¿Qué es la acción social?
La práctica de tomar acción para crear cambios positivos
¿Qué es el humanismo?
Priorizó la razón por sobre la fe y se interesó por el concepto del hombre como centro del universo
La responsabilidad de garantizar la dignidad y los derechos fundamentales recae en el Estado, ¿verdadero o falso?
La responsabilidad de garantizar la dignidad y los derechos fundamentales recae en el Estado, ¿verdadero o falso?
¿Cuáles son las oportunidades que se les presenta a los jóvenes en la acción social?
Pueden movilizar a mucha gente a través de redes sociales. Sus nuevas ideas les permiten enfrentar problemas de manera diferente
Menciona un ejemplo de acción social humanista
Voluntariado en hospitales, proyectos ambientales y educativos
¿Qué es la solidaridad?
Colaboración mutua entre los individuos
¿Qué es la dignidad humana?
La idea de que todas las personas tienen un valor propio solo por el hecho de ser humanas
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los jóvenes en la acción social?
La falta de recursos o apoyo, además, en ocasiones no se les toma en serio en espacios políticos o sociales
¿Cuál es el impacto de la acción social en la sociedad?
Pueden transformar comunidades enteras, contribuye a la creación de una sociedad más justa y equitativa
¿Por qué es importante la solidaridad para la acción social?
Da la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de comprender sus necesidades
¿Qué son los derechos fundamentales?
Garantías que protegen nuestra libertad, igualdad y bienestar
¿Qué efecto tiene en los jóvenes el involucrarse en la acción social?
Fortalece su sentido de identidad, pertenencia y responsabilidad social
Menciona un objetivo común que se busca a través de las acciones sociales
Instituir políticas justas y eliminar la discriminación, reparar daños ocasionados en el pasado, prevenir daños a la comunidad, preservar aquello que tenga un valor histórico o social
¿Cómo se relaciona el humanismo con la acción social?
El humanista es quien, a través de la acción, defiende sus derechos y los derechos de los demás
¿Qué sustenta a los derechos fundamentales?
La dignidad humana
¿Cómo pueden impulsar cambios los jóvenes?
A través de marchas, voluntariados, redes sociales o emprendimientos con impacto.
Menciona uno de los métodos comúnmente utilizados
Comunicarse con legisladores, marchas, voluntariado, etc.
¿Cómo emplean el término “humanismo” las corrientes seculares?
Expresan confianza en la capacidad del ser humano para hacer frente a la vida y resolver los problemas que le conciernen
¿Por qué es importante proteger la dignidad humana?
Porque no solo afecta a las personas directamente involucradas, también debilita la justicia y la convivencia en sociedad
¿Cómo se puede motivar la acción social en los jóvenes?
Identificar intereses personales, involucrarse en organizaciones locales, proponer iniciativas propias, aprovechar las redes sociales