¿Quién emite las NIF?
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF)
¿Qué parte de la CINIF desarrolla el marco teórico de las NIF?
El Centro de Investigación y Desarrollo (CID)
Menciona 3 alcances de la norma que contengan las NIF
Valuación de activos y pasivos / Provisiones para riesgos crediticios / Revelaciones financieras / Cumplimiento regulatorio / Auditoría externa / Regulación y Supervisión
Menciona un regulador del sistema financiero que supervisa el cumplimiento de las NIF
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Menciona las 3 partes del Estado de Resultados
Ingresos, Costos y Gastos
Información contable adicional a los EEFF que deben revelar las compañías
Políticas contables y notas con estimaciones específicas
¿En cuántas letras se dividen las NIF?
5: A, B, C, D, E.
Actividades que conforman un Estado de Flujo de Efectivo
Operación, Inversión, Financiamiento y, Efectivo y equivalente de efectivo.
Relación directa que tiene un Estado de Flujo de Efectivo con un Estado de Resultados en presentación
Utilidad antes de impuestos
¿Qué garantizan las NIF en cada una de sus normas?
Transparencia y comparabilidad de la información financiera de las empresas
¿Para qué sirve un Estado de Flujo de Efectivo?
Comparar, predecir, representar y clasificar de forma completa la información
Diferencia entre el método directo y el indirecto para presentar un Estado de Flujo de Efectivo
Directo: la operación se presenta separando las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos. Indirecto: se parte de la utilidad neta antes de impuestos, se ajusta con el efecto de operaciones y se convierte en el resultado pagado o cobrado para la entidad.
Tipo de contenido que tienen las NIF B
Normas Aplicables a los Estados Financieros en su conjunto
¿Cuál es la diferencia entre los costos y gastos de un Estado de Resultados?
El costo se origina en la fábrica, mientras que el gasto se origina en la administración. Por ello se contabilizan diferente.
Diferencia entre el ORI y la Participación en los ORI de otras entidades.
La Participación en los ORI de otras entidades es para inversiones en otras empresas las cuales representarían un impacto en el estado de resultados a un futuro.