Estudia el léxico desde un fin práctico, su producto es la elaboración de diccionarios.
lexicografía
Representación gráfica que involucra sentimientos, valores e ideales...
Símbolo
Figura retórica que consiste en la representación escrita de un sonido natural...
Onomatopeya
Menciona 3 semas comunes entre traductor e intérprete:
libre a juicio de la maestra 8)
Bonus:
Personaje histórico cuya estatura era 1.37:
Benito Juárez
Parte de la lingüística que estudia el significado de las palabras.
Elemento que constituye la imagen acústica de una unidad léxica:
significante
Coincidencia entre escritura y/o pronunciación de dos palabras pero que tienen distintos significados.
Homonimia
Ejemplifica el código no lingüístico visual:
libre a juicio de la maestra
Explica la triple polisemia de la palabra "aguja":
inyección
reloj
ES la unidad mínima de un significado...
sema
Palabras que carecen de motivación, no se puede decir nada de ellas pues son inanalizables.
Palabras opacas
Hay dos clases de significado, ¿cuáles son?
Denotativo y conotativo
No lingüístico gestual y no lingüístico auditivo
Enqué país se inventó la famosa "Ceasar's salad"?
Conjunto de semas específicos...
semantema
¿Cómo se le llama a las lenguas en las que las letras se pronuncian igual que su representación gráfica?
Lenguas transparentes
Características del signo lingüístico:
Arbitrario
Lineal
Biplánico
Paronimia
Términos que tienen un mismo origen etimológico, pero una distinta evolución fonética y, a menudo, también una distinta semántica.
Cognados
unidad formada por un conjunto de fonemas que se asocia a un objeto, idea o concepto.
signo
Lingüista que considera la unidad lingüística como algo doble que tiene dos caras...
Saussure
Diferencia entre onomatopeya y palabras con motivación onomatopéyica
La onomatopeya representa un sonido de manera gráfica y la motivación onomatopéyica son palabras cuyo significado se relaciona con el sonido emitido originalmente al ejecutarse.
Explica la relación entre tabú, eufemismo y disfemismo:
Los dos tipos generales de antonimia y de sinonimia son :
Absolutos y Relativos