¿Qué unión es semejante a la de los animales por no tener efectos jurídicos?
¿Qué es el derecho romano?
¿Qué era la adopción testamentaria?
Forma de adopción que se realizaba mediante cláusula que el testador establecía en el testamento, pero surtía efectos hasta después de la muerte
¿Qué era el matrimonio de derecho de gentes?
Es la unión donde uno o ambos contrayentes se encuentran privados del derecho a formar una familia romana
Divisiones del derecho:
1. Jus Publicum
2. Jus Privatum
a)Jus Naturale
b)Jus Gentium
c) Jus Civile
¿La uni ceja significaba ignorancia?
No. Se creía que aquellas que poseían ‘una sola ceja’ eran más inteligentes. Muchas féminas en busca de esta característica, llegaron a fabricar cejas falsas hechas de lana de cabra y lo más curioso, es que para pegar este postizo utilizaban resina de árboles.
Qué es el
c o n t u b e r n i o ?
Es la unión de dos personas esclavas o de una persona libre y una esclava
¿El color púrpura era solo para los ricos?
Las personas que vestían de café amarillento o gris, era porque su ropa procedía de lana de borrego natural, es decir, eran ciudadanos pobres. Aquellos que vestían de rojo, violeta o verde, era porque traían colorantes caros del extranjero, lo que significaba que tenían mayor riqueza. Los romanos que vestían de púrpura eran considerados como ‘lo máximo’.
¿Los romanos acostumbraban vomitar en las fiestas para seguir comiendo más?
Los romanos adoraban tanto la opulencia y el exceso en todo que incluso iniciaron la tradición de provocarse el vómito durante sus fiestas. Según Séneca, los romanos comían hasta que no les cabía más comida y luego se provocaban vómitos para liberar su estómago y seguir comiendo.
División del derecho romano propuesta por Eduardo Cuq:
1. Periodo del derecho antiguo (753 a.C. al 17 a.C.)
2. Periodo del derecho clásico (17 a.C. al 250 d.C.)
3. Periodo del bajo imperio (250d.C. al 565 d.C.)
Requisitos comunes para la a d r o g a c i ó n y para la adopción
1. La aptitud para adoptar (varón, ciudadano romano,...)
2. Una diferencia de dieciocho años entre adoptante y adoptado
3. Cierto acuerdo de voluntades entre adoptado y adoptante
¿Qué nombre tiene el parentesco natural que se da en el c o n t u b e r n i o?
C o g n a t i o
s e r v i l i s
Fuentes del derecho civil:
1. La ley
2. Los plebiscitos
3. Los senadoconsultos
4. Las constituciones imperiales
5. Respuestas de los prudentes
Fines de la adopción:
1. Permitir a una persona que ejerza la patria potestad sobre un hijo que la naturaleza le negó, prolongando su nombre, patrimonio y culto privado y
2. Permitir fines políticos, como convertir a un peregrino en ciudadano, a un plebeyo en patricio o proporcionar un heredero al trono