Generalidades
Cláusulas 4 y 5
Cláusulas 6 y 7
Cláusula 8
Cláusulas 9 y 10
100

Es un Sistema de Administración basado en un estándar Internacional.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?

100

La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y su dirección estratégica, y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su SGC.

4 Contexto de la Organización.

4.1 Comprensión de la Organización y su Contexto.

100

La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del SGC.

La organización debe considerar: las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes: qué se necesita obtener de los proveedores externos.

7 Apoyo.

7.1 Recursos.

7.1.1 Generalidades.

Incisos a) y b)

100

La comunicación con los clientes debe incluir: proporcionar la información relativa a los productos y servicios; tratar las consultas, los contratos o los pedidos, incluyendo los cambios; manipular la propiedad del cliente.

8 Operación.

8.2 Requisitos para los Productos y Servicios.

8.2.1 Comunicación con el cliente.

Incisos: a), b) y d).

100

La organización debe realizar el seguimiento de las percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y expectativas. La organización debe determinar los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar esta información.

9 Evaluación del Desempeño.

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.

9.1.2 Satisfacción del cliente.

200

Es la traducción de la palabra griega "isos".

¿Qué es "igual"?

200

La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un SGC, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.

4 Contexto de la Organización.

4.4 Sistema de Gestión de Calidad y sus Procesos.

4.4.1

200

La organización debe determinar y proporcionar las personas necesarias para la implementación eficaz de su SGC y para la operación y control de sus procesos.

7 Apoyo.

7.1 Recursos.

7.1.2 Personas.

200

Cuando se determinan los requisitos para los productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes, la organización debe asegurarse de que: los requisitos para los productos y servicios se definen, incluyendo: cualquier requisito legal aplicable y aquellos considerados necesarios por la organización.

8 Operación.

8.2 Requisitos para los Productos y Servicios.

8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y servicios.

Incisos a) - 1 y 2

200

La organización debe evaluar y analizar los datos y la información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición. Los resultados del análisis deben utilizarse para evaluar: la conformidad de los productos y servicios; el grado de satisfacción del cliente; el desempeño y la eficacia del SGC; si lo planificado se ha implementado de forma eficaz.

9 Evaluación del Desempeño.

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.

9.1.3 Análisis y Evaluación.

Incisos: a), b), c) y d)

300

Es una organización que se dedica a la creación de estándares internacionales.

¿Qué es la Organización ISO?

300

La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al SGC: Promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos; asegurándose de que el SGC logre los resultados previstos.

5 Liderazgo.

5.1 Liderazgo y Compromiso.

5.1.1 Generalidades.

Incisos: d) y g)

300

La organización debe determinar los conocimientos necesarios para la operación de sus procesos y para lograr la conformidad de los productos y servicios.

Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a disposición en la medida en que sea necesario.

7 Apoyo.

7.1 Recursos.

7.1.6 Conocimientos de la Organización.

300

La organización debe asegurarse de que los procesos, productos y servicios suministrados externamente son conformes a los requisitos. La organización debe determinar los controles aplicar a los procesos, productos y servicios suministrados externamente.

8 Operación.

8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.

8.4.1 Generalidades.

300

La alta dirección debe revisar el SGC de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección estratégica de la organización.

9 Evaluación del Desempeño.

9.3 Revisión por la Dirección.

9.3.1 Generalidades.

400

Su definición es: "Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos".

¿Qué es Calidad?

400

La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para: asegurarse de que el SGC es conforme con los requisitos de esta Norma Internacional; asegurarse de que se promueve el enfoque al cliente en toda la organización; asegurándose de que la integridad del SGC se mantiene cuando se planifican e implementan cambios en el SGC.

5 Liderazgo.

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la Organización.

Incisos: a), d) y e).

400

La organización debe asegurarse de que las personas que realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen conciencia de: la política de calidad; su contribución a la eficacia del SGC, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño.

7 Apoyo.

7.3 Toma de Conciencia.

Incisos: a) y c)

400

La organización debe utilizar los medios apropiados para identificar las salidas, cuando sea necesario, para asegurar la conformidad de los productos y servicios. 

La organización debe controlar la identificación única de las salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y debe conservar la información documentada necesaria para permitir la trazabilidad.

8 Operación.

8.5 Producción y Provisión del Servicio.

8.5.2 Identificación y Trazabilidad

400

La organización debe determinar y seleccionar las oportunidades de mejora e implementar cualquier acción necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la satisfacción del cliente. Estas deben incluir: corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados; mejorar el desempeño y la eficacia del SGC.

10 Mejora

10.1 Generalidades.

Incisos: b) y c)

500

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.

¿Qué es un proceso?
500

El alcance del SGC debe estar disponible y mantenerse como información documentada. El alcance debe establecer los tipos de productos y servicios cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier requisito de esta Norma Internacional que la organización determine que no es aplicable para el alcance de su SGC.

4 Contexto de la Organización.

4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión de Calidad.

500

La organización debe planificar: Las acciones para abordar riesgos y oportunidades; la manera de: integrar e implementar las acciones en sus procesos del SGC y evaluar la eficacia de estas acciones.

6 Planificación.

6.1 Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades.

6.1.2

Incisos a) y b) - 1 y 2.

500

La organización debe asegurarse de que las salidas que no sean conformes con sus requisitos se identifican y se controlan para prevenir su uso o entrega no intencionada.

8 Operación.

8.7 Control de las Salidas No Conformes.

8.7.1

500

La organización debe conservar información documentada como evidencia de: la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada posteriormente; los resultados de cualquier acción correctiva.

10 Mejora.

10.2 No Conformidad y Acción Correctiva.

10.2.2

Incisos a) y b)

M
e
n
u