Se considera que la ______, es el instrumento mas poderoso para prevenir o corregir el comportamiento transgresor de las reglas sociales
socialización
¿Qué valor permite el entendimiento mutuo y el compartimiento de ideales y fines comunes?
Solidaridad
Es aquella ideología o modo de organización social que afirma la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedad entre aquellos grupos o comunidades étnicas que sean cultural, religiosa o metalingüísticamente diferentes.
Multiculturalidad
Indica los tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva.
Horda, clan o gens y tribu
Los científicos sociales que siguieron la corriente ________ consideraban a la realidad social como un proceso histórico, social y natural.
positivista
¿Qué es un agente de socialización?
Individuo, grupo u organización que influye en la conducta de las personas, premiando o castigando su comportamiento con base en reglas y roles sociales.
;¿Cuáles de los siguientes filósofos, practicaban una ética eudemonista?
Aristóteles, Diógenes Laercio y Zenón
En el México virreinal se produjo un proceso de_____porque se fusionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza.
Interculturalidad
¿A que tipo de organización se refiere el siguiente texto?
Es la forma mas simple de la sociedad, existe promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se distingue relaciones de paternidad, son nómadas, existe un grupo de machos dominantes.
Horda.
¿Cuál es la teoría social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas?
Comprensiva
Identifica y elige cual de los siguientes son los agentes más influyentes de la socialización:
1. Familia.
2. Vecinos.
3. Medios de comunicación.
4. Compañeros laborales.
5. Escuela.
6. Compañeros de equipo deportivo.
7. Amigos.
8. Pandilla.
1. Familia. 3. Medios de comunicación. 5. Escuela. 7. Amigos.
Lee el siguiente párrafo acerca del discurso histórico ofrecido por Martin Luther King, en 1963, en Washington D.C. e identifica, ¿Contra que antivalores está manifestándose el autor del texto?
Discriminación, intolerancia, e injusticia
En la clase de individuo y sociedad, el maestro Flores plantea un debate sobre el impulsor más importante de la cultura y se obtienen estas opiniones:
PEPE: para mi la religión, por que es el sentimiento de dependencia hacia un ser superior.
JUAN: yo pienso que el arte y las actividades estéticas buscan generar agrado en quien las produce.
DULCE: yo también pienso que es el arte por que agrada a quien la admira.
ROCÍO: debe ser el lenguaje por que sin el, se habrían perdido elementos anteriores al invento de la escritura.
HÉCTOR: todos están equivocados, la tecnología es la que permite que el hombre pueda satisfacer sus necesidades materiales al obtener materias primas.
¿Quién o quiénes tienen razón en este debate?
Rocío.
Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra, sino del patrón que considera al trabajador como de su propiedad y además debe pagar renta de la tierra que trabaja. Es la sociedad________.
Feudal
1. La estructura social es entendida como un conjunto de reglas y recursos organizados de forma recursiva fuera del espacio-tiempo y se organiza como propiedad del sistema social.
a. Teoría de la Estructuración.
b. Teoría Comprensiva.
c. Teoría Critica.
d. Estructural-Funcionalismo.
a. Teoría de la Estructuración.
Es el grupo primario donde se da protección a la persona en su período de dependencia, proporcionándole una acta de nacimiento, a partir de la cual podrá hacerse reconocer ante los demás como hijo de sujetos que tienen ya una posición dentro del espectro social, es una función de:
La familia
A) ¿A qué termino se hace referencia cuando las normas morales se fundan en algo extraño a la persona humana?
B) ¿A qué termino se hace referencia al afirmar que el sujeto moral se determina a sí mismo y su conducta se rige por su propia y libre decisión?
A) Heteronomía
B) Autonomía
La_____se define como el resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria.
Transculturización
Señala de entre los siguientes factores enlistados, aquellos que caracterizan la migración:
1. La necesidad de obtener mano de obra barata inexistente en esa región.
2. La corrupción.
3. Las cuestiones académicas y familiares.
4. El éxodo por inseguridad e inestabilidad política en la comunidad.
5. La tributación desmedida.
6. El analfabetismo.
7. El desplazamiento de población desde su lugar de origen hacia otro.
1,7
3. El estado es una organización de ayuda y administración que beneficia a toda la sociedad ya que dicha corriente ve al individuo como lo más importante para mantener el equilibrio y la estabilidad en el sistema social.
a. Teoría de la Estructuración.
b. Teoría Comprensiva.
c. Teoría Critica.
d. Estructural-Funcionalismo.
d. Estructural-Funcionalismo.
Desde que nacen, los seres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la persona irá descubriendo quién es (el Yo) y por qué no es como los demás.
De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se denomina al resultado que genera el reconocimiento del Yo basado en la distinción?
Individualización.
Característica de los valores que los hace valer en sí y por sí y no necesitan de la valoración de las personas.
Objetivos
La _____________ es el reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente.
Diversidad cultural
Ordena cada etapa de la Revolución Industrial con sus características:
1. Etapa 1750 a 1840
2. Etapa 1880 a 1914
Características:
a. Explotación irracional de la tierra
b. Proletariado
c. Desarrollo del capitalismo
d. Deterioro del ambientee. Sistema fabril
f. Nace la cuestión social
[1-b,c,d] [2-a,e,f]
Estudia a la sociedad a partir de la interpretación del comportamiento individual y la acción social que realizan las personas que la conforman para comprender y explicar sus causas y efectos.
a. Teoría de la Estructuración.
b. Teoría Comprensiva.
c. Teoría Critica.
d. Estructural-Funcionalismo.
b. Teoría Comprensiva.