INDICADORES DE GESTION
SIG - MIS en negocios globales
4.02 Base de datos, inteligencia de negocios y SIG – MIS
4.03 Relaciones con clientes y aplicaciones empresariales
4.04 Administración del conocimiento
100

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la diferencia entre un KPI y un KRI?

  • A. Ambos se usan para medir la rentabilidad exclusivamente.

  • B. Los KPI miden el desempeño y los KRI evalúan riesgos. 

  • C. Los KPI son cualitativos y los KRI cuantitativos.


B Los KPI miden el desempeño y los KRI evalúan riesgos

✅ Correcta: B. Los KPI (Key Performance Indicators) miden el desempeño; los KRI (Key Risk Indicators) alertan sobre riesgos potenciales.
❌ A y C confunden conceptos. D es impreciso: ambos pueden ser internos o externos.

100

¿Cuál de las siguientes características es crucial para un SIG-MIS en un entorno global?

  • A. Bajo costo de implementación.

  • B. Capacidad multilingüe y multi-moneda.

  • C. Enfoque exclusivo en datos internos.

  • D. Dependencia de redes sociales.

  • B. Capacidad multilingüe y multi-moneda.

  • Características clave globales
    ✅ Correcta: B. Los SIG-MIS globales deben manejar múltiples idiomas, monedas y normativas.
    ❌ A, C y D son limitadas o irrelevantes.

100


  1. ¿Cuál es la función de un data warehouse en inteligencia de negocios?

    • A. Recolectar datos transaccionales para venta directa.

    • B. Almacenar grandes volúmenes de datos históricos organizados para análisis. 

    • C. Aumentar la velocidad del sistema operativo.

    • D. Permitir la navegación web desde el MIS.

Data warehouse
✅ Correcta: B. Es una base de datos optimizada para análisis, no para transacciones.
❌ A, C, D no describen su propósito real.

100

¿Qué función principal cumple un CRM en una organización?

  • A. Controlar el presupuesto corporativo.

  • B. Gestionar relaciones con clientes y mejorar la fidelización. 

  • C. Automatizar procesos financieros.

  • D. Reemplazar al equipo de ventas.

Función principal del CRM
✅ Correcta: B. El CRM gestiona relaciones y fideliza clientes.
❌ A, C, D no son funciones del CRM.

100

¿Cuál es el objetivo principal de la administración del conocimiento en una organización?

  • A. Automatizar la nómina.

  • B. Controlar el flujo de caja.

  • C. Capturar, organizar y compartir el conocimiento para potenciar la toma de decisiones. 

  • D. Aumentar el gasto en TI.

Objetivo de la gestión del conocimiento
✅ Correcta: C. Organizar el conocimiento potencia decisiones y competitividad.
❌ A, B, D son tareas operativas, no estratégicas.

200

Un indicador de gestión SMART debe ser:

  • A. Simple, Medible, Abierto, Realista y Temporal.

  • B. Sólido, Medible, Alcanzable, Realista y Táctico.

  • C. Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Tiempo definido.

  • D. Estándar, Mensurable, Asertivo, Realista y con Tecnología.

C. Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Tiempo definido.

✅ Correcta: C. El acrónimo SMART significa Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Tiempo definido.
❌ Las demás mezclan conceptos o son incorrectas gramaticalmente.

200

¿Qué permite un MIS global efectivo?

  • A. Ignorar las diferencias culturales en decisiones.

  • B. Centralizar la autoridad financiera global.

  • C. Adaptarse a entornos locales mientras mantiene coherencia corporativa. 

  • D. Operar sin necesidad de sistemas ERP.

C. Adaptarse a entornos locales mientras mantiene coherencia corporativa. ✅

Eficiencia de MIS global
✅ Correcta: C. Adaptarse localmente sin perder coherencia central es esencial.
❌ A y B promueven malas prácticas; D es un error funcional.

200
  • ¿Qué técnica de minería de datos ayuda a identificar patrones desconocidos?

    • A. OLTP

    • B. ETL

    • C. Clustering 

    • D. SQL básico


Minería de datos - Clustering
✅ Correcta: C. El clustering agrupa datos sin etiquetas previas, útil para descubrir patrones.
❌ A y B no analizan; D es básico.

200

¿Qué beneficio se logra al integrar ERP y CRM?

  • A. Aislamiento de los departamentos.

  • B. Reducción en la producción.

  • C. Visión completa del cliente en tiempo real. 

  • D. Eliminación de reportes analíticos.

Integración ERP-CRM
✅ Correcta: C. Permite una visión 360° del cliente.
❌ A y B son efectos negativos; D es incorrecto.

200

¿Cuál es un ejemplo de conocimiento tácito?

  • A. Manual de usuario.

  • B. Video de capacitación.

  • C. Experiencia de un empleado en negociación. 

  • D. Documento de políticas internas.

Ejemplo de conocimiento tácito
✅ Correcta: C. La experiencia no documentada es conocimiento tácito.
❌ A, B, D son explícitos.

300

¿Cuál es el principal riesgo de utilizar indicadores de gestión mal definidos?

  • A. Sobreestimación de capacidades tecnológicas.

  • B. Pérdida de datos financieros.

  • C. Toma de decisiones basada en información errónea. 

  • D. Problemas legales inmediatos.

C. Toma de decisiones basada en información errónea. ✅

✅ Correcta: C. Un mal indicador puede llevar a malas decisiones por reflejar información incorrecta.
❌ A, B y D no son consecuencias directas.

300

¿Cuál es un desafío crítico de los SIG en operaciones globales?

  • A. Alto costo de software propietario.

  • B. Falta de aceptación de los usuarios.

  • C. Gestión de normas regulatorias y de privacidad en múltiples países.

  • D. Uso de código abierto.

  • ✅ Correcta: C. Las diferencias legales y de privacidad por país complican los MIS.
    ❌ A, B, D son secundarios o falsos.

300

¿Cuál es la principal ventaja de usar OLAP en un SIG?

  • A. Transmitir correos electrónicos rápidamente.

  • B. Proporcionar análisis multidimensional en tiempo real. 

  • C. Crear bases de datos nuevas.

  • D. Monitorear redes sociales.

OLAP en SIG
✅ Correcta: B. OLAP permite análisis multidimensional de datos rápidamente.
❌ A, C, D no son funciones de OLAP.

300

¿Qué aspecto del CRM es clave para el marketing personalizado?

  • A. Información agregada de redes sociales.

  • B. Segmentación de clientes basada en comportamiento histórico. 

  • C. Automatización de emails sin filtros.

  • D. Historial de compras de otros usuarios.

Marketing personalizado en CRM
✅ Correcta: B. La segmentación por comportamiento histórico mejora campañas personalizadas.
❌ A, C, D no tienen suficiente enfoque.

300

¿Qué herramienta facilita la gestión del conocimiento en una empresa?

  • A. Google Translate.

  • B. Sistema de gestión documental con motor de búsqueda. 

  • C. Aplicaciones de clima laboral.

  • D. Software antivirus.

Herramienta para gestión del conocimiento
✅ Correcta: B. Un sistema documental con búsqueda facilita acceso al conocimiento.
❌ A, C, D no están orientados a gestionar conocimiento.

400

¿Qué técnica se usa comúnmente para validar la pertinencia de un indicador?

  • A. Pruebas beta de usuarios.

  • B. Benchmarking y análisis de correlación.

  • C. Auditoría interna exclusivamente.

  • D. Proyecciones financieras simples.

B. Benchmarking y análisis de correlación.

✅ Correcta: B. El benchmarking compara con estándares del sector y el análisis de correlación valida su relevancia.
❌ A, C y D no garantizan pertinencia del indicador.

400

¿Qué componente de un MIS apoya directamente la toma de decisiones estratégicas?

  • A. Tableros de control (dashboards). 

  • B. Sistemas operativos.

  • C. Firewalls de seguridad.

  • D. Módulos de impresión.

Toma de decisiones estratégicas
✅ Correcta: A. Dashboards permiten visualizar métricas clave en tiempo real.
❌ B, C, D no están vinculados a estrategia.

400

¿Qué característica distingue a una base de datos relacional en entornos empresariales?

  • A. Uso exclusivo de lenguajes de programación funcional.

  • B. Almacenamiento en la nube pública únicamente.

  • C. Organización de datos en tablas con relaciones definidas. 

  • D. Eliminación automática de datos duplicados.

Base de datos relacional
✅ Correcta: C. Las relaciones entre tablas permiten eficiencia y normalización.
❌ A, B, D son irrelevantes.

400

¿Cuál es un obstáculo común en la implementación de un CRM?

  • A. Exceso de información técnica sobre hardware.

  • B. Resistencia del personal a cambiar sus hábitos. 

  • C. Incompatibilidad con internet.

  • D. Falta de clientes en la empresa.

Obstáculo al implementar CRM
✅ Correcta: B. El cambio cultural y resistencia del personal es un reto clásico.
❌ A, C, D no son barreras críticas.

400

¿Qué modelo representa la conversión entre conocimiento tácito y explícito?

  • A. Modelo SWIFT

  • B. Modelo SECI (Socialización, Externalización, Combinación, Internalización) ✅

  • C. Modelo SOA

  • D. Modelo BSC

Modelo SECI
✅ Correcta: B. Es el modelo más aceptado para transformar conocimiento tácito ↔ explícito.
❌ A, C, D no aplican al tema.

500

¿Qué tipo de indicador se enfoca en resultados de largo plazo y contribución estratégica?

  • A. Indicadores operativos.

  • B. Indicadores de resultado clave (KRI).

  • C. Indicadores de impacto.

  • D. Indicadores de eficiencia.

C. Indicadores de impacto.

✅ Correcta: C. Los indicadores de impacto evalúan el resultado final a largo plazo.
❌ A, B y D son más operativos o tácticos.

500

¿Cuál es el rol de la inteligencia de negocios en un MIS global?

  • A. Ejecutar tareas administrativas rutinarias.

  • B. Gestionar redes de proveedores locales.

  • C. Proveer análisis avanzado para decisiones proactivas. 

  • D. Traducir datos financieros a idiomas locales.

Inteligencia de negocios en MIS
✅ Correcta: C. La BI permite análisis profundo y decisiones proactivas.
❌ A, B, D son tareas más tácticas.

500

¿Cuál es un ejemplo típico de integración de SIG con inteligencia de negocios?

  • A. Consola de comandos para gestión de usuarios.

  • B. Sistema de gestión de inventario sin reportes.

  • C. Dashboard con análisis predictivo de ventas globales. 

  • D. Hoja de cálculo con fórmulas manuales.

Integración BI-SIG
✅ Correcta: C. Dashboards con predicción de ventas integran ambos mundos.
❌ A, B, D son soluciones parciales o ineficaces.

500

¿Cuál es una función avanzada de CRM modernas con IA?

  • A. Almacenar emails enviados.

  • B. Generar respuestas automáticas sin análisis previo.

  • C. Predecir abandono de clientes basado en comportamiento. 

  • D. Limitar la cantidad de campañas.

Función avanzada con IA
✅ Correcta: C. La IA moderna permite predecir abandono de clientes.
❌ A y B son básicas; D no aporta valor.

500

¿Cuál es una barrera cultural común para la gestión del conocimiento?

  • A. Exceso de tecnologías.

  • B. Infraestructura obsoleta.

  • C. Falta de disposición para compartir conocimiento. 

  • D. Reducción de inventario.

  1. Barrera cultural común
    ✅ Correcta: C. La falta de disposición a compartir es el mayor obstáculo cultural.
    ❌ A y B son técnicos; D es irrelevante.

M
e
n
u