Introducción a la Sensación y Percepción
Sensación y Sistemas Sensoriales
Percepción e Interpretación Sensorial
Principios y Factores que Afectan la Percepción
Alteraciones en la Sensación y Percepción
100

¿Qué es la Sensación?

Es el proceso mediante el cual los órganos sensoriales reciben estiímulos del entorno.

100

¿Cuáles son los 5 sentidos principales?

1. Visión

2. Audición

3. Tacto

4. Olfato

5. Gusto

100

¿Qué es la Percepción?

Es la interpretación de la información sensorial por parte del cerebro.

100

¿Qué son las leyes de Gestalt?

Son principios que explican cómo organizamos visualmente los estímulos en patrones significativos.

100

¿Qué son las agnosias?

Trastornos que impiden reconocer estímulos sensoriales, a pesar de que los órganos sensoriales funcionan correctamente.

200

¿Qué es la Percepción?

Es el proceso de interpretación e integración de la información sensorial en el cerebro.

200

¿Qué es la transducción en el proceso sensorial?

Es la conversión de un estímulo físico en impulsos eléctricos para ser procesados por el cerebro.

200

¿Qué significa la selección en la Percepción?

Es el proceso de filtrar la información relevante y descartar la irrelevante.

200

Menciona 2 leyes de Gestalt y explícalas brevemente.

1. Figura-fondo: percibimos objetos separándolos de su fondo.

2. Proximidad: agrupamos elementos cercanos como una unidad.

200

¿Qué es la sinestesia?

Es una condición en la que los sentidos se mezclan, como ver colores al escuchar sonidos.

300

¿Cuál es la diferencia principal entre Sensación y Percepción?

La sensación es la detección de estímulos, mientras que la percepción es su interpretación.

300

¿Cómo funciona la visión?

La luz entra por la córnea y el cristalino, se enfoca en la retina y se convierte en señales eléctricas que viajan al cerebro.

300

¿Cómo ayuda la organización en la Percepción?

Agrupa estímulos en patrones para facilitar su interpretación.

300

¿Cómo influyen la experiencia y el aprendizaje en la percepción?

Nos permiten reconocer patrones y hacer interpretaciones basadas en experiencias previas.

300

Menciona dos trastornos de la percepción.

Alucinaciones e ilusiones.

400

¿Por qué la Sensación y la Percepción son importantes en la vida cotidiana?

Permiten la interacción con el entorno, la toma de decisiones y la adaptación a estímulos externos.

400

¿Cuál es la relación entre el olfato y el gusto?

Ambos dependen de la detección de sustancias químicas y trabajan juntos para la percepción de sabores y olores.

400

¿Qué es el reconocimiento en la percepción?

Es la identificación de objetos, rostros o sonidos basados en la experiencia previa.

400

¿De qué manera la atención y el estado emocional influyen en la percepción?

La atención filtra los estímulos que procesamos, mientras que el estado emocional puede alterar la interpretación de la realidad.

400

Explica la diferencia entre alucinaciones e ilusiones.

1. Alucinaciones: percepción de estímulos que no existen.

2. Ilusiones: interpretaciones erróneas de estímulos reales.

500

¿Cómo influye la Percepción en la toma de decisiones?

Nos ayuda a interpretar la realidad y reaccionar con base en nuestra experiencia y contexto.

500

Menciona 2 ejemplos de profesiones donde la percepción sensorial sea crucial.

1. Un chef (gusto y olfato)

2. Un artista visual (visión y percepción de colores

500

¿Cómo se combinan los sentidos en la integración perceptiva?

Se combinan múltiples estímulos sensoriales para crear una percepción global y coherente del entorno.

500

Explica la influencia cultural en la percepción con un ejemplo.

En algunas culturas, ciertos colores tienen significados distintos; por ejemplo, el blanco representa luto en algunas partes de Asia.

500

¿Cómo afectan las alteraciones en la percepción a la vida diaria?

Pueden dificultar la comunicación, movilidad y adaptación al entorno, afectando la calidad de vida.

M
e
n
u