Voz de la guitarra mía
Al despertar la mañana
Quiere cantar su alegría
A mi tierra mexicana
Yo le canto a sus volcanes
A sus praderas y flores
Que son como talismanes
Del amor de mis amores
México lindo y querido
Esta hecho a base de un bolillo o telera partido a la mitad, se sumerge en chile guajillo y lleva de relleno papa con chorizo o tinga de res o pollo . Ya que está preparado de esa forma puedes añadir crema, queso y salsa a tu gusto
Pambazo
Guajolote que se sale del corral ....
termina en mole....
El dicho simboliza la idea de que no hay que causar problemas, romper las reglas o salir del buen camino, porque las consecuencias pueden ser muy malas.
Bolitas de distintos materiales como vidrio, arcilla o metal que se lanzan con precisión
Canicas
No vale nada la vida
La vida no vale nada
Comienza siempre llorando
Y así llorando se acaba
Por eso es que en este mundo
La vida no vale nada
Bonito León Guanajuato
Su feria con su jugada
Ahí se apuesta la vida
Y se respeta al que gana
Caminos de Guanajuato
Esta hecho a base de maíz y carne de cerdo o pollo , según el lugar es blanco, verde o rojo . Se acompaña con cebolla, rábanos ,limón, lechuga y tostadas
Pozole
Del plato a la boca ...
se cae la sopa...
Este dicho se utiliza para transmitir la idea de que las personas no pueden controlar todo lo que sucede a su alrededor ni saber siempre qué va a pasar.
Con un palo en forma de “Y” se coloca una liga en ambas puntas, que se estira para servir de catapulta para lanzar objetos.
La resortera
Como una mirada hecha en Sonora
Vestida con el mar de Cozumel
Con el color del Sol por todo el cuerpo
Así se lleva México en la piel
Como el buen tequila de esta tierra
O como un amigo en Yucatán
Y en Aguascalientes deshilados
O una lana tejida en Teotitlán
México en la piel
Esta preparada a base de una tostada, se puede añadir pata de res , tinga de pollo o de res , se añade crema, frijoles, queso y salsa
Tostadas
No se puede chiflar y .....
comer pinole al mismo tiempo
El dicho transmite la idea de que hay que hacer una cosa a la vez, porque es muy difícil y contraproducente hacer dos al mismo tiempo.
Se trata de un objeto en forma de gota de agua que normalmente es de madera o plástico con una punta de metal. Se le enrolla una cuerda a la que se da un jalón rápido para hacerlo bailar.
Trompo
Qué bonitos ojos tienes
Debajo de esas dos cejas
Debajo de esas dos cejas
Qué bonitos ojos tienes
Ellos me quieren mirar
Pero si tú no los dejas
Pero si tú no los dejas
Malagueña salerosa
Esta hecho a base de chile poblano , en su interior lleva carne molida, frutos secos (almendras, pasita, pera, manzana) y encima se le añade una crema hecha con nuez y aparte un poco de granada
Chiles en nogada
No hay que dejar el sarape en casa....
aunque esté el sol como brasa...
El dicho hace referencia a que las cosas no siempre son lo que parecen y hay que estar atento a los cambios.
Dos niños se toman de las manos haciendo un puente y por debajo pasarán los participantes, tomados de la cintura y con un movimiento de zigzag como las serpientes mientras todos corean
A la víbora de la mar
Y tu que te creías
El rey de todo el mundo
Y tu que nunca fuiste
Capaz de perdonar
Y cruel y despiadado
De todo te reías
Hoy imploras cariño
Aunque sea por piedad
A dónde esta tu orgullo
A dónde esta el coraje
Porque hoy que estas vencido
Mendigas caridad
Fallaste corazón
Están hechas a base de tortillas bañadas en chile rojo o verde y van acompañadas de crema, queso, cebolla, y como relleno pueden tener pollo
Enchiladas
El que nace para tamal...
del cielo le caen las hojas...
El dicho hace referencia a que el camino de la vida siempre da las oportunidades para que el destino de una persona se realice.
Niños y niñas se toman de las manos en un círculo, cantan y dan vueltas. A medida que la copla termina, el niño que fue nombrado debe voltearse de espaldas; así será hasta que todos estén de espaldas al centro.
Rueda de San Miguel