Facil
Facil 2
Intermedio
Difícil
Difícil 2
100
Las causas de los descuidos, malos hábitos y vicios se denunciaban en relación a la: a) Familia b) Sociedad c) Infancia
c)
100
De acuerdo a Beatriz Sarlo pone la cuestión educativa de satisfacer al cliente. Verdadero o falso
falso, fue Mariano Narodwoski. Ella critica el consejo pedagógico de relacionar toda educación con el mundo inmediato
100
Un profesor se apropia de todas las competencias y habilidades para no fracasar. Verdadero o falso
Verdadero
100
Para ser un enseñante más o menos exitoso solo se debe ser enseñante y no ser sociólogo, semiólogo, psicólogo, antropólogo. Verdadero o falso
Falso
100
El primer don, de hecho, consiste en una serie de esferas coloreadas con los tonos de espectro de la luz. ¿Cuál es su orden? a) Violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo b) Rojo, verde, naranja, azul, violeta y amarillo c) Rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta
c) Rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta
200
¿La reunión del mundo material, que se presenta caótico y desordenado, en un material que lo simplifique y muestre su esencial perfección, es finalidad de los materiales Froebelianos? Cierto Falso Más o menos
Cierto
200
¿Cuáles son las dos consecuencias del problema de enseñar?
Enseñar cuando uno percibe que no puede hacerlo y sensación de extrañamiento cuando no se puede hacer la naturaleza del trabajo.
200
¿Qué revela Froebel en su obra mas difundía “ la educación del hombre”? a) El proceso hacia la construcción de un aprendizaje significativo b) El motor de sus intentos por construir un método pedagógico basado en objetos c) Los dones como parte significativa de una propuesta pedagógica que ha dejado huella en la escuela.
b) El motor de sus intentos por construir un método pedagógico basado en objetos
200
¿Cómo define Philippe Meirieu el fracaso docente?
Como un resultado del desconocimiento de ciertos saberes.
200
Prioriza los intereses, las características propias, los motivaciones, las operaciones intelectuales y las representaciones de los estudiantes. a) No saben enseñar porque no conocen a los destinatarios b) No saben enseñar porque no tienen experiencia c) No saben enseñar porque no conocen los contenidos d) No saben enseñar porque no conocen el contexto e) No saben enseñar porque no conocen didáctica
a)
300
¿Qué son para Sacchetto los objetos escolares?
Portadores de huellas que guardan correspondencia con ideologías, valores y aserciones pedagógicas.
300
¿Cuáles son las consecuencias de enseñar y fracasar? (menciona 2)
Parálisis, retirada, resignación, apelación nostálgica al pasado, acentuación de las normas de disciplina, búsqueda de culpables.
300
El trabajo de la escuela según Montessori ¿en que consiste? a) Evitar que el niño confunda, como sucedía en la vieja escuela, el bien con la inmovilidad y el mal con la actividad b) Encaminar al alumno a descubrir por sus propias habilidades nuevos conocimientos. c) Motivar, explorar y descubrir distintos ámbitos
c) Motivar, explorar y descubrir distintos ámbitos
300
Saber acerca del enseñar. Saberes de la práctica que necesitan ser revalorizados y tratados como tales en las instancias de formación y capacitación docente. ¿Qué es lo que eso significa? a) Probar sin más suponiendo que de la prueba o pruebas sucesivas se obtendrán mágicamente las claves para enseñar. b) Darle a las instancias prácticas apoyaturas fuertes, sobre las que será posible sostenerse a la hora de probar, practicar, ensayar, utilizando los conocimientos que permitan enfrentar y resolver situaciones de enseñanza determinadas. c) Aumentar la carga de formación en un trayecto específico.
b)
300
Según Philippe Perrenoud, ¿cuál es la verdadera competencia del profesor y por qué?
Es la didáctica y señala que los maestros fracasan cuando no relacionan contenidos con objetivos o plantear exitosamente situaciones de aprendizaje.
400
¿Cuándo pierden los cuentos su valor ético?
Al sumergirse en la ética escolar.
400
Las “capacidades para la acción” alertan sobre distintas dimensiones de la actividad escolar. Verdadero o falso
Falso, son las capacidades básicas.
400
3. Autor que en su pedagogía menciona que al niño se le educa para que un día pueda ser libre, para no depender de nadie. a) Dewey b) Kant c) Juan Carlos Tedesco
b) Kant
400
Existen 34 capacidades básicas, 18 de las cuales se remiten a la instrucción y el resto a…
LA PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN, DINÁMICA GRUPAL, DISCIPLINA Y ORGANIZACIÓN Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL.
400
Fracasa quien no dispone de un saber adecuar la enseñanza a distintas y cambiantes situaciones, quien no conoce sus los barrios, sus habitantes, la composición de la familia, etcétera corresponde a: a) No saben enseñar porque no conocen a los destinatarios b) No saben enseñar porque no conocen didáctica c) No saben enseñar porque no conocen el contexto
c)
500
Se puede aprender a enseñar también a través de lo que otros nos cuentan CIERTO FALSO
Cierto
500
Conocer para enseñar, en el sentido de estar preparado como docente enseñante, sirve para poner a disposición o mostrar distintas versiones del mundo a todos. Verdadero o falso
Verdadero
500
¿Cuál es la cita de Richard Linklater que cita Jack Black en la película de “School of Rock” y qué significa o a qué se refiere según la lectura?
“Los que no saben hacer algo, enseñan y los que no saben enseñar, enseñan gimnasia” y se refiere a que muchos maestros están pobres de contenidos y de didáctica.
500
Una experiencia no se trata de ser solo transferida sino de recuperar lo que esa experiencia produjo… ¿Qué nos puede aportar? O ¿Para qué nos puede servir?
PARA INSPIRAR, PARA IMAGINAR, PARA LAS TOMAR DECISIONES Y ACCIONAR EN SITUACIONES DETERMINADAS.
500
¿de qué color son las mangas de chaleco azul de Enrique Peña Nieto?
los chalecos no tienen mangas.
M
e
n
u