Capa germinal a partir de la cual se desarrolla el IP
Endodermo
Límites anatómicos de la cavidad oral
Labios al frente, mejillas a los lados, paladar arriba, piso de la boca abajo, istmo de las fauces atrás.
¿Cuáles son las tres regiones anatómicas de la faringe?
Epifaringe (nasofaringe), mesofaringe (orofaringe) e hipofaringe (laringofaringe).
¿Qué función cumple la faringe en el proceso de la nutrición?
Conduce el bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago mediante la deglución
Enfermedad periodontal que afecta el área de las encías causando hinchazón, enrojecimiento y sangrado
Gingivitis
Segmentos en los que se divide el IP
Anterior, medio y posterior
Extra: Faríngeo
¿Qué enzima salival inicia la digestión de los carbohidratos?
Amilasa salival o ptialina
Tipo de epitelio que recubre la nasofaringe
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes.
¿Cuál es la primera función digestiva de la boca en la nutrición?
La masticación y mezcla de alimentos con saliva para formar el bolo alimenticio
Anomalía del desarrollo que se caracteriza por una obstrucción completa del esófago
Atresia esofágica
Órganos que derivan del intestino anterior
Faringe, esófago, estómago, parte del duodeno, hígado, páncreas y vías biliares
Categorización de los dientes y función de cada uno
Incisivos: Cortar
Caninos: Desgarrar
Premolares/ molares: Triturar/ moler
Son las principales funciones de la faringe
Conducción del aire y los alimentos, fonación y protección inmunitaria a través de las amígdalas
¿Cómo afecta la salud bucal la capacidad de obtener una adecuada nutrición?
Problemas dentales pueden afectar la masticación y la deglución, reduciendo la ingesta y absorción de nutrientes
Brindar viscosidad a la saliva y lubricación a la cavidad oral
Proceso mediante el cual el disco embrionario bilaminar pasa a ser un disco embrionario trilaminar, con 3 capas embrionarias diferenciadas: ectodermo, mesodermo y endodermo
Gastrulación
Tipo de epitelio que reviste la mucosa oral
Epitelio plano estratificado, queratinizado en algunas áreas.
Estructuras que forman el anillo de Waldeyer y su función
Amígdalas faríngeas, palatinas, linguales y tubáricas
Forman parte del sistema inmunológico
¿Cómo cree que afecta una atresia esofágica a la nutrición del recién nacido?
Impide el paso de los alimentos al estómago, causando desnutrición y necesidad de nutrición parenteral o intervención quirúrgica.
6.7 a 7.4 (neutro)
Proceso en el cual los pliegues del embrión comprimen el saco vitelino integrando su pared dorsal al celoma intraembrionario
Plegamiento/ tubulación del embrión
Características de la saliva
Es un sistema buffer
Mantiene el equilibrio ácido-base
Contribuyen a la protección del esmalte y la lubricación
Músculo faríngeo principal en la deglución
Músculo o músculos constrictores
¿Qué nutrientes considera son esenciales durante el desarrollo embrionario para la formación del sistema digestivo?
Ácido fólico, hierro, vitamina A, proteínas y ácidos grasos esenciales.
¿Cómo se forma el páncreas anular y qué consecuencia puede tener?
Se debe a la fusión anómala del páncreas ventral rodeando el duodeno, lo que puede causar obstrucción duodenal