¿Qué criterios se usan para dividir el SA?
Origen, grado de elaboración, usos, aplicaciones y según su importancia comercial mundial.
Fue la primera nomenclatura arancelaria, elaborada bajo el auspicio del Consejo de Cooperación Aduanera, instituida en el año 1950 para la clasificación de mercancías objeto de comercio internacional y utilizada por los países como base para la confección de sus Aranceles de Aduanas nacionales.
¿Qué es la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (NAB)?
El principal instrumento utilizado para la clasificación de mercancías es el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) (desde 1988), y en el cual se basan la mayoría de las Tarifas arancelarias del Mundo, incluyendo la de México
Que es un Sistema Armonizado?
¿Cuántas secciones hay en el SA?
21
Es la nomenclatura internacional de mercancías de las Naciones Unidas para el comercio exterior. Se trata de una clasificación elaborada por la División de Estadísticas de Naciones Unidas cuya primera versión salió a la luz en 1951, coincidiendo con la Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera (NCCA).
¿Qué es La Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI)?
La OMA ha desarrollado e introducido el Sistema armonizado de designación y codificación de mercancías, el que es utilizado en el mundo entero como sistema base para la clasificación de las mercancías y el cobro de los derechos de aduanas.
Que es la OMA?
¿Cuántos capítulos tiene el SA?
97
En que decada se sintio la necesidad de:
•Organizar, normalizar, sistematizar y armonizar los datos que debían figurar en la documentación relativa al intercambio comercial.
•Armonizar la designación y codificación de los países, de las unidades de comercialización, de modos de transporte y de las mercancías propiamente dichas.
De los 60
¿Cuántos miembros activos tiene la OMA?
183 miembros activos
¿Cuántas partidas tiene el SA?
1221
Cuántos digitos usaba la NAB?
4
¿En que mes y año adoptó México el SA?
Julio de 1988
¿Cuántas subpartidas tiene el SA?
5052
Diga una linea de tiempo breve de la historia del SA
Origen (Bruselas 1954) --> Por medio del Consejo de Cooperación Aduanero (CCA) --> En 1983 desaparece el NAB (4 dígitos) --> Se crea el S.A (6 dígitos) --> Utilizado por mas de 100 países --> Se usa 8 dígitos en México.
¿Para qué otros fines se puede utilizar el SA?
•Diseño de Reglas de Origen
•Para registro estadístico
•Identificar productos sujetos al cumplimiento de normas de calidad
•Identificar bienes sujetos al pago de cuotas compensatorias