Padres de Familia
Asistencia y Puntualidad
Aspectos Académicos
Indicaciones Generales
Medidas Disciplinarias
100
Luisa López está interesada en tomar el curso del "Taller de saber amar" y la maestra tomó la decisión de que asista. Los papás están de viaje y no mandaron por escrito la autorización. ¿Hizo lo correcto la maestra?
No, para poder formar parte del taller es necesaria la autorización por escrito de los papás.
100
Son faltas justificadas.... (menciona al menos dos).
A) Las causadas por enfermedad si se presenta un justificante médico escrito dentro de los 3 días hábiles siguientes al regreso a clases de la alumna. B) Las que deriven de permisos extraordinarios solicitados previamente por los padres y autorizados por la Dirección. La justificación de las faltas no elimina el consecuente retraso académico, ni exime a la alumna y a su familia de la responsabilidad de ponerse al corriente.
100
Conchita es muy buena niña, obediente y con buenos resultados académicos. Sus papás llevan un mes de viaje y se le ha visto muy triste. En su último examen de Geografía se le descubre copiando. a) Se le llama la atención y se le quita el examen. b) Se le deja pasar porque está viviendo un momento difícil. c) Se levanta un reporte y su calificación es de .1
c) Se levanta un reporte y su calificación es de .1
100
El horario de clases y recreos son:
Clases de 7.30 am a 2.00 pm Recreos de 9.20 a 9.40 am y de 12.20 a 12.40 pm
100
¿Qué deben hacer las alumnas cuando llega al aula una profesora, visita o autoridad del Colegio entra a su salón?
Todas deben de dejar de hacer lo que están haciendo y ponerse de pie para saludar a la persona que llega al salón.
200
El horario de atención a Padres de Familia por parte de "Coordinación de vida escolar" es:
Los padres respetan el trabajo profesional del personal docente. No pueden acceder a las aulas durante el horario de clases, pero serán atendidos siempre que lo necesiten por la Coordinadora de Vida Escolar de su sección, de 7:45 a 9:00 a.m. y de 1:00 a 1:45 p.m.
200
Mariana llegó al salón a las 7:39. Su mamá previamente avisó que venía tarde por tráfico. ¿Cuál es el procedimiento que se debe de seguir? a) Don Juan toma la decisión. b) No se permite la entrada al salón y se regresa a su casa. c) Mandar a dirección a que se tome la decisión.
Por ningún motivo se puede aceptar su ingreso al salón. Unicamente en casos generalizados por alguna contingencia donde se tendrá alguna tolerancia.
200
María ganó una medalla en copa roca, por lo cual tiene derecho a exentar un examen por mérito deportivo..... a) Puede exentar cualquier materia. b) Se puede exentar solo en el 3ero y 5to bimestre. c) La calificación acreditada es la del bimestre anterior.
b) Se puede exentar solo en el 3ero y 5to bimestre.
200
Laura no pertenece a ninguna ronda, pero su mamá la quiere recoger por la puerta de Piscis porque le queda más cerca de su ruta. ¿Puede recogerla por esa puerta? De no ser así, ¿Cuáles son sus opciones?
No, no se puede. Debe recogerla a pie por Pinos, esperarse a las 2:30 para recogerla en carro por Pinos también o estacionarse por Rinconada y recogerla a pie o en carro si tiene tarjetón. En el caso de que no se tenga o venga alguna otra persona a recoger a la alumna, se debe avisar previamente y recogerla a pie ya sea en Pinos o en Rinconada.
200
Menciona al menos 3 conductas inaceptables
A) Durante las clases: la plática continua, jugar, comer, gritar, desobedecer indicaciones, participar sin esperar turno, pararse indebidamente de su lugar, etc. B) Dentro o fuera del aula: dirigirse o comportarse desatentamente con alguna persona. C) Las faltas de respeto. D) Tomar cosas ajenas o dañarlas intencionalmente. E) Las faltas de honestidad. F) Salir del Colegio sin autorización.
300
Los principales medios de comunicación del Colegio con las familias, son:
Las entrevistas personales, correo electrónico, las circulares o comunicados electrónicos, las asambleas y juntas, la página WEB, la App Los Altos y el boletín informativo.
300
¿A cuántos permisos de viaje familiar tienen derecho al año las alumnas? a) 1, en cualquier momento del ciclo. b) Los que sean mientras se de la autorización y se pongan al corriente. c) 1, poniéndose al corriente con lo visto en la ausencia y sólo durante los primeros 4 bimestres.
c) 1, poniéndose al corriente con lo visto en la ausencia y sólo durante los primeros 4 bimestres.
300
El Departamento Psicopedagógico brinda principalmente los servicios de: a)Los programas de honestidad, limpieza, atención a niñas con problemas de conducta y entrevista con padres de familia. b)Los programas de NEE/NET/EEE, desarrollo de habilidades sociales y antibullying y evaluación oportuna de problemas de aprendizaje. c)Seguimiento de guardias de recreo, capacitación para maestras y preceptoras.
b) Los programas de NEE/NET/EEE, desarrollo de habilidades sociales y antibullying y evaluación oportuna de problemas de aprendizaje.
300
Lucía se enfermó de gripa y la mamá llamó que no quiere traerla temprano para que no se sienta tan mal. Quiere llevarla más tarde porque tiene examen de matemáticas a las 10:00. ¿Cómo se procede en estos casos? a) Se acepta la entrada de la alumna para que haga el examen y se regrese a su casa. b) Se le comenta a la mamá que la niña se tiene que presentar desde la hora de entrada y permanecer durante toda la jornada. c) No se permite la entrada a la alumna y el examen se hace el día de reposición.
c) No se permite la entrada a la alumna y el examen se hace el día de reposición.
300
Las faltas de respeto y tomar cosas ajenas o dañarlas intencionalmente, ameritan:
Reporte directo y la debida reparación. Si la alumna reincide en esa conducta, será suspendida.
400
La APA (Asociación de Padres y Amigos) tiene su representación en cada salón mediante....
Los MEG (Matrimonio Encargado de Grupo) que colabora con el Colegio potenciando la comunicación y cercanía con todos los padres.
400
¿Qué recomendaciones debe hacer el Colegio para que haya mayor aprovechamiento académico en referencia a las citas médicas?
Que estas sean fuera del horario escolar.
400
Las niñas pueden tener acceso a las tareas a través de (da al menos 3 opciones)
-Su agenda. -Salones virtuales. -Pizarrón
400
Anita tenía deportes y no trajo el uniforme del día. a) Puede llamar a casa y cambiar su uniforme y reincorporarse a clase. b) Se manda de regreso a su casa. c) No se habla a casa y trabaja todo el día fuera del salón.
a) Puede llamar a casa y cambiar su uniforme y reincorporarse a clase.
400
El protocolo a seguir en casos de Bullying es:
Ante un caso de bullying en el Colegio, se aplica un protocolo con el que se busca ayudar a todas las partes involucradas: a la víctima del acoso, a la acosadora y a las espectadoras. El protocolo a seguir, consiste en lo siguiente: A) La interventora del programa anti-bullying habla con todas las partes y hace que la alumna acosadora se comprometa a las acciones necesarias para acabar con el acoso de manera inmediata y reparar el daño en la medida de lo posible. B) Dicho compromiso se hará del conocimiento de los padres de familia para que ayuden a que la alumna lo cumpla. C) Se levanta reporte de acoso escolar y falta de compañerismo y se registra el compromiso asumido. D) En caso de no cumplir con lo acordado, la consecuencia será la suspensión parcial y trabajo comunitario o la suspensión definitiva de acuerdo con la gravedad de la acción y trayectoria de la alumna.
500
Al ingresar al colegio los padres asumen cuatro responsabilidades básicas que constan en la Carta compromiso firmada al entrar al Colegio, que son:
(a) Asistir a los cursos organizados por la Escuela de Padres, (b) Acudir a las entrevistas y asambleas semestrales a las que sean convocados, (c) Asistir al Curso de la Fe durante el primer año de su incorporación a Los Altos; y (d) Colaborar en la vialidad un día al año, en la fecha asignada por el comité de vialidad de la APA.
500
¿Quién da la autorización para llegar después del horario establecido de entrada?
Unicamente Dirección de Primaria.
500
¿Qué necesita una alumna para ser promovida de grado?
Para ser promovida de grado en 2do y 3ero de Primaria la alumna necesita tener promedio aprobatorio y calificación mínima de 8 en conducta. Para 4to, 5to y 6to, la alumna necesita obtener promedio general aprobatorio, no tener ninguna materia reprobada y calificación mínima de 8 en conducta. Se puede tener una promoción de grado condicionada en caso de tener hasta dos materias reprobadas en caso de ser hasta el paso a 6to de primaria. En el paso de 6to a 1ero de secundaria, no debe tener ninguna materia reprobada, de ser así debe presentar ante la SEP un examen general de conocimientos de Primaria.
500
¿La alumna puede irse a casa al sentirse mal durante el transcurso del día? ¿Quién debe autorizar la salida?
Si puede regresar a casa y la única persona para autorizar es la Dra. Sofi.
500
Si Lucía estaba jugando con un distractor en clase. ¿Cuál es el procedimiento que se debe seguir? a)Se le retira el objeto y no se le regresa y se dona a la labor social. b)Se le pide que guarde el distractor y no lo vuelva a sacar. c)Se valora el distractor y la trayectoria de la niña, para determinar si se le retira sólo por ese día, si se llega a algún acuerdo para entregárselo o definitivamente se retira el objeto y no se regresa.
c)Se valora el distractor y la trayectoria de la niña, para determinar si se le retira sólo por ese día, si se llega a algún acuerdo para entregárselo o definitivamente se retira el objeto y no se regresa.
M
e
n
u