Conceptos Microeconómicos
Estructura de Mercados
Intervención del gobierno en la economía
100

¿Qué se entiende por economía positiva?

La economía positiva se ocupa de explicaciones 

objetivas sobre el funcionamiento de la 

economía

100

4 Tipos de mercados

Competencia Perfecta, Oligopolio, Monopolio, Competencia monopolística

100

Finalidades de un impuesto

Redistribución del ingreso

Regular el consumo de ciertos bienes

Generar ingresos fiscales

Desincentivar la producción de ciertos productos

200

¿Qué se entiende por economía normativa?

La economía normativa se encarga de proponer recomendaciones, políticas y acciones basadas en juicios personales subjetivos o en «lo que debería ser». Para ello se basa en la teoría económica.

200

Características de la Competencia Perfecta

  • Todas las empresas venden un producto idéntico.
  • Todas las empresas aceptan precios (no pueden influir en el precio de mercado de su producto).
  • La participación de mercado no influye en los precios.
  • Los compradores tienen información completa o “perfecta”, en el pasado, presente y futuro, sobre el producto que se vende y los precios cobrados por cada empresa.
  • Los recursos para tal trabajo son perfectamente móviles.
  • Las empresas pueden entrar o salir del mercado sin costo.
200

Mencione 3 tipos de intervenciones que el gobierno puede realizar

Control de precios

Impuestos

Subsidios

Leyes

300

Concepto de demanda

Las distintas cantidades de un bien o servicio que los consumidores estarían dispuestos a adquirir a un precio determinado

300

Características del Monopolio

  • Una única empresa productora y vendedora del producto/servicio.
  • No existen bienes o servicios sustitutos.
  • El número de compradores es grande y está atomizado.
  • Muy rígidas barreras de entrada al mercado.
  • El monopolista tiene poder para fijar el precio.
  • No hay movilidad perfecta de los factores de producción
300

Mencione 3 razones por las que el gobierno intervendría en la economía

Para apoyar a las empresas.

Para promover la equidad

Para generar ingresos fiscales

Para influir en el nivel del consumo

Para apoyar a los de menores ingresos

Para influir en el nivel de producción

Para corregir fallas del mercado

400

Concepto de oferta

Las distintas cantidades de un bien o servicio que los productores estarían dispuestos a producir a un precio determinado

400

Características del oligopolio

  • Las ventas son realizadas por un número pequeño de empresas que influyen sobre el precio de mercado.
  • Generalmente, una de las empresas involucradas es la líder en cuanto a los precios, lo cual genera que las demás empresas deban seguirla sin objetar nada.
  • Cuando se trata de precios, estos pueden ser establecidos por las empresas de forma independiente o estas pueden reunirse para tomar una decisión en conjunto.
  • Comprende una situación de competencia imperfecta de mercado
400

Explique el concepto de precio mínimo en la economía

Un precio mínimo es una herramienta reguladora utilizada por el gobierno. Se define como una intervención para aumentar los precios de mercado si el gobierno considera que el precio es demasiado bajo, los productores se benefician. 

500

Concepto de elasticidad

El concepto de elasticidad en economía revela cuan sensible es una variable frente a las variaciones o cambios ocurridos en otra variable que la determina.

500

Características de la competencia monopolística

Existe una gran número de vendedores (empresas) 

  • Los productos que se ofrecen no son homogéneos:
  • Libertad y facilidad de entrada y salida en el mercado
  • Las estrategias publicitarias pueden ser determinantes

500

Explique el concepto de precio máximo

El precio máximo es una medida implementada por parte del Gobierno, con el objetivo de establecer un límite a la tarifa de un determinado producto o servicio en el mercado.

Este tipo de política tiene como objetivo que una mayor cantidad de personas puedan acceder al bien en cuestión

M
e
n
u