A cada término de la serie se le suma 2 para llegar al siguiente.
Para calcular el "n" término, se le multiplica al "n" por 2 y se le suma uno.
Por ejemplo: 2(1)+1=3. Para el segundo, 2(2)+1=5, y así sucesivamente.
100
Escribir la ecuación para calcular los términos de la serie: S= (3, 6, 9, 12, ...)
S=3L
100
S=3L, calcula el décimo término.
30
100
Al final de esta semana, ponemos $0.50 en una alcancía vacía. Una semana después ponemos $0.75; a la semana siguiente, $1.00 y así sucesivamente. ¿Cuánto dinero pondremos en la alcancía al final de la semana 20?
$5.25
100
2, __, __, __, 26
8, 14, 20
200
S=(1, 5, 9, 13, 17, ...)
A cada número de la serie se le suma cuatro para llegar al siguiente.
Para calcular el "n" término, se le multiplica al "n" por cuatro y luego se le resta 3.
Ejemplo: para el término 4: 4(4)-3=16-3=13.
200
Escribir la ecuación para calcular los términos de la serie: s=(3, 8, 13, 18, 23, 28, 33, 38 ...)
S=5L-2
200
S=-4L, calcula el término número 25
-100
200
Al final de un minuto, un automóvil recorre 10m; al final del segundo minuto, 13 m; del tercero 16 m y así sucesivamente. ¿Cuánto va a recorrer después del minuto 33?
100 m
200
-5, __, __, __, __, 30
2, 9, 16, 23,
300
S=(5, 4, 3, 2, 1, ...)
A cada número de la serie, se le resta un entero para llegar al próximo.
Para calcular el "n" término, se le multiplica al "n" por menos uno, y se le suma 6.
Ejemplo: Para el 3er término se hace (-1)(3)+6=-3+6=3
300
Escribir la ecuación para calcular los términos de la serie: S=(15, 8, 1, -6, ...)
S=-7L+22
300
S=2L+10, calcula el término número 12.
34
300
Un almacén vende a $100 la primera docena de artículos; a $99.60 la segunda; a $99.20 la tercera y así sucesivamente. ¿Cuánto pagarás para la décima docena?
$96.40
300
39, __, __, 27
35, 31
400
S=(-5, -9, -13, -17 ...)
A cada término de la serie, se le resta 4 para llegar al siguiente número de la serie.
Para calcular el "n" término, se le multiplica al "n" por menos 4, y se le resta 1.
Ejemplo: para el término 2 se hace (-4)(2)-1=-8-1=-9
400
Escribir la ecuación para calcular los términos de la serie: S=(-3, -12, -21, -30 ...)
S=-9L+6
400
S=-3L-20, calcula el término número 114
-362
400
El último graderío de un gimnasio tiene capacidad para 1000 aficionados; el penúltimo, para 930; el antepenúltimo, para 860 y así sucesivamente. Si el estadio tiene 15 graderíos, ¿Cuál es su capacidad total?
7650
400
10, __, ___, ___, -2
7, 4, 1
500
S=(1/2, 1, 3/2, 2, 5/2, 3 ...)
A cada término de la serie se le suma un medio para llegar al siguiente.
Para calcular el "n" término, se le multiplica al "n" por 1/2.
Ejemplo: para el 3er término, se hace (1/2)(3)=3/2 o 1.5.
500
Escribir la ecuación para calcular los términos de la serie: S=(1/4, 1/2, 3/4, 1, 5/4, 3/2, 7/4, 2...)
S=1/4L
500
S=5L-25, calcular el término número 81
380
500
Consideremos la siguiente situación: 2 ciclistas se preparan para una competencia: Pablo comienza con 1000 metros, y todos los días agrega 1000 metros más, en tanto que Emilio empieza con 200 metros y cada día duplica lo hecho el día anterior. Cuántos metros recorre cada uno el décimo día?