definiciones
hipovolemia
septico
dolor
fiebre
100

¿Qué es un síndrome?

Conjunto de signos y síntomas que aparecen juntos y caracterizan una enfermedad o condición médica.

100

¿Cuál es la causa más común de shock hipovolémico?

Pérdida de volumen sanguíneo (hemorragias).

100

¿Cuál es la principal causa del shock séptico?

Infección grave con liberación de toxinas y mediadores inflamatorios.

100

¿Qué es un síndrome doloroso?


Conjunto de signos y síntomas donde el dolor es el síntoma principal.

100

¿Qué es la fiebre?

Elevación de la temperatura corporal por encima de 38 °C por mecanismos internos.

200

¿Qué es el diagnóstico etiopatogénico?

 Es el que identifica la causa y el mecanismo de la enfermedad.

200

¿Qué signo clínico sugiere hipovolemia?

Taquicardia con hipotensión.

200

¿Qué característica clínica diferencia al shock séptico de otros?

Piel caliente y enrojecida en fases iniciales.

200

¿Qué tipo de dolor se asocia a daño tisular directo?

Dolor nociceptivo.

200

¿Qué estructuras del cerebro regulan la fiebre?

El hipotálamo.

300

¿Qué evalúa el diagnóstico anatomotopográfico?


Ubica la lesión o alteración en una región específica del cuerpo.

300

¿Qué sucede con el gasto cardiaco en el shock hipovolémico?

Disminuye debido a la baja precarga.

300

¿Qué papel tienen las citoquinas como TNF e IL-6 en el shock séptico?

Activan respuesta inflamatoria sistémica y daño endotelial.

300

¿Qué evalúas con la semiotecnia del dolor?

Localización, intensidad, tipo, irradiación, factores que lo agravan o alivian.

300

¿Qué mediador actúa como pirógeno endógeno?

Interleucina-1 (IL-1).

400

¿Qué diferencia hay entre diagnóstico fisiopatológico y sindromático?


El fisiopatológico explica los mecanismos del daño; el sindromático se basa en signos y síntomas sin precisar causa.

400

Menciona dos causas no hemorrágicas de shock hipovolémico.

Deshidratación severa y quemaduras extensas.

400

¿Qué ocurre con la resistencia vascular sistémica en el shock séptico?

Disminuye por vasodilatación generalizada.

400

Menciona una causa de dolor neuropático.

Lesión de nervios periféricos o médula espinal (ej. neuralgia postherpética).

400

¿Qué diferencia hay entre fiebre y síndrome febril?

 La fiebre es un signo aislado; el síndrome febril incluye fiebre más síntomas acompañantes como escalofríos, malestar y taquicardia

M
e
n
u