Frases célebres nuestras
Invitados especiales
5 Prácticas
100

Esta persona dijo “No se puede sacrificar el monitoreo y la conexión. Son elementos no negociables”. 

También comentó que en su casa no hay tele por eso los niños no la ven.

¿Quién es?

Margarita Martínez

100

Catedrático en la única universidad pública en Guatemala. Es conocido por dar talleres muy contextualizados que aplican matemáticas a situaciones de la vida real. Participó en la sesión de evaluaciones en las que comentó que ha visto que, aunque cambie la didáctica de un maestro, a veces no se cambia la manera de evaluar el aprendizaje.

¿Quién es?

Leonel Morales Aldana

100

Hacer esto antes de la clase ayuda a “prever de manera activa la forma en que los estudiantes pudieran abordar matemáticamente la tarea o tareas educativas en las que estarán trabajando”.

¿De qué práctica estamos hablando?

Anticipación

200

“A veces exagero a propósito. Tal vez es un humor no comprendido. Puede ser interpretado como ‘dramático’ pero creo que soy un buen crítico”.

“Cuando nos falla algo es momento perfecto para la reflexión”.

¿Quién dijo esto?

David Hervas

200

Esta persona participó en nuestra última sesión sobre el “Trabajo en el ambiente escolar para mejorar las discusiones en el aula”, en la que compartió sobre la importancia de contextualizar y descubrir desde lo que saben los niños. Tiene una Maestría en Matemática y un Doctorado en Didáctica de la Matemática.

¿Quién es?

Claudia Vargas-Díaz

200

“Al hacer elecciones adecuadas sobre el orden en el que se compartirá el trabajo de los estudiantes, los maestros pueden maximizar las oportunidades de lograr su metas matemáticas para la discusión”.

¿De qué práctica estamos hablando?

 Secuenciación

300

“Es muy importante cómo te dan la retroalimentación. Me llamó mucha la atención que me dieran muchas ideas sobre dónde me faltó andamiaje, en lugar de enfocar en lo que hice mal”.

“Pensar que por tener material concreto, ya es ‘una buena clase’ es un error”.

¿Quién dijo esto?

Celestina Poz-Bocel

300

Esta persona ha participado en programas de T2TGlobal en Guatemala y Ecuador. Fue Coach de Yolanda, con quien presentó un taller en NCTM en San Diego, EEUU en 2019. Participó en varias sesiones del Módulo 2 de los Laboratorios de Aprendizaje. Creció en España y Argentina pero vive actualmente en los EEUU.

¿Quién es?

Carolina Napp-Avelli

300

El docente elige intencionalmente a un grupo de estudiantes específicos para que compartan su trabajo con toda la clase, de modo que su explicación sirva para guiar la discusión matemática del grupo.

¿De qué práctica estamos hablando?

Selección

400

“No me gusta que hablen en tonos altos”

“Ya que hace poco aprendí a generar sesiones en Zoom, estuve muy cerca de NO aceptar este reto, ¡pero que bueno que vencí mis miedos!”

¿Quién dijo esto?

Sandra Camposano

400

Esta persona presentó por la primera vez con T2TGlobal en la Conferencia de Noviembre de Antigua en 2020. Participó en Laboratorios de Aprendizaje en la sesión sobre la “Ubicación de las cinco prácticas en un contexto más amplio de la planificación de la lección”. Es de nacionalidad Chilena.

¿Quién es?

Soledad Estrella

400

Esta práctica involucra poner atención al pensamiento de los alumnos y sus estrategias de solución mientras realizan una tarea en grupo o individual. El texto muestra cómo la utilización de una tabla prediseñada podría ayudar a esta práctica para registrar las ideas de los alumnos mientras el docente camina por el aula observando su trabajo.

¿De qué práctica estamos hablando?

Monitoreo

500

Esta persona dijo “Libertad y confianza son de la clave para la administración educativa”.

También comentó que obsesiona con lavarse las manos después de comer.

¿Quién es?

Fátima Santos

500

Se enfoca en el nivel primario. Trabaja en la Universidad de Maryland y es de nacionalidad mexicana. Inició su colaboración con T2TGlobal en el proyecto “Para la Sostenibilidad Educativa” en Galápagos. Participó en la sesión de “Investigación de los 5 Principios en Acción” de los Laboratorios de Aprendizaje.

¿Quién es?

Beatriz Quintos

500

“Más que tener discusiones matemáticas que sean presentaciones aisladas de distintas maneras para resolver un problema particular, la meta [de esta práctica] es contar con representaciones de los estudiantes construidas con base en las anteriores, a fin de desarrollar sólidas ideas matemáticas”

¿De qué práctica estamos hablando?

Conexión

M
e
n
u