considerar el auditor para determinar la muestra de auditoria?
Determinar la muestra en la realización de las pruebas de los controles que se deben realizar. La determinación de la muestra en la realización de las pruebas de detalle se debe considerar la estratificación de la población cuando se resulte adecuado y el número de unidades de muestreo de la población.